37.1 C
Ciudad Juárez
sábado 26 julio 2025, 04:03 PM
Inicio Blog Página 17

Detienen AEI a pareja que traían una pistola en la colonia Kilómetro 20

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, detuvieron en flagrancia, a quienes se identificaron como Martha Cecilia C. N. y Juan M. G., de 50 y 52 años de edad, por posesión de un arma de fuego en Ciudad Juárez.

La detención de la pareja se registró la mañana de ayer martes al exterior de un domicilio de la calle Francisco Villa de la colonia Kilómetro 20, ya que traían consigo, un arma de fuego tipo pistola, sin número de serie, con un cargador abastecido con cuatro cartuchos útiles calibre .380.

Los detenidos junto con el arma asegurada, quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal, quien se encargará de continuar las investigaciones por el delito de posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas.

Solicita FEM la colaboración para identificar a mujer localizada sin vida

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, Zona Norte, solicita la colaboración de la ciudadanía para identificar el cuerpo sin vida de una mujer que fue localizada el pasado 27 de mayo, en Ciudad Juárez.

El cuerpo femenino fue hallado en el interior de un domicilio que se ubica en las calles J. Sánchez y Primer Centinela de la colonia Chaveña. Tenía entre 30 a 35 años de edad, era de complexión robusta y tenía el cabello largo y de color negro.

Como señas particulares: tiene un tatuaje de un conejo con un moño (figura de Playboy) a un costado del ojo derecho; tatuaje en antebrazo derecho de letras asiáticas; tatuaje en el dorso de la mano derecha con la leyenda “loyalty”; tatuaje en el dorso de la mano izquierda con la leyenda “trust”; tatuaje en el antebrazo derecho y antebrazo izquierdo con aparentes símbolos de género; tatuaje en el antebrazo izquierdo con dos siluetas y un aparente símbolo de género.

Al momento del hallazgo vestía; blusa color rojo de tirantes, pantalón corto verde de rayas y sostén color azul.

Cualquier información que ayude a establecer la identidad del cuerpo, acudir a las instalaciones de la Fiscalía de Especializada de la Mujer ubicadas en bulevar Zaragoza #672 en la colonia Salvárcar, o bien, comunicarse a través del teléfono 629-33-00 extensión 50802.

Un avión con destino a Londres se estrella en India con 240 personas a bordo

Un avión de la compañía Air India que se dirigía a Londres se estrelló este jueves con más de 240 pasajeros a bordo poco después del despegue en el aeropuerto de Ahmedabad, en el noroeste de la India, informaron las autoridades.

El vuelo AI 171 de Air India con destino al aeropuerto de Londres-Gatwick transportaba a 169 pasajeros indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense, informó la aerolínea. La autoridad de aviación civil de India dijo que la nave viajaba con dos pilotos y 10 tripulantes.

“Los heridos están siendo trasladados a los hospitales más cercanos”, afirmó la aerolínea. “Air India está cooperando plenamente con las autoridades que investigan este incidente”.

El Boeing 787 de Air India emitió una señal de socorro y “se estrelló justo después del despegue en Ahmedabad”, a las 13H39 hora local (08H09 GMT), indicó la autoridad de aviación civil de India en un comunicado.

El organismo precisó que “había 242 personas a bordo del aparato”, que contaba con dos pilotos y 10 tripulantes. La autoridad de aviación civil puntualizó que el avión cayó “fuera del perímetro del aeropuerto”.

El primer ministro indio, Narendra Modi, calificó el accidente como una tragedia “desgarradora” para la cual no hay palabras.

El primer ministro británico, Keir Starmer, expresó que sus pensamientos están “con los pasajeros y sus familias en estos momentos tan dolorosos”. “Las imágenes que están llegando del accidente de un avión con destino a Londres que transportaba a muchos ciudadanos británicos y que se estrelló en la ciudad india de Ahmedabad son devastadoras”, declaró.

Aquí te mostramos el momento exacto del accidente:

México, con M de Migrante

Benjamín Carrera (Representante Estatal de la SADER).- La toma de protesta de la Dra. Claudia Sheinbaum, se ha visto marcada por desafíos de una magnitud enorme, sobre todo derivados de una compleja política migratoria adoptada por la nueva administración de Donald Trump.

Tras una serie de tensiones respecto a las decisiones adoptadas por nuestro vecino país en dicho rubro, se han desatado una serie de protestas en Los Ángeles, California, a raíz de las redadas migratorias que han detenido a decenas de migrantes, si bien poniendo a prueba el liderazgo de nuestra presidenta, quien ha salido avante refrendando su compromiso con la defensa de los derechos humanos de las y los migrantes.

La Dra. Sheinbaum ha dado respuestas, tal como desde el primer día, con una firmeza y seguridad que no cae en provocaciones; ella sabe que en su palabra recae la defensa de las y los mexicanos, tanto dentro de México como en el extranjero, por lo que ha fijado una postura clara: la protección de las y los connacionales requiere soluciones integrales que no vulneren sus derechos.

El enfoque humanista y pragmático, distintivo de la transformación, ha prevalecido, y tal como lo manifestó nuestra dirigente hace un par de días, la condena a la violencia es la constante, llamando a la resistencia legítima que no cae en provocaciones, haciendo a su vez un llamado a la comunidad mexicana que habita en Estados Unidos a manifestarse de manera pacífica, apelando a la razón como el principal factor a tomar en cuenta para una posible resolución de la crisis migratoria.

Es así que México refrenda su postura y el compromiso con la no violencia, enviando un mensaje a las autoridades migratorias a respetar el debido proceso y la dignidad humana y reforzando, con el programa “México te Abraza”, una estrategia integral que busca para las personas repatriadas, acceso a los Programas de Bienestar, seguridad social a través del IMSS, así como empleo, transporte y apoyos mensuales mediante las Tarjetas de Bienestar Paisano. Aunado a lo anterior, se han establecido nueve puntos de atención en estados fronterizos como Chihuahua, Tamaulipas y Baja California, cerrando filas con 34 dependencias federales y una red de autobuses para facilitar el regreso y la reintegración de las y los mexicanos que se encuentran de vuelta.

Es así que, la Dra. Sheinbaum estructura una sólida red de apoyo que valora el esfuerzo y la contribución de las personas migrantes a la economía de ambos países, quienes, en 2023, aportaron más de $340 millones de dólares a Estados Unidos, de los cuales casi $70 millones de dólares llegaron a México como remesas.

A pesar de las acusaciones infundadas de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que afirmó que la presidenta alentó las protestas violentas en Los Ángeles, Sheinbaum respondió de manera contundente negando las acusaciones y refrendando, como desde un inicio lo hizo, su compromiso con la paz, condenando las acciones violentas, pero respaldando a las y los mexicanos en su derecho a manifestarse de manera pacífica. Ante estas acusaciones, es necesario decir que la presidenta recibió el respaldo unánime de las y los gobernadores, independientemente de su representación partidista, lo que refrenda que nuestra presidenta no está sola, como tampoco lo están las y los migrantes.

Es así que, las propuestas de Gobierno Federal abordan las causas estructurales de la migración, como la pobreza y la violencia, como una estrategia a largo plazo que busca soluciones multilaterales y en colaboración con países de nuestra frontera sur.

Tenemos entonces una presidenta que, con cabeza fría, siempre ha defendido y puesto en primer término la soberanía nacional, promoviendo el diálogo y la cooperación, por lo que es imperativo que cerremos filas en vez de sembrar discrepancias, porque México se escribe con “M” de Migrante.

Envejecimiento y abandono: reforcemos la alianza intergeneracional

“La familia, que es la primera y la más radical oposición a la idea de que podemos subsistir solos, es una de las víctimas de esta cultura individualista nefasta. No olvidemos, que lo vivencial está en crear calor de hogar y comunión de pulsos”

Víctor Corcoba Herrero (Escritor).- Las circunstancias están ahí, en todo el planeta, la población mundial envejece. Prácticamente, todos los países del mundo experimentan un aumento del número de ciudadanos que han entrado en años, lo que debe hacernos repensar situaciones, sobre todo a la hora de reforzar los sistemas sanitarios y de cuidados, garantizando la sostenibilidad de la protección social e invirtiendo en nuevas tecnologías.

A esta situación, hay que sumarle el abandono de los ancianos, un apenado contexto al que no debemos acostumbrarnos. Reforcemos la alianza entre nietos y abuelos, jóvenes y longevos.  Digamos no a la soledad y activemos el acompañamiento. Lo importante está en no desfallecer, ni siquiera cuando la vejez acomete y las fuerzas flaquean, cuando la vida se vuelve menos productiva y corre el peligro de parecernos inútil.

Realmente, todos somos necesarios para construir un orbe armónico, aunque algunos peinemos canas y decaiga el estatus social. Reencontrándonos solidariamente y reconstruyéndonos hermanados, avanzaremos. Son estos compromisos de acciones específicas en temas tales como la salud y la nutrición, la vivienda y el medio ambiente, la familia y el bienestar social, la seguridad de ingresos y de empleo, el espíritu de diálogo y el llamamiento a la concordia, los que nos injertan entusiasmo y acrecientan la esperanza.

La familia, que es la primera y la más radical oposición a la idea de que podemos subsistir solos, es una de las víctimas de esta cultura individualista nefasta. No olvidemos, que lo vivencial está en crear calor de hogar y comunión de pulsos.

Uno no puede abandonarse en el ocaso existencial, tiene que renacer con la sabiduría que imprime la cátedra del relato a través del camino recorrido, compartiéndolo a las generaciones venideras. Está bien mirar hacia adelante, pero también escuchar a esas gentes maduras, que no serán el futuro, pero que son un presente, con un pasado lleno de aciertos y errores, que han de hacernos cuando menos promover el desarrollo de una sociedad para todas las épocas.

Una vida más larga y mejor vivida, trae consigo nuevas lecturas y, por ende, más oportunidades; no únicamente para las personas mayores y sus familias, sino también para la generalidad en su conjunto. Al fin y al cabo, nuestra vida no está destinada a cerrarse sobre sí misma, está consignada a dejar huella de relación y apertura.

Con el envejecimiento de la población mundial y la creciente dependencia de la atención institucional, garantizar la seguridad y la dignidad de los residentes es más perentorio que nunca. Sea como fuere, no podemos negar el escenario, el maltrato a los abuelos todavía es un grave problema social que cohabita por toda la tierra, tanto en los países en desarrollo y desarrollados como en otros ámbitos menos adelantados, lo que requiere su importancia social y moral que es indiscutible.

En consecuencia, este problema requiere una respuesta mundial multifacética, que ha de centrarse sobre todo en la protección y en el amparo de las masas de senectud. Quizás, por ello, tengamos que comenzar por combatir exclusiones. La cuestión no es tanto la edad como el espíritu fraterno.

El edadismo es la mayor discriminación contra personas o colectivos por motivo de madurez, lo que genera daños irreparables, desventajas e injusticias. Sin embargo, todos nosotros vivimos gracias a una relación, sustentada y sostenida bajo un vínculo libre y liberador de humanidad y cuidado mutuo. Traicionarnos unos a otros es el mayor bochorno.

Indudablemente, el mundo de hoy necesita el acuerdo conyugal, al menos para conocerse y reconocerse en el amor y, así, poder superar las fuerzas que destruyen las relaciones, infundiendo esperanza en el camino. En este sentido, también los octogenarios nos muestran con su ternura nuestros propios vínculos para no perder el avenirse. Dejemos a un lado nuestra actitud egoísta, el criadero de los grandes malvados. ¡Lealtad!, es lo justo.

corcoba@telefonica.net

Reacomodos rumbo al 27

Raúl Ruiz.- Ya es junio y hay que hacer un recuento de activos entre los que aspiran al poder en Chihuahua. Mi referencia personal está plasmada en mi más reciente libro: “Escenarios 27… El Arranque”.

Sin embargo, a nueve meses de su publicación, hay variables, nuevos jugadores y giros que mueven ligeramente la percepción. La “fotografía” más reciente nos deja estos reacomodos. Estos son los personajes que resaltan sobre la carpeta de las aspiraciones.

Para la gubernatura

Azules: Marco Bonilla, Jesús Valenciano.

Morenos: Cruz Pérez Cuéllar, Andrea Chávez

Para la alcaldía en la capital

Azules: En mi libro Escenarios 27, escribo que para la alcaldía de Chihuahua se perfilan el senador Mario Vázquez Robles y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, mejor conocido como El Capitán Centinela. Pero si el giro fuera hacia una mujer, la oportunidad sería para la diputada Manque Granados. (Pag. 71)

Sin embargo, acaba de levantar la mano el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, y según mis notas, se coloca como el cuadro más fuerte y posiblemente el delfín de la gobernadora.

Los morenos: Será difícil para los morenos arrebatarle la capital a los panuchos; sin embargo, están en la pelea todos los días para descarrilarlos. Muy crecida, Brenda Ríos igual que Miguel Riggs; y tratando de retornar, con pocas o casi nulas posibilidades, Miguel Latorre; y a lo lejos, pero acercándose, Nancy Frías.

Para Ciudad Juárez

Azulejos: Los más visibles: Sergio Nevárez, actual titular de la J+; Carlos Ortiz, representante de la gobernadora en la frontera; Austria Galindo, sub secretaria de Desarrollo y Bienestar, y… Raúl García Ruiz, recaudador de Rentas.

Aún falta mucho para tomar decisiones, pero hay que tener presente que… Por el momento en la aldea, el Score va 3 x 1, favor morenacos. Hay que ver cómo se va desenrollando el animal, luego del cochinero que dejaron las elecciones para definir el poder judicial.

Posiblemente Morena, pierda puntos, en pocos días se ha venido deslavando su imagen y fortaleza. Y tal vez, si por azares del destino, los pitufos quisieran cambiar de discurso, tendríamos un leve equilibrio. Pero, francamente, lo dudo mucho. De ser así, el escenario factible para los panistas estaría favoreciendo la imagen de Sergio Nevárez.

Pero si las cosas permanecen igual durante los próximos tres meses, Austria Galindo podría ser la sacrificada. Su sacrificio sería una ofrenda a los dioses de la democracia azul. Y Raúl García, como el cuadro más experimentado en territorio, se aplica a construir el Andamiaje Azul, para darles el oxígeno suficiente y no salir tan raspados como en las elecciones pasadas. Ese trabajo vale una plurinominal federal.

Morenos: Juan Carlos Loera. En la busca de su candidatura montándose sobre la obra y acciones del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, para denostarlo a cada paso que da, como si fuera del partido enemigo.

Héctor Ortiz Orpinel, como fiel escudero de su jefe; sin embargo, tendría que dejar pasar la jugada en el caso que el alcalde tuviera que solicitar licencia para buscar la gubernatura, pues es pieza clave de transición.

Otra pieza comienza a cobrar brío. Surge espontáneamente Mayra Chávez, con el apoyo absoluto de su jefa, Ariadna Montiel. (Pag 50 de Escenarios), quien seguramente la empujará entre la nopalera guinda, pues trae un rechazo natural por saltar de la dirigencia del PRI, a la súper delegación del bienestar, ¡Sin tocar baranda!

Hay dos siluetas más que aparecen en el escenario. La primera… Desde septiembre del 24 a la fecha, aparece una jugadora más; con un trabajo de bajo perfil, quien se desplaza con posibilidades, la actual síndica municipal Ana Carmen Estrada. Con un capital de 243 mil votos reales.

Y sobre todo, con la aprobación de la chairiza, pues ella con todo y que es werita, la reconocen como fundadora de Morena y por sus venas corre puritita moronga.

Y finalmente, la ingenuidad personificada en el regidor Antonio Domínguez, quien levanta la mano como si tuviera canicas con qué jugar. Se engancha con un supuesto ofrecimiento que le hiciera la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, durante su licencia de dos meses.

Él asegura que será el candidato a la alcaldía con el soporte de Ariadna si logra tiznar la imagen del alcalde Pérez Cuéllar desde el interior del Cabildo, utilizando la estrategia de la otrora síndica, Esther Mejía, quien salió rebotando a las filas del partido naranja, donde falleció su carrera política.

Tiene dos encomiendas, ésta que les platico, y otra más cabrona: pelearse mano a mano contra un cocodrilo voraz, en tanga, y en el lodazal de los manglares morenos, armado con un cuchillito cebollero. El cocodrilo se llama Juan Carlos Loera De la Rosa.

La primera encomienda es más sencilla de lograr. Cualquier renegado desleal lo puede hacer, pero la segunda tarea es más difícil. El cocodrilo se lo puede engullir en dos mordidas.

Rescata SSPE a 37 personas en situación de movilidad en la franja fronteriza de Ciudad Juárez

Como parte del operativo fueron puestos disposición de las autoridades correspondientes 11 presuntos responsables
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), llevó a cabo un operativo de vigilancia y rescate en la franja fronteriza de Ciudad Juárez la mañana de este miércoles, lo que permitió la localización de 34 personas adultas y 3 menores de edad en situación de movilidad, entre brechas ubicadas en el sector de Anapra, a la altura del marcador 342.

La intervención fue efectuada por la Subsecretaría de Despliegue Policial, tras un reporte recibido al sistema de emergencias 9-1-1, en el que se alertaba sobre un grupo de personas que presuntamente intentaba cruzar la frontera hacia los Estados Unidos.

Del total de las personas rescatadas, 22 son de nacionalidad mexicana (19 adultos y 3 menores de edad), mientras que el resto proviene de Centro y Sudamérica.

Por medio del protocolo de atención a personas en situación de movilidad, a las y los migrantes se les brindó alimento e hidratación para después ser trasladados a la Cruz Roja Mexicana para su valoración médica.

Posteriormente, serán canalizados al Instituto Nacional de Migración para el seguimiento correspondiente, con respeto en todo momento a sus derechos humanos y condiciones de seguridad.

En el marco del operativo, 11 personas fueron detenidas por su presunta participación en actos relacionados con el tráfico de personas, y se aseguraron dos vehículos: un Honda de color negro y una Nissan Armada de color blanco.

Tanto los detenidos como los automóviles serán puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes.

Las personas detenidas fueron identificadas como:
•Humberto Alexis “N”, de 22 años
•Diego “N”, de 20 años
•Brayan Osvaldo “N”, de 23 años
•Francisco Javier “N”, de 21 años
•Jesús Cobani “N”, de 21 años
•Gabriel Alonso “N”, de 29 años
•Kevin Enrique “N”, de 24 años
•Francisco Guillermo “N”, de 22 años
•Mario Alberto “N”, de 38 años
•José Isaac “N”, de 31 años
•Daniel Alberto “N”, de 41 años

De manera paralela a la atención brindada a las personas en situación de movilidad, elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) fueron recibidos en las instalaciones de la SSPE, donde se celebró una reunión para reforzar la coordinación en operativos conjuntos y el intercambio de información en tiempo real, como parte del fortalecimiento de la cooperación binacional.

Estas acciones reflejan el compromiso de la SSPE con la seguridad en la frontera, la protección de las personas en combate en situación de vulnerabilidad y el frontal a quienes lucran con la necesidad de migrar.

Refuerza SSPE vigilancia en el Puente Internacional Paso del Norte

Derivado de los acuerdos alcanzados con autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) desplegó un operativo especial de vigilancia en el Puente Internacional Paso del Norte, ubicado en la zona centro de Ciudad Juárez.

Este operativo responde a una solicitud planteada durante una reunión con autoridades estadounidenses, y fue posible gracias a la buena coordinación y relación institucional que la SSPE mantiene con el CBP.

Durante las acciones de vigilancia, se asignaron unidades a lo largo del bordo fronterizo y se estableció presencia táctica en puntos clave del puente.

Asimismo, se mantuvo una vigilancia constante como parte de la estrategia para salvaguardar la seguridad tanto del lado mexicano como del estadounidense.

El subinspector Eric Carrillo Santos, responsable del operativo, destacó la importancia de realizar recorridos en coordinación con el CBP: “Se trata de fomentar la buena comunicación y el apoyo mutuo entre ambas partes fronterizas para salvaguardar tanto el lado americano como el lado mexicano.”

Con estas acciones, la SSPE reafirma su compromiso con la seguridad binacional y la protección de quienes transitan y habitan en las zonas fronterizas.

Maru Campos consolida a Chihuahua como unos de los estados más competitivos de México

El Gobierno de Chihuahua que encabeza Maru Campos escaló a la 8ª posición del Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2025, lo que refleja el avance y los resultados de las políticas públicas implementadas para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

El informe elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que durante el último año de la actual administración, la entidad registró un incremento en la percepción de seguridad, aunado a la disminución de homicidios, lo que permitió escalar del lugar 27 al lugar 25 en el rubro de “Derecho”. 

Además Chihuahua ascendió 12 posiciones gracias a una mejor percepción institucional, por lo que ahora se encuentra en el lugar número 15 de la métrica nacional de “Sistema Político y Gobiernos”. 

En 2024 la entidad se encontraba en el lugar 9º a nivel nacional, por lo que las mejoras señaladas en temas prioritarios como la seguridad, son indicadores de que las estrategias de colaboración encabezadas por Maru Campos, han generado resultados favorables en beneficio de las y los chihuahuenses. 

El Gobierno del Estado reitera su compromiso para continuar con las acciones que promuevan el desarrollo económico, generen mejores oportunidades y garanticen la paz y tranquilad en los 67 municipios.

Se aproxima la ceremonia de graduación del ICB  

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) realizará la ceremonia de graduación de los egresados del Instituto de Ciencias Biomédicas la cual tendrá lugar el 12 de junio de 2025 en el Gimnasio Universitario a las 5:00 de la tarde. 

En esta emotiva ceremonia195 alumnos de la Licenciatura en Enfermería, Médico Cirujano y Cirujano Dentista, del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) y del Campus en Ciudad Universitaria recibirán este reconocimiento por haber concluido satisfactoriamente su formación profesional. El evento contará con la presencia de autoridades universitarias y municipales.

La formación de estos nuevos profesionistas reafirma el compromiso de la UACJ con la excelencia académica y la preparación de personal altamente capacitado para enfrentar los rector del sector salud.

La ceremonia de graduación será trasmitida en vivo a través de las redes sociales de la UACJ. Te invitamos a seguirla: 

Facebook:

https://www.facebook.com/tvuacj

YouTube:

https://www.youtube.com/@tvuacj

Invita IMSS Chihuahua a donar sangre para salvar vidas

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, a conmemorarse este 14 de junio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua, a través de la Jefatura de Prestaciones Médicas, invita a la población a donar sangre de manera altruista para ayudar a salvar vidas.

La titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas, doctora Alejandra Maldonado Burgos, afirmó que se busca promover la cultura de la donación voluntaria y altruista, para ayudar a pacientes oncológicos, hematológicos, neonatos, obstétricas y accidentados graves, quienes son los que más frecuentemente necesitan la sangre y sus hemoderivados.

Actualmente el IMSS Chihuahua cuenta en la entidad con 3 bancos de sangre, ubicados en: el Hospital General Regional (HGR) No. 1, “Morelos”, en la ciudad de Chihuahua; en el Hospital General Regional (HGR) No. 66 y en el HGZ No. 35, estos últimos en ciudad Juárez.

La funcionaria destacó que la convocatoria que se le hace a la población permanece abierta a todas las personas que tengan la voluntad de donar de manera altruista, y destacó los requisitos a cumplir antes de presentarse a las unidades médicas antes mencionadas:

• Tener entre 18 y 65 años
• Peso mayor a 50 kilogramos y medir más de 1.50 metros
• No padecer diabetes o hipertensión
• No haber ingerido bebidas alcohólicas 72 horas antes de la cita
• No haber padecido hepatitis
• No padecer infecciones como gripe, herpes, infección dental o diarrea
• Asimismo, deberá transcurrir más de un año después de realizarse el último tatuaje, perforaciones, acupuntura o tratamiento de endodoncia
• No estar ingiriendo medicamentos para próstata, aspirinas o antibióticos
• No estar embarazada
• No haber sido trasfundido el donador o su pareja en los últimos 12 meses

Se recomienda presentarse aseado, llevar ropa cómoda y de manga corta. Es necesario disponer de dos horas (tiempo aproximado de duración del proceso), acudir sin acompañantes ni menores de edad.

Los interesados en donar sangre de manera altruista deben acudir con 8 horas de ayuno, con identificación oficial al banco de sangre de su región, en un horario de 6:30 a 9:00 de la mañana, de lunes a viernes.

Invita Pensiones Civiles del Estado a sus derechohabientes a mantener actualizados sus datos personales

Pensiones Civiles del Estado (PCE) hace un llamado a sus derechohabientes para que mantengan actualizados sus datos personales, con el fin de mejorar la atención y agilizar los servicios médicos y administrativos que ofrece la institución.

Actualizar los datos garantiza la vigencia del servicio, lo que resulta fundamental en situaciones de emergencia médica o cuando se requiere la intervención rápida de alguna de las áreas de salud. Además, permite a los usuarios recibir notificaciones sobre citas médicas y estudios de forma oportuna.

Uno de los principales beneficios de mantener los datos al día es el acceso a la aplicación PCE+ vía WhatsApp, una herramienta diseñada para mejorar la experiencia del derechohabiente y facilitar la gestión de sus trámites y servicios.

Con esta plataforma, los usuarios pueden programar, cancelar y unirse a la fila virtual para citas médicas, descargar recibos de nómina, recetas, estudios de laboratorio e imagenología y consultar los servicios que le fueron proporcionados el último año en el apartado “Tu cuenta para PCE”.

Para actualizar la información, se requiere proporcionar nombre completo, número telefónico, dirección, CURP, así como datos biométricos y firma de carta testamentaria.

En el caso de hijos beneficiarios mayores de edad, se deberá presentar una constancia de estudios vigente, emitida por una institución reconocida oficialmente por la Secretaría de Educación y Deporte, indicando el periodo escolar que se cursa.

Los derechohabientes pueden acudir a su delegación correspondiente o, en el caso de Chihuahua y Juárez, al Centro de Atención al Derechohabiente, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Invita JuárezBus a la ciudadanía a sumarse al cuidado del transporte público

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte de Juárez (OTV), hace un llamado a la ciudadanía para contribuir al cuidado del sistema JuárezBus, un servicio diseñado para brindar un transporte digno y seguro a todas y todos los juarenses.

Se exhorta a la población a actuar con responsabilidad y reportar cualquier situación que afecte el funcionamiento o integridad del servicio.

La participación ciudadana es clave para garantizar la continuidad de un transporte público eficiente y en buenas condiciones para toda la comunidad.

Las y los usuarios pueden colaborar de manera directa al enviar un mensaje a la línea de atención de WhatsApp 656 852 7384, o por llamada al 911 en caso de emergencia.

El JuárezBus es de todas y todos. Cuidarlo es responsabilidad compartida. Tu reporte puede marcar la diferencia.

Alerta Policía Cibernética de la SSPE sobre nueva modalidad de fraude en redes sociales

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), detectó como parte de sus patrullajes cibernéticos y monitoreos constantes en redes sociales, una nueva modalidad de estafa en Chihuahua, la cual busca engañar a las víctimas con ofertas de empleo remotos y con altas remuneraciones.

El modo de operar consiste en que los ciber delincuentes envían mensajes de texto de forma aleatoria a la ciudadanía, en los que informan que un supuesto curriculum de la persona fue seleccionado por una empresa para falsos trabajos remotos a tiempo parcial, con remuneraciones de hasta 1,000 pesos diarios.

Estos mensajes incluyen un enlace a un número de WhatsApp, a través del cual se establece contacto con los criminales, quienes le indican a la víctima que deberá realizar diversas “tareas”, mismas que forman parte del engaño y que tienen por objetivo el robo de información, por ejemplo datos personales, bancarios o cuentas y contraseñas de redes sociales.

Para evitar ser víctima de este engaño, la SSPE recomienda:

  • Desconfiar de ofertas laborales con sueldos altos y procesos poco formales
  • No abrir enlaces de desconocidos
  • Verificar que la empresa sea real revisando su sitio web y redes sociales
  • No compartir información personal o financiera
  • No pagar por adelantado para conseguir un empleo
  • Desconfiar de comunicaciones informales o genéricas
  • Si dudas de la autenticidad, contactar a la Unidad de Policía Cibernética

Ante cualquier duda o sospecha, la Policía del Estado pone a disposición el número 614-429-3300 extensión 10955, el número directo al WhatsApp 656-280-95-62, o el correo ciberpolicia.sspe@chihuahua.gob.mx

Éxito en la función de gala de Leen’s Ballet impulsada por el Instituto Municipal de la Juventud

Con una destacada asistencia de más de 200 personas, el Instituto Municipal de la Juventud de Juárez (IMJJ), en colaboración con la academia Leen’s Ballet, celebró con gran éxito la gala de ballet y cierre de semestre en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard, en un evento lleno de sensibilidad, elegancia y talento.

Por primera vez, esta gala se llevó a cabo con el respaldo del IMJJ, consolidándose como una plataforma que promueve el arte entre las juventudes.

Las alumnas de Leen’s Ballet ofrecieron presentaciones de alto nivel, acompañadas por la participación especial de la Academia de Ballet Clásico Donají y la reconocida maestra Alejandra Calvillo.

El director del Instituto, Osvaldo Rivas, celebró los resultados del evento y destacó el papel del arte como herramienta para fortalecer el tejido social.

“Nos sentimos profundamente orgullosos por el éxito de esta gala. Desde el Instituto apostamos por diversificar nuestras acciones, llevando el arte y la cultura a las juventudes, ya que este tipo de colaboraciones fortalecen el tejido social y dan visibilidad al esfuerzo, la disciplina y el compromiso de las y los jóvenes artistas de nuestra ciudad”, expresó.

Por su parte, el jefe de Vinculación del IMJJ, Jonathan Carrillo, resaltó la importancia de generar espacios accesibles que impulsen el talento juvenil en todas sus formas.

Esta actividad forma parte de una estrategia integral del Gobierno Municipal encabezado por el Presidente Cruz Pérez Cuéllar, que busca apoyar a las juventudes en los ámbitos educativo, cultural, deportivo y social.

El Instituto Municipal de la Juventud reafirma su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones y continuará impulsando actividades que promuevan el desarrollo, la inclusión y la expresión artística de la juventud juarense.

Buscan a los mejores velocistas de Ciudad Juárez

Reconocidos atletas internacionales buscan a los mejores velocistas en Ciudad Juárez con la intención de promoverlos mundialmente.

Este miércoles, el director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez, Juan Escalante, recibió a Uziel Aarón Muñoz Galarza, atleta profesional olímpico y a Heber Gallegos Moreno, velocista activo de 100 metros planos.

Los atletas chihuahuenses expusieron el proyecto de localizar a los mejores velocistas que radican en Ciudad Juárez y el estado de Chihuahua.

“Ciudad Juárez continúa realizando eventos deportivos internacionales por ser sede y cuna de atletas de renombre y esta vez lo haremos en el atletismo”, dijo el director Escalante.

Se trata de un evento de velocidad pura, donde los mejores atletas serán colocados en los medalleros internacionales, agregó Uziel Muñoz Galarza.

“La convocatoria estará abierta a todos, desde niños de 10 años y adultos mayores, ya que se cuenta con atletismo master poco reconocido, además cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo”, explicó el atleta.

La cita se tiene programada para la primera semana de diciembre de este año, en el Estadio Olímpico Benito Juárez, dónde se espera la presencia de 800 participantes en velocidad.

Adicional a ello, se espera abrir la convocatoria para atletas en lanzamientos, según se acerque la fecha.

Juan de Dios Vázquez, organizador del evento, aseguró que en Ciudad Juárez existen talentos deportivos que están esperando una oportunidad para brillar en el terreno nacional e internacional.

“Estamos buscando muchos Uzieles, esa es la idea de trabajar en conjunto con el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez, que nos han abierto las puertas para poder crear cultura deportiva en la comunidad,” agregó Vázquez.

Por su parte, el velocista y atleta ganador del reality televisivo Exatlón, Heber Gallegos, invitó a la comunidad a estar pendiente de la convocatoria que sin duda atraerá a familias completas al estadio Benito Juárez.

“Será un evento familiar competitivo nunca antes visto en Ciudad Juárez; en cuanto al atletismo esperen detalles en redes sociales y en la página del Instituto del deporte”, concluyó.

Acude SSPM a reunión mensual de Corredores Comerciales en la CANACO

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acudió a la junta de coordinación de trabajo mensual que se realiza en coordinación con el sector empresarial, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio para realizar un análisis sobre el tema de seguridad.

En la reunión estuvieron quienes dirigen el Consejo Directivo de los corredores comerciales Tomás Fernández, Gómez Morín, Zona Dorada, Valle del Sol, Paseo Triunfo de la República, Pedro Rosales de León, Parque Industrial Bermúdez y los comandantes de los distritos policiales asignados en sus áreas los corredores comerciales.

Los empresarios mencionaron los resultados exitosos durante el pasado mes de mayo, dándoles a conocer a cuales estrategias en prevención del delito han mejorado cada zona.

Los presidentes y coordinadores de cada uno de estos corredores compartieron sus experiencias respecto al tema de seguridad, agradeciendo el despliegue de operativos preventivos y recorridos que hacen día con día en los diferentes comercios, así como la pronta respuesta ante las emergencias que se han llegado a presentar.

Por su parte, el coordinador técnico se la SSPM, así como los mandos de los distritos que tienen en sus áreas los corredores comerciales de mayor afluencia en la ciudad, Distrito Oriente y Distrito Universidad, además del encargado de la Policía Comercial e Industrial, resaltaron las detenciones realizadas, reafirmando el compromiso de mantener la seguridad en cada uno de los negocios.

Se ha logrado mantener a la baja los diferentes indicadores de delitos, señalando que la aplicación de la tecnología y personal operativo crean un frente para dar prioridad y pronta respuesta ante las emergencias que se dan cotidianamente, adaptando las estrategias de seguridad a las necesidades de cada corredor.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal reafirma su compromiso para atender y resolver las cuestiones que surgen en materia de prevención del delito en las zonas de los corredores comerciales.

Llega la Caravana Cultural “De rol por la Valle del Sol” al parque Kanilaka Nawa

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a las familias juarenses a ser parte de la Caravana Cultural “De rol por la Valle del Sol”, que se llevará a cabo el próximo viernes 13 de junio a partir de las 6:00 de la tarde en el parque Kanilaka Nawa, ubicado en la calle Paseo del Real y Hacienda San Miguel, en el sector Valle del Sol.

Este evento, que será gratuito, promete una tarde llena de música, talleres artísticos y servicios comunitarios, en un esfuerzo por acercar el arte y la cultura a diversos sectores de la ciudad.

El elenco artístico estará encabezado por Villa Fantasía, con un espectáculo especialmente dedicado a los más pequeños, la música continuará con las presentaciones de DJ Chico, Revólver y Los de la X, quienes animarán el ambiente para el disfrute de toda la familia.

Además del entretenimiento, los asistentes podrán participar en talleres creativos dirigidos a niños y jóvenes, enfocados en disciplinas como la danza, la música y las artes visuales.

También se contará con la presencia de distintas dependencias municipales, que ofrecerán servicios e información de interés para la comunidad.

Myrna Judith Barajas Martínez, directora de IPACULT, destacó que el objetivo del programa es “causar un impacto positivo en la comunidad, a través de la música y el arte, ofreciendo un espacio de recreación y sano esparcimiento”.

“Caravanas culturales” es un programa impulsado por IPACULT con la misión de revitalizar espacios públicos mediante diversas expresiones artísticas, fortaleciendo así los lazos comunitarios y promoviendo un sentido de pertenencia.

Este viernes la cultura tomará las calles de Valle del Sol, brindando a sus habitantes una experiencia que celebra la diversidad y el talento local.

La cita es en el parque Kanilaka Nawa, sobre Paseo del Real y Hacienda San Miguel.

Llevarán Médico a tu Puerta al Parque Comunitario Acacias

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Centros Comunitarios, llevará a cabo una brigada del programa Médico a tu Puerta al Parque Comunitario Acacias, ubicado en la calle Bario y Acacias en la colonia Niños Héroes.

Jesús Manuel García Reyes, titular de la dependencia, informó que la brigada de servicio se va a realizar el próximo viernes 13 de junio de 3:30 a 7:00 de la tarde.

“Durante esta jornada de salud se otorgarán diversos servicios gratuitos para la comunidad, como consulta médica y dental, atención psicológica y rayos X”, explicó el funcionario.

Además, dijo que se hará el ultrasonido de embarazo, retiro de verrugas, esquema de vacunación (llevar cartilla), examen de la vista, así como la donación de lentes.

“Se invita a la comunidad a aprovechar estos servicios médicos que se ofrecen de manera gratuita, con el objetivo de fortalecer la salud de la población y brindar acceso a atención de calidad”, resaltó.

Rehabilitación y conservación de espacios públicos: un esfuerzo conjunto entre gobierno, ciudadanía y sector privado

Esta mañana, autoridades municipales y representantes del sector privado se reunieron en la Unidad Habitacional Benito Juárez para anunciar acciones conjuntas de reforestación y mejora del espacio público. El evento fue encabezado por Daniel Zamarrón, director de Parques y Jardines y Alan Manzanillo, representante del complejo Alameda Iglesias.

Durante su intervención, Daniel Zamarrón explicó que las labores de plantación de árboles forman parte de un compromiso asumido por la empresa desarrolladora en respuesta a acciones realizadas en el camellón de la avenida Ejército Nacional.

“La empresa se comprometió a donar árboles de tres a cuatro años de edad, como los que hoy estamos plantando aquí. Este parque, ubicado a una cuadra del complejo, será uno de los principales beneficiarios”, señaló.

Zamarrón también detalló el proceso técnico implementado, “Las fosas fueron preparadas con anticipación, humedecidas adecuadamente y enriquecidas con composta hecha por los vecinos. Esto garantizará un óptimo desarrollo de los árboles”.

Por su parte, Alan Manzanillo, representante del complejo Alameda Iglesias, reiteró el compromiso de la empresa con el medio ambiente y el desarrollo sustentable.

“Desde un inicio nos comprometimos al manejo responsable de los árboles. Además de los trasplantes, estamos donando ejemplares adicionales y trabajando conforme a las indicaciones técnicas de Parques y Jardines. Nuestro objetivo es contribuir con pulmones verdes que beneficien a toda Ciudad Juárez”, expresó.

Este esfuerzo refleja una coordinación efectiva entre ciudadanía, gobierno y sector privado, orientada a la mejora de la calidad de vida y la recuperación del entorno urbano.

Destaca DABA los beneficios de esterilizar mascotas

La Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA), dio a conocer a la ciudadanía algunos de los beneficios de esterilizar a las mascotas.

Alma Edith Arredondo Salinas, titular de la dependencia, señaló que es importante conocer sobre el tema, ya que la esterilización previene enfermedades y permite menor riesgo de accidentes en los animalitos.

Comentó que en las hembras se reduce el riesgo de cáncer de mama, útero u ovarios, mientras que en los machos se reduce el riesgo de cáncer testicular, además de que al reducir el deseo de escapar en busca de pareja, hay menor riesgo de que sufran accidentes o se involucren en peleas.

Indicó que también disminuye la agresividad y la conducta territorial, reduce la marcación con orina especialmente en gatos machos y controla la sobrepoblación, pues evita camadas no deseadas que terminan abandonadas.

La funcionaria dijo que la esterilización también ayuda a tener menos animales en situación de calle, lo que reduce problemas de salud pública, aparte de que evita los costos de criar y cuidar camadas enteras, disminuye el abandono y el sufrimiento animal.

“Esterilizar a tu perro o gato no solo ayuda a prevenir camadas no deseadas, también es un acto de amor y responsabilidad”, indicó.

Arredondo Salinas también invitó a la ciudadanía a estar atentos a https://basedaba.mx/ para conocer las próximas campañas masivas de esterilización y realizar el preregistro de las mascotas.

Informan a los regidores sobre el consumo de drogas por los jóvenes

Regidores de la Comisión Edilicia de Salud Pública se reunieron con personal encargado del Centro de Salud Urbano B para conocer la situación sobre el consumo de drogas, así como de la beca de tratamiento residencial que ofrece el municipio a las personas con problemas de adicción.

Luis Antonio Salcido, psicoterapeuta encargado del citado centro, informó que el programa de becas para tratamientos residenciales es por tres meses y lo ofrece el Gobierno Municipal de manera gratuita; hasta el momento se han inscrito 63 personas.

A los regidores de la comisión, Héctor Hugo Avitia Corral, Sandra García Ramos y Dina Salgado Sotelo, se les informó que este tipo de ayuda es muy importante para los jóvenes, ya que el consumo y dependencias de drogas inicia desde los 14 años.

“Las adicciones son mayormente el cristal, aunque también tenemos mucha gente que consume mariguana; lamentablemente el cristal está teniendo un crecimiento en el consumo en su mayoría entre los jóvenes”, comentó.

Esta droga puede ser muy adictiva, más aún cuando se le agrega fentanilo, lo que potencia su dependencia, mayormente entre una población que va de los 14 a los 35 años de edad.

“Son varias circunstancias que llevan a tomar las drogas, en el caso de los más jóvenes es un problema de presión social, pues los amigos los van forzando; cuestiones de curiosidad, pues tratan saber de qué se trata, qué se sienten, además de una problemática familiar, pues la desintegración de la familia provoca que se dispare el consumo”, dijo.

Mencionó que otro factor de alto riesgo que se presenta entre los jóvenes es la falta de comunicación, pues los jóvenes se quedan callados y no expresan sus emociones, lo que sienten se lo guardan en silencio y al no saber cómo tratar sus problemas el consumo de sustancias dañinas es la mejor opción.

Las drogas es una liberación para ellos, pues mientras las toman no hay problemas, se sienten sin presiones, las tristezas se fueron, pero cuando pasa el efecto todo lo negativo está ahí y ahora tienen el problema de la adicción.

Comentó que con esta beca las personas reciben el internamiento por tres meses y posteriormente se da un seguimiento para constatar que estas personas sigan sin adicciones, además también se da un acompañamiento enfocado a la familia, porque ellos también son parte de ese programa de liberación.

Informó que de las 63 personas que se han inscrito, el 80 por ciento son hombres y el resto mujeres.

El costo de un tratamiento como este en el mercado pude tener un costo desde los 20 mil a los 30 mil pesos.

Sobre este programa se puede tener mayor información en el Centro Urbano B, ubicado en las calles Puerto Anzio y Puerto Progreso sin número, en la colonia Portal del Roble o se pueden comunicar al número telefónico 656-555-9313.

Exhorta Secretaría de Salud a la población a tomar medidas preventivas por mala calidad del aire

La Secretaría de Salud del Estado exhortó a la ciudadanía a tomar las medidas preventivas necesarias, para evitar padecimientos de tipo alérgico ocasionados por la mala calidad del aire que prevalece, tras el paso de una tormenta de arena la noche del pasado martes.

Gumaro Barrios, subdirector de Epidemiología de la dependencia, reiteró la importancia de seguir las recomendaciones, sobre todo en el caso de personas propensas a afecciones como conjuntivitis, rinitis o enfermedades de las vías respiratorias, que pueden ser más susceptibles a este tipo de fenómenos.

Indicó que de presentar cualquier sintomatología de tipo alérgico, es necesario acudir de inmediato con su médico para recibir el tratamiento específico.

Aconsejó no salir de casa si no es necesario y, en caso de hacerlo, utilizar cubrebocas e hidratarse de manera adecuada; para quienes practican ejercicio al aire libre, recomendó abstenerse durante estos días o hasta que el clima mejore.

El encargado del control atmosférico y calidad del aire, de la Dirección de Ecología de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, César Fierro, detalló que en el caso de la ciudad de Chihuahua se mantiene una calidad del aire extremadamente mala, situación que se mantendrá hasta que las condiciones climatológicas lo permitan.

Además, de manera permanente se monitorean las condiciones atmosféricas que prevalecen en el territorio estatal y se evalúan los posibles impactos que puedan generar en la salud y movilidad de la población.  

El Gobierno del Estado pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales, mediante los cuales se comparten actualizaciones y medidas preventivas adicionales sobre la evolución del fenómeno.

Tapó Obras Públicas 2,350 baches durante mayo

Dentro del programa permanente de bacheo en distintos sectores de la ciudad, la Dirección General de Obras Públicas reportó que durante el mes de mayo fueron tapados 2,350 baches, lo que equivale a 11,645 metros cuadrados de superficie atendidos.

El titular de la dependencia, Daniel González García, destacó que desde el mes de enero hasta mayo, ya han sido tapados 9,558 baches, atendiendo diversos puntos en toda la ciudad, resaltando que el bacheo es un programa constante de mantenimiento en las calles.

“Estamos interviniendo ahorita 115 calles clasificadas como secundarias y parte de las colonias, pero de las vialidades importantes que hemos estado atendiendo esta la avenida De las Torres, el boulevard Zaragoza y el Juan Pablo II, además del Eje Vial Juan Gabriel, en las que hemos implementado el sistema de calafateo”, mencionó el titular de Obras Públicas.

Informó que algunas de las calles secundarias atendidas son la Pedro Meoqui, José Borunda, Azucenas, Isla Terranova, Indonesia y la Tercera, por mencio

Cuenta DABA con más de 80 puntos de escaneo para mascotas extraviadas

La Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA), cuenta con más de 80 puntos de escaneo en distintos puntos de la ciudad, con el propósito de llevar a mascotas extraviadas y verificar si cuentan con un microchip, para luego regresarlas con sus familias.

La titular de la dependencia, Alma Edith Arredondo Salinas, indicó que estos espacios son Centros Comunitarios, Estaciones de Policía y de Bomberos ubicados en distintos sectores de Juárez, lugares en los que se tienen lectores para el microchip.

La funcionaria comentó que la misión de DABA es reunir a las mascotas perdidas con sus familias, por lo que si alguien encuentra a algún animalito que esté perdido, puede llevarlo a cualquiera de esos espacios.

Comentó que el personal de esos lugares fue capacitado para usar el lector, de modo que el escaneo de los animalitos es rápido y seguro.

Las personas interesadas en consultar los más de 80 espacios de escaneo, pueden ingresar a basedaba.mx donde encontrarán los nombres de los lugares y los domicilios.

Por otra parte, Arredondo Salinas invitó a las veterinarias a sumarse y formar parte de la red solidaria. Únicamente deben contar con un lector de microchip y escribir por mensaje a daba.direccion@juarez.gob.mx o acudir directamente a las oficinas ubicadas en la calle Tarzán, en el interior del parque El Chamizal.

Las personas que quieran aplicarle un microchip gratuito a sus mascotas, pueden hacerlo en DABA, de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 2:30 de la tarde.

La funcionaria comentó que también las unidades móviles de la dependencia cuentan con lectores para el microchip.

Convoca Dirección de Educación a Torneo de Ajedrez

La Dirección de Educación convoca al Segundo Torneo Municipal de Ajedrez “Por la medalla del Día del Padre”.

Guillermo Enrique Alvídrez Olivas, titular de la dependencia, dio a conocer que el evento se realizará este sábado 14 de junio a las 10:00 horas en la Biblioteca Bonanza Biné, situada en la calle Francisco Wong sin número del fraccionamiento Paseo del Real.

Quien desee inscribirse debe hacerlo cuanto antes en la dirección https://cutt.ly/eJiEGlf, el día del evento deberá confirmar su participación ante los jueces 30 minutos antes de iniciar el torneo.

El funcionario comentó que pueden participar ajedrecistas y público en general, sin importar la edad.

Detalló que se contará con las categorías de: adultos, adolescentes y niños.

El sistema de competencia será suizo con un ritmo de 15 más 5 en todas las categorías.

Los ganadores de primer lugar podrán obtener de 200 hasta 1,200 pesos como premio, dependiendo de la categoría.

Detienen a pareja con cristal en el fraccionamiento Paquimé

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Norte, detuvieron en flagrancia a dos personas que se identificaron como Marisol M. R. y Eduardo A. L., por encontrarse en posesión de envoltorios que contenían la metanfetamina conocida como cristal.

Los agentes investigadores del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), realizaron la intervención policial en la intersección de las calles Pino Seco y Alfarero del fraccionamiento Paquimé en Ciudad Juárez, en donde inspeccionaron a la pareja, detectando que cada uno poseía un envoltorio con droga, con un peso total de 18.8 gramos

Los detenidos y la droga quedaron a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común, quien se encargará de continuar con las investigaciones correspondientes por delitos contra la salud.

Familiares de personas desaparecidas, representantes de colectivos y la Fiscalía realizan labores de rastreo

La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, así como la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), realizaron un rastreo en las inmediaciones del arroyo El Navajo, en la localidad de El Porvenir.

Las actividades fueron acompañadas por familiares de Esmeralda Castillo, quien se encuentra desaparecida desde el 19 de mayo de 2009, con la compañía de representantes de los colectivos Todos Somos Erick Carrillo, Madres buscadoras de Tijuana, Armadillos Internacionales (de San Diego y Fresno, California), Armadillos Nacionales (de la Ciudad de México) y Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social.

Reconociendo y acompañando la actividad promovida por el señor José Luis Castillo y la señora Martha Rincón, padres de Esmeralda Castillo.

Desde temprana hora del sábado 7 y domingo 8 de junio, iniciaron las actividades coordinadas entre familias, colectivos, CEAVE, Servicios Periciales y la FEM, recorriendo de manera pedestre y con vehículos equipados, las inmediaciones del arroyo El Navajo, con el objetivo de continuar con la búsqueda de personas desaparecidas.

En el transcurso de las diferentes acciones, el personal de la Fiscalía acompañó a los familiares y colectivos, brindando apoyo, información y permaneciendo cercano a las necesidades que se pudieron presentar.

Detiene la SSPM a integrante de banda de ladrones que hacen boquetes para entrar a robar negocios

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a Jorge Saúl O. V., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud; además, será investigado por su posible participación en diversos robos nocturnos a establecimientos comerciales causando daños con boquetes.

Durante labores de prevención y vigilancia en el cruce de las calles Octava y Pavo Real, en la colonia División del Norte, agentes municipales detectaron a un individuo alterando el orden público. Al realizarle una inspección preventiva, se le encontró en posesión de aproximadamente 60 gramos de marihuana, contenida en un envoltorio transparente, por lo que se procedió a su detención.

Como parte de las acciones para combatir la delincuencia, se informa que Jorge Saúl O. V. de 25 años, será investigado por las autoridades correspondientes, ya que existen pruebas respaldadas por videos de vigilancia de varios negocios afectados. En dichas grabaciones aparece el ahora detenido junto a otras cuatro personas, cuyas características coinciden con las imágenes captadas durante los robos, en su mayoría mediante boquetes, lo que fortalece la línea de investigación en su contra.

Los establecimientos que han resultado afectados por esta banda son los siguientes:

  • Espino Centeno
  • Espino Aztecas
  • Espino Terranova
  • Abacsa Centeno
  • Dismart Aztecas

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal ha dado seguimiento a por lo menos doce casos de robo y daños ocurridos durante la noche, registrados desde enero de 2024 a la fecha, en los cuales ha participado esta banda delictiva, hasta el momento, se tiene identificados a los siguientes presuntos responsables:

  • Alias “El Güero” o “El Señor de los Caballos”, señalado como líder del grupo
  • Alias “El Ojón”
  • Alias “El Chayo”
  • Una mujer identificada como “Alias Alondra”

Participa la SSPM en “Diálogos de ciudad para mejor la seguridad humana en Ciudad Juárez”

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de la dirección de Prevención Social, participó en el evento denominado “Diálogos de ciudad para mejorar la seguridad humana”:

El objetivo fue presentar los resultados de la primera medición del programa Seguridad Humana en Ciudad Juárez, para abrir un diálogo colectivo y construir soluciones desde lo local.

El director de Prevención Social de la SSPM, Antonio Salas Martínez, manifestó que derivado de los estudios que se realizaron en la colonia 16 de Septiembre, se llevaron a cabo acciones para ofrecer herramientas a sus habitantes.

Destacó la participación de dependencias municipales como el Instituto Municipal de las Mujeres, Ecología y Desarrollo Económico, así como el Centro Municipal para la Atención y Trabajo con Hombre y Masculinidades (CEMATH) y la Dirección Especializada en Violencia Familiar y de Género (DEVIFG) de la SSPM.

Agregó que se realizaron pláticas preventivas en escuelas, torneos deportivos en parques, limpieza de espacios públicos y una feria del emprendimiento, en la que participaron aproximadamente 250 personas. En el evento estuvieron presentes Alexandra Abello Colak, directora de Security 4 Peace; María del Socorro Velázquez Vargas y Wilebaldo Martínez Toyes, profesores e investigadores de la UACJ; Pavel Vallejo, cofundador y consultor principal de NOS Catalyst; Luis Enrique Gutiérrez Casas, Profesor-Investigador.

Detuvieron a dos personas con orden de aprehensión

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a dos personas, que eran requeridas por autoridades judiciales al contar con una orden de aprehensión vigente en su contra.

Ángel Eduardo C. L. de 28 años, fue detenido en el cruce de las calles Francisco J. Mina y El Sauzal, en la colonia El Sauzal, al cometer actos de molestia, y al verificar sus datos generales en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento de que cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por delitos contra la salud, girada el 25 de enero del 2025.

Efrén T. R. de 25 años, fue arrestado en el cruce de las calles Rivera de Loreto y Rivera de Peñasco, en la colonia Riveras del Bravo, después de cometer una falta administrativa por lo que al consultar sus datos generales en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento de que cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por delitos contra la salud, librada el 19 de agosto del 2022.

Lo que perdemos con la destrucción de la división de poderes

Carlos Angulo Parra.- La historia de la humanidad está llena de tragedias derivadas de los abusos del hombre contra el hombre (el género humano). Decía Thomas Hobbs que “el hombre es el lobo del hombre” De hecho, el principio de la autoridad deriva de ese macho Alfa, valiente, fuerte y audaz que ofrecía a sus seguidores seguridad y justicia a cambio de su protección.

Conforme avanzó la civilización, se desarrollaron los grandes Imperios del Orbe. El común denominador de estas grandes organizaciones sociales es que fueron desarrollando instituciones orgánicas que les permitieron desarrollar grandes avances.

En Occidente, a la caída del Imperio Romano, se atomizó el poder, regresando la autoridad al tutelaje del señor feudal, que no era otra cosa que el macho Alfa valiente, fuerte y audaz que brindaba seguridad y justicia a sus vasallos. En esta época, llamada Edad Media, hubo poco desarrollo humano y las personas que no estaban en las Cortes de los feudales, vivían en precariedad.

En España, en los reinos de Castilla y Aragón, se establecieron los llamados fueros, que establecían reglas para la protección de los derechos fundamentales de los habitantes y reglas de autonomía local.

En Inglaterra, en 1215, los barones (señores feudales) se revelaron en contra del rey, conocido como Juan Sin Tierra, habiéndoseles concedido la llamada “Magna Carta Libertatum”, conocida en español como “Carta Magna”, en la cual se les otorgaban a los barones garantías en contra del abuso de la autoridad del rey, extendiendo el recurso llamado “writ de Habeas Corpus”, que protegía a los barones de las arbitrariedades del rey, mediante procedimientos en los tribunales, en donde se debían probar las acusaciones debidamente antes de los derechos de los acusados.

En la Edad Media, la cultura se refugió en los conventos eclesiásticos, donde se fueron copiando uno a uno, los pergaminos sobrevivientes de los Imperios de la antigüedad. Ante el advenimiento de la imprenta, esos libros que recopilaron la cultura ancestral se dispersaron a miles de personas y con la invención de los periódicos y diarios, la comunicación social explotó.

Ello nos trajo al desarrollo de ideas en contra del poder absoluto de los reyes y del abuso de poder de las autoridades, y así renacieron las ideas democráticas de la Gracia antigua y de los derechos inherentes de todos los humanos de la dignidad de la persona humana.

Estas ideas se fueron esparciendo por toda Europa y las Islas Británicas y en los Países Bajos se desarrollaron estas ideas liberales, generándose gobiernos democráticos y un comercio libre.

Eventualmente, se desarrollaron en Inglaterra estos movimientos libertarios, aderezados con la tradición inglesa derivada de la Carta Magna, deviniendo en la conversión del reino inglés en una monarquía parlamentaria.

Lo anterior, con las ideas revolucionarias liberales de los autores franceses Voltaire y Montesquieu, previas a las revoluciones de Estados Unidos y la Revolución Francesa, que desarrollaron las ideas de la división de poderes, que limitan al monarca o al poder ejecutivo de un país a estar al mismo nivel de poder con el parlamento o congreso y con el poder de los jueces, así como al imperio de la ley sobre la voluntad de los monarcas o presidentes. Al independizarse los Estados Unidos, adoptaron el Habeas Corpus de Inglaterra y las ideas liberales de los citados autores franceses.

En 1812, en España, la Constitución de Cádiz adoptó los principios liberales arriba mencionados.

Después de la independencia de México, los liberales, adoptaron en la legislación mexicana la estructura de la constitución estadounidense, el juicio de amparo, que derivaba de antecedentes ingleses, españoles y de los yucatecos en 1840, hasta devenir en la Constitución de 1857.

En nuestra Constitución de 1917, la estructura de división de poderes y del juicio de amparo de la Constitución de 1857 fueron adoptados.

La reforma constitucional ilegítimamente adoptada por el actual régimen, ya que deriva del otorgamiento del Tribunal Electoral de una mayoría no obtenida en las urnas a la coalición electoral que hizo morena, literalmente destruye la independencia del Poder Judicial, rompiendo el balance de poder establecido por los liberales con inspiración de los autores franceses y con lo establecido en la constitución estadounidense, por lo que al tener a un Poder Ejecutivo (con la actual presidente Sheinbaum) dominando al Congreso de la Unión, con su mayoría calificada ilegítima y con el control de la mayoría de las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México, así como con los cambios que morena hizo a la Ley de Amparo, eliminándole a las resoluciones judiciales los efectos generales que antes tenía, al atacarse la inconstitucionalidad de las leyes, los ciudadanos y habitantes de México quedamos en total desamparo y a merced de lo que quiera el régimen.

Sí, van a haber muchos casos en los que no le interese al régimen cómo se resuelvan las cosas, pero el problema que ahora tenemos es que se está destruyendo la capacidad de los juzgadores para resolver conforme a derecho, porque se sustituyeron con personas, que, en su mayoría, no tienen experiencia ni capacidad para juzgar, habiéndose sustituido en este año a la mitad de los juzgadores, para ser cambiados en su otra mitad en 2027.

Con estos cambios los mexicanos y demás personas que se encuentren en México perdemos lo siguiente:

  1. El ser juzgado por personas competentes y profesionales, quedando expuestos a que en la cadena de apelaciones que se presenten, se expongan a corrupción y a tráfico de influencias. Por esto, las personas con menos capacidad económica e influencia quedarán expuestas a grandes injusticias.
  2. Los abusos de poder de las autoridades quedarán impunes y resguardados de toda consecuencia en contra de ellas, ya que controlan a los juzgadores a través del Tribunal de Disciplina Judicial, que ha quedado totalmente bajo el control del régimen.
  3. Con todo ello, las personas en México quedaran fuera del amparo del Poder Judicial, trayendo gravísimas consecuencias para nuestro país, quedando expuestos a la cancelación de nuestros tratados de libre comercio y, por consecuencia, quedando nuestras exportaciones sujetas a innumerables aranceles y restricciones, a la pérdida del grado de inversión, quedando nuestras finanzas afectadas por la gran fuga de capitales que esto generará.
  4. El crimen organizado tendrá una cancha más libre para continuar sojuzgando a la población, ya que para ellos en este ambiente de desorden será más fácil manipular a los juzgadores.

Una confesión implícita

Dr. Fernando A. Herrera M.- Un tal Sergio que explota una concesión de televisión de gobierno sin fines de lucro, decidió defender a quien le compró su alma durante cinco años en los que se afanaron para saquear al erario.

Ahora usa su comunitaria concesión para engañar a la gente diciéndoles que su “leal amigo” es bueno y que la mala sangre que derrama en un video en el que acuerda con su líder cómo perjudicar a un odiado enemigo, es falso y fue hecho con inteligencia artificial.

El miedo los obliga a decir que es falso porque engañaron a la presidente Claudia Sheinbaum con esa información y saben que habrá consecuencias.

Todo inició porque el mañoso necesita ayuda para que su enemigo no regrese al escenario político, por lo que ofreció a cambio todo su apoyo para la candidata de su jefe mafioso, como si tuviera respaldo o fuera líder de mucho prestigio, cuando no puede ni ir a su estado sin que lo insulten, golpeen o echen en corrida.

Pero le creyeron e hicieron el oso… Y ahora no hallan cómo salir, por lo que decidieron usar al de la concesión como un peón de ataque. El problema es que ni uno ni otro tienen credibilidad. Uno por vendido. Y el otro, por corrupto y traidor, es y será un paria político.

Ese ser de mala entraña se sabe protegido, pero más temprano que tarde su maldad se impondrá, y así como traicionó a los que lo han conocido, igual traicionará a los que hoy lo cobijan. Los traidores no cambian, su naturaleza es la traición.

Este sujeto usó para sus aviesos fines a su compañero, comprometiéndose a manipularlo para que se alinee con la candidata de su jefe.

Don Sergio: su defensa es una confesión de parte, así que relevo de pruebas.

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

Cuando las civilizaciones dialogan, el mundo se une y se transforma

Aída María Holguín Baeza.- Hace un año, la Asamblea General de la ONU declaró el 10 de junio como el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones, una iniciativa de China apoyada por más de 80 países, que reconoce el valor del legado cultural, filosófico, científico y espiritual de todas las civilizaciones como patrimonio común de la humanidad.

Se trata de un reconocimiento que llega en un momento crítico, marcado por incertidumbre, crisis múltiples y desconfianza global. Un escenario en el que el diálogo entre civilizaciones no debe verse como algo simbólico o meramente diplomático, sino como una necesidad política, ética y práctica. Porque sin diálogo no hay entendimiento; sin entendimiento, no hay cooperación; y sin cooperación, no hay futuro viable.

Así, la resolución subraya el papel del diálogo como vía para la paz y el desarrollo sostenible, al tiempo que reafirma principios universales y alienta a convertir el reconocimiento del otro en una práctica cotidiana.

En distintos rincones del mundo, hay casos concretos que confirman el papel transformador del diálogo intercultural. Por ejemplo: el conflicto entre Gaza e Israel, la crisis migratoria en América y la emergencia climática a nivel global.

En el primer caso, en medio del prolongado conflicto entre Gaza e Israel, han surgido iniciativas que, desde la base, promueven la empatía y la convivencia entre comunidades judías, musulmanas y cristianas, demostrando que incluso en los escenarios más desgarradores es posible apostar por la reconciliación.

De manera similar, frente a la crisis migratoria en América, diversas comunidades y organizaciones han impulsado programas de integración cultural que fortalecen el tejido social y promueven una convivencia basada en el respeto y la cooperación.

Por su parte, en América Latina y el Sudeste Asiático, la colaboración entre pueblos indígenas y científicos en la protección de ecosistemas muestra cómo el diálogo entre saberes distintos puede generar soluciones más sostenibles y justas. Señales claras de que el entendimiento mutuo no solo es posible, sino urgente.

Estos ejemplos muestran que el diálogo entre culturas no es teórico, sino una práctica real que ocurre en lo cotidiano y en los márgenes de la sociedad. Escuchar, comprender y respetar al otro requiere valentía y humildad, pero es esencial para construir sociedades justas y resilientes.

Sí, es cierto que el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones no resolverá los grandes problemas del mundo, pero sí puede servir como guía para fomentar una convivencia más humana y transformadora. Y es que, en una época marcada por discursos estridentes y la falta de una escucha genuina, el diálogo se presenta no solo como una herramienta, sino como una forma de resistencia. Y no, no se trata de renunciar a la identidad propia, sino de aprender a convivir con la diversidad de las demás. El futuro, si ha de ser compartido, debe construirse con muchas voces, rostros e historias.

Solo desde el reconocimiento de la pluralidad profunda será posible encontrar puntos en común que permitan avanzar juntos. Y quizás ahí radique la mayor lección de este nuevo día internacional; es decir, que en lugar de temer a las diferencias, sea tiempo de celebrarlas como la verdadera riqueza de la humanidad.

A modo de síntesis, concluyo citando lo dicho recientemente por el secretario general de la ONU, António Guterres: el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones es un llamado a la acción para escuchar con corazones y mentes abiertas; hablar y conectar, respondiendo al odio con humanidad, eligiendo el diálogo sobre la división y esforzándose por construir una sola familia humana, rica en diversidad, unida en solidaridad e igual en dignidad y derechos.

laecita.wordpress.com
laecita@gmail.com

Actualiza tus datos en el recibo y accede a los beneficios que la J+ tiene para ti

Actualizar los datos del recibo de Agua Potable y mantener el servicio sin contratiempos es una acción que brinda certeza jurídica y permite que los usuarios accedan a importantes beneficios como convenios y programas de apoyo ofrecidos por la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez.
Para actualizar sus datos, los usuarios de la J+ pueden acudir a cualquiera de nuestros centros de atención, ubicados en Continental, Sanders, Salvárcar, Independencia y Plaza Alianza, donde podrán realizar los ajustes necesarios.
Deberán cumplir con los siguientes requisitos: que la cuenta no tenga adeudo, copia del plano catastral, copia de documento que acredite la propiedad o posesión del predio (escrituras o título de propiedad, constancia de retención de Infonavit, contrato de compra-venta, constancia de posesión del municipio, contrato de arrendamiento con autorización del dueño, con copia del INE del dueño o cualquier otro documento oficial que acredite propiedad o posesión), además de copia de identificación oficial (por ambos lados), ya sea la credencial de elector, licencia de conducir o pasaporte mexicano.
Tener el recibo actualizado permite usarlo como comprobante de domicilio válido para cualquier trámite y evita problemas como fraudes o suplantación de identidad.

Entrega la J+ más de 100 mil litros de agua por desperfecto en pozo

Para atender la contingencia derivada de los trabajos de reparación del Pozo 97-R, ubicado en la calle Barranco Azul y Eje Vial Juan Gabriel, el viernes 6 y sábado 7 de junio la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez implementó una jornada especial de abastecimiento de agua potable para los habitantes de las colonias Barrio Nuevo, Safari y El Mármol.

A través de pipas de la J+ se distribuyeron más de 110 mil litros de agua potable en las calles 24 de Febrero, Aguamarina, Los Apóstoles, Malaquita, 12 de Julio, Cornalina y Turmalina, donde fueron atendidas más de 520 familias.

Esta medida forma parte del compromiso de la JMAS para garantizar el acceso al agua durante los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de infraestructura hídrica, priorizando la atención a los sectores afectados temporalmente.

La J+ agradece la comprensión de los habitantes de la zona y reitera su disposición para seguir trabajando por el bienestar de los juarenses, siguiendo la directriz humanista del Gobierno del Estado, liderado por Maru Campos.

Lanza Instituto Municipal de la Juventud convocatoria de becas para ingresar al TecNM-ITCJ

Martes 10 de Junio del 2025

El Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE) lanzó la segunda convocatoria del año para el programa de Becas de Acceso a la Universidad 2025, dirigida a jóvenes que deseen ingresar al Tecnológico Nacional de México campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM-ITCJ).

Osvaldo Rivas, titular del IMJUVE, informó que este año se busca incrementar significativamente el número de apoyos, pasando de 800 a mil becas.

En el caso específico del TecNM-ITCJ, en 2024 se otorgaron 496 becas con una inversión total de un millón y medio de pesos, pero este año se pretende aumentar al menos 200 becas más, indicó en conferencia de prensa.

“El objetivo es claro: apoyar a más jóvenes para que inicien su educación superior. La convocatoria se abre hoy y el registro estará disponible hasta el 27 de junio. La entrega de documentos será los días 26 y 27 de junio en el audiovisual uno del TecNM-ITCJ”, explicó Rivas.

Fechas clave de la convocatoria:
• Registro en línea: Del 10 al 27 de junio.
• Entrega de documentos: 26 y 27 de junio en el TecNM-ITCJ.
• Publicación de resultados: 7 de julio.
Requisitos para postular:
• Comprobante de registro en la plataforma.
• Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar o credencial institucional).
• Número de control emitido por el TecNM-ITCJ (folio que verifica aceptación).
• Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.

Rivas destacó que por instrucción del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se cubrirá el 100% del costo de inscripción al primer semestre, con el objetivo de eliminar barreras económicas en el inicio de la educación universitaria.

Durante la conferencia, Denisse Salcido, subdirectora del TecNM-ITCJ, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal y del Instituto Municipal de la Juventud, resaltando que este tipo de becas representan mucho más que un apoyo económico.

“Esta beca es una puerta abierta para transformar la vida de nuestras juventudes. Tradicionalmente, las becas del gobierno federal se otorgan a partir del segundo semestre, por lo que este programa representa una oportunidad única desde el arranque de la vida universitaria. En el TecNM-ITCJ creemos firmemente que apoyar a un estudiante es apoyar al alma de Ciudad Juárez”, expresó.

El Tecnológico en Ciudad Juárez celebra este año su 61 aniversario y reafirmó su compromiso con la inclusión, la excelencia académica y el acompañamiento a los jóvenes en su desarrollo profesional.

Regidores informan de los puntos que tratarán mañana en sesión de Cabildo

Como parte de un ejercicio para informar a la comunidad sobre los temas que los integrantes del Cabildo tocarán en la Sesión Ordinaria número 18, regidores informaron sobre ello y destacaron la entrega de camiones de basura a otros municipios, apoyos económicos a escuelas y entregas de terrenos.

En conferencia de prensa, el regidor encargado de la Comisión de Hacienda, Alejandro Daniel Acosta Aviña, informó que mañana se presentará el caso de la donación de dos camiones recolectores de basura marca Kenworth, modelo 2006, solicitud hecha por el municipio de Namiquipa.

“Hemos tenido mucha precaución y por ello los integrantes de la Comisión de Hacienda hacemos una revisión física de estos camiones para que cumplan las características y se les pueda dar de baja, porque aquí ya no son útiles”, informó.

El regidor también habló sobre el subsidio de 150 millones de pesos que se entregará a 42 escuelas públicas por concepto de apoyo a la infraestructura educativa que, si bien ya había sido aprobado por concepto inversión por la Secretaría Particular, ese monto se va para las escuelas que participaron en el programa del Presupuesto Participativo.

La regidora María Dolores Adame Alvarado informó que los miembros de Cabildo analizarán la aprobación de entrega de 34 lotes por parte de Asentamientos Humanos, lo cual es importante para dar certeza jurídica a los propietarios.

La regidora Karla Michaeel Escalante Ramírez, dijo que la Comisión de Enajenaciones Municipales subió un acuerdo para analizar, en comodato, terrenos donde hay pozos de agua, así como un tanque a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento.

Los comodatos se encuentran en diversos puntos de la ciudad como lo son la colonia Galeana, Fraccionamiento Las Palmas, colonia Fundidora, colonia Nogales Norte y fraccionamiento Colinas del Norte.

Invita Participación Ciudadana a su tercera sesión ordinaria

La Dirección de Participación Ciudadana anuncia la reunión de la Comisión del Consejo Consultivo que tendrá lugar el próximo jueves 12 de junio a las 15:00 horas en la sala José Reyes Estrada de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”.

Esta será la tercera sesión ordinaria en lo que va del año y en la que se presentará un informe por parte de la Secretaría Técnica; este contempla la revisión y avance de las peticiones solicitadas por la asociación civil Derechos Humanos Integrales en Acción (DHIA).

La petición tuvo lugar en la pasada audiencia pública celebrada el pasado jueves 22 de mayo, dio a conocer el titular de la dependencia, Sebastián Aguilera Brenes.

Comentó que en la reunión serán bienvenidas las participaciones de las y los ciudadanos que deseen introducir algún tema para discusión, de igual forma que se dará espacio para asuntos de carácter general.

Visita Ecología escuelas para prevenir sobre la rickettsiosis

Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno Municipal para prevenir la rickettsiosis, personal de la Dirección de Ecología visita escuelas en distintos sectores de la ciudad a fin de informar a los estudiantes sobre las medidas que deben tomar.

En esta ocasión, el personal de la dependencia acudió a la Escuela Primaria Eduardo Quezada Fornelli, ubicada en la colonia La Cañada, en la zona suroriente de la ciudad, donde entregó folletos con información sobre la rickettsiosis y las garrapatas.

“Estamos trabajando con estas acciones por la niñez juarense”, indicó el titular de Ecología, César René Díaz Gutiérrez.

El folleto indica que la rickettsiosis es una enfermedad grave causada por la bacteria rickettsia que se transmite por la picadura de garrapatas infectadas y en Ciudad Juárez representa una amenaza significativa, especialmente para los niños y adolescentes.

El funcionario comentó que como las garrapatas habitan en áreas con maleza o pisos de tierra, madera o lámina, es importante mantener limpias las viviendas, patios y jardines y evitar la acumulación de maleza que las atraiga.

Dijo que la Dirección de Ecología trabaja con la fumigación de patios delanteros y traseros en distintas zonas de la ciudad, con el propósito de prevenir el problema.

También indicó que en caso de sospechar sobre la picadura de garrapata, es importante acudir al médico, además de buscar atención inmediata ante los síntomas de rickettsiosis.

Las personas pueden solicitar la brigada de fumigación y destilichadero; el primer servicio al número de teléfono 656-756-7793 y el segundo al 656-301-4945.

Ofrece el IMM sus servicios en la Coordinación de Atención Ciudadana del Suroriente

El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) ofrecerá sus servicios los martes y jueves en las oficinas de la Coordinación de Atención Ciudadana del Suroriente, situadas en avenida Del Valle 156, en la colonia Zaragoza.

El titular de la Coordinación de Atención Ciudadana del Suroriente, Víctor Valencia Carrasco, informó que la dependencia estará los días martes y jueves brindando atención psicológica por parte de Ruth Espinoza y asesoría jurídica, que será otorgada por Evelyn Duarte.

“En esta unidad se darán servicios gratuitos de atención psicológica y asesoría jurídica a mujeres víctimas de violencia familiar, así como a sus hijas e hijos. Las personas interesadas en los servicios pueden acudir directamente a las instalaciones en el horario de atención o llamar al teléfono 656-124-9516”, agregó.

“Establecer un nuevo punto de atención a mujeres en el suroriente de la ciudad es fundamental para dar respuesta a las necesidades de la población”, expresó el funcionario.

“Agradecemos a la directora del IMM, Elvira Urrutia por su valiosa disposición para trabajar en conjunto, haciendo posible que estos servicios lleguen a quienes más los necesitan”, resaltó.

En servicio 28 Centros Comunitarios como zonas de enfriamiento ante el calor extremo

La Dirección General de Centros Comunitarios mantiene a disposición de la ciudadanía los diferentes Centros ubicados en distintos puntos de la ciudad, para resguardarse temporalmente durante el día y evitar un golpe de calor por las altas temperaturas.

El titular de la dependencia, Jesús Manuel García Reyes, informó que en coordinación con la Dirección de Protección Civil habilitaron desde días atrás 28 zonas de enfriamiento distribuidas en distintos puntos de esta frontera.

“Los centros de enfriamiento se encuentran ubicados en los siguientes los comunitarios: Ampliación Aeropuerto, Anapra, Azteca, Bertha Chiu, Díaz Ordaz, Fovissste Chamizal, Granjas de Chapultepec, Granjas Unidas, Héroes de la Revolución, Jarudo, Kilómetro 20 y La Montada”, explicó.

El funcionario dijo que también se habilitaron los centros Lázaro Cárdenas, Manuel Valdez, Nueva Galeana, Palo Chino, Pánfilo Natera, Puerto La Paz, Revolución Mexicana, Rincones de Salvárcar, San Antonio, Satélite, Talamás Camandari, Terrenos Nacionales, Vista Hermosa, Zaragoza, Ampliación Fronteriza y Francisco I. Madero.

Además está a disposición de la ciudadanía un código QR con el que se puede consultar la ubicación exacta de cada uno de estos Centros.

Las temperaturas en la ciudad rebasarán los 38 grados centígrados durante la semana, de acuerdo a los pronósticos de Protección Civil.

Cazzu logra sold out en Auditorio Nacional CDMX y anuncia más conciertos

Luego de su visita a México, donde Cazzu anunció sus conciertos en el Auditorio Nacional, la intérprete de “Mucha Data” agotó todos los boletos para sus conciertos en la Ciudad de México (CDMX).

Fue así como sus fans celebraron el logro, pues para un artista, es un paso muy importante en su carrera presentarse en el Auditorio Nacional, un recinto con capacidad para casi 10 mil personas.

¿Cómo agradecer tanto amor?

Escribió la madre de Inti, hija de Christian Nodal en un video en el que anunció el sold out de sus fechas, así como dos más:

  • 22 de octubre en el Auditorio Banamex (Mérida)
  • 24 de octubre en el Auditorio GNP (Puebla)

FEM localiza sana y salva a mujer que contaba con reporte de ausencia

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia de la Zona Norte, localizó sana y salva a Nayely M. P., de 39 años de edad, quien tenía reporte de ausencia interpuesto el 22 de mayo de 2025, en Ciudad Juárez.
Lo anterior, gracias al trabajo de investigación ininterrumpido a cargo de un agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada para la búsqueda y localización de personas ausentes, en coordinación con elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

El reporte de ausencia fue presentado por su madre biológica el jueves 05 de junio ante la Fiscalía de la Mujer, iniciándose la integración de la carpeta de investigación y la activación de los mecanismos de búsqueda.

En su declaración ante el agente del Ministerio Público, dio a conocer que su ausencia fue voluntaria y que no fue víctima de algún delito.

Vinculado a proceso por el homicidio a golpes de un masculino en Parajes de Oriente

La Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, obtuvo la vinculación a proceso de Luis Jair A. V., alias “El Cubano”, por el delito de homicidio calificado, cometido el 06 de octubre de 2024, en el fraccionamiento Parajes de Oriente, en Ciudad Juárez.

El imputado enfrenta cargos penales por el homicidio de Jonathan Roberto L. H., quien fue agredido golpes en del cruce del bulevar Zaragoza y Desierto de Irán, heridas que le causaron la muerte por traumatismo craneoencefálico.

La detención del imputado Luis Jair A.V., estuvo a cargo de elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la zona norte adscritos al Grupo de Órdenes de Aprehensión.

El órgano jurisdiccional conocedor de la causa penal, impuso la medida cautelar de prisión preventiva al imputado y resolvió su situación jurídica, asimismo, fijó un plazo de dos meses para el cierre de las investigaciones complementarias.

Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar a los agresores, otorgar justicia y tranquilidad a las víctimas.

Productores y autoridades coinciden con iniciativa de Arturo Medina para sancionar conductas que afectan a ganado chihuahuense

Arturo Medina, Coordinador de los diputados del PRI, informó que los diálogos emprendidos con productores y autoridades relacionadas con el sector agropecuario y los controles de estas actividades, presentan avances sustanciales al encontrar coincidencia de todas las partes en la necesidad de regular de manera contundente aquellas acciones u omisiones que pongan en riesgo el estatus sanitario del hato ganadero local.

Los diálogos referidos por Medina, se dan como parte de la Mesa Técnica convocada por las Comisiones Unidad de Ganadería y Justicia, en las que se analiza la iniciativa presentada por el legislador a fin de establecer penas a quienes de alguna manera propicien o faciliten la propagación de plagas, infecciones y otros agentes que afecten la calidad del ganado chihuahuense, mismo que por décadas se ha mantenido como una referencia internacional por las buenas prácticas de los ganaderos y los controles eficaces establecidos por las autoridades locales.

Luego de que el secretario federal de Agricultura, diera a conocer que hay avances sustanciales para la reapertura de la frontera y que se estudia con especial énfasis la situación de los estados del norte del país, Medina recordó que la iniciativa que presentó ante el Congreso del Estado, robustece las medidas de seguridad sanitaria y significa una señal importante de rigurosidad que podría impactar significativamente en las decisiones que habrá de tomar el gobierno de Estados Unidos.

“Seguiremos atendiendo esta situación que resulta mayúscula en la estructura económica del estado, para nosotros, los diputados del PRI, la prioridad ha sido escuchar a los ganaderos y estableceré puentes de coordinación con las autoridades locales encargadas de atender este tema; es la trinchera desde la que podemos aportar a esta causa y está yendo por el camino adecuado”, manifestó el priista.

El coordinador legislativo indicó que la iniciativa debe ser dictaminada y votada con prontitud, sin que esto signifique que no se blinde mediante un análisis serio para garantizar su efectividad, por lo que reiteró su llamado a todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, a sumarse a la defensa de esta actividad de la que depende gran parte de la economía de Chihuahua y el sustento de miles de familias de la entidad.

Cuatro detenidos por homicidio en grado de tentativa

Un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, formuló imputación en contra de los detenidos Omar A. O., Jesús Alfonso F. F., Guillermo N. M. y Marco B. G., por el delito de homicidio en grado de tentativa, cometido en perjuicio de tres personas.

Son investigados por su probable participación en el hecho delictivo registrado el 04 de junio de 2025, en la intersección de las calles América Latina y Rubén Jaramillo de la colonia México 68, en donde resultaron lesionadas las víctimas por proyectiles de arma de fuego.

La agresión armada provocó un llamado de emergencia, el cual fue atendido por policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes realizaron la detención en el término de la flagrancia de los ahora imputados, cuando huían a bordo de un vehículo.

El Juez de Control conocedor de la causa penal, impuso la prisión preventiva a los imputados y fijó para el próximo miércoles, la fecha de la audiencia de vinculación o no a proceso, en donde se resolverá su situación jurídica.

Con el trabajo realizado por el Ministerio Público de esta representación social, se busca castigar a los agresores, otorgar justicia y tranquilidad a las víctimas.

Detienen a sujeto por asesinar a su esposa a golpes

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Marco Antonio G. R., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de feminicidio en contra de su pareja sentimental.

Agentes Municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Bellavista, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911 donde reportaron un caso de violencia contra la mujer en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Juan Mata Ortiz y Mariano Samaniego, en la citada colonia.

Al arribar al lugar, se entrevistaron con un familiar del sujeto, quien señaló que minutos antes se encontraba propinándole una severa golpiza a su pareja sentimental en el interior de su casa, señalando que al no escuchar ruido alguno solicito el apoyo de los agentes municipales.

Motivo por el cual procedieron a ingresar al domicilio, percatándose que se encontraba tirada en el piso una mujer con rastros hemáticos, sin signos vitales, además de un masculino acostado en la cama en aparente estado de ebriedad, por lo que mediante técnicas de actuación pusieron bajo detención a Marco Antonio G. R. de 32 años. Cabe señalar que, al realizar una inspección preventiva en el lugar, fueron localizados objetos y evidencias con los que presuntamente realizó el hecho.

Se abre registro a las Pensiones Mujeres Bienestar y para Adultos Mayores

a secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 9 al 21 de junio, se realiza en todo el país el registro a las Pensiones Mujeres Bienestar y para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

“El registro se va a realizar a partir del día de hoy 9 de junio y hasta el día 21, pueden consultar en la página de la Secretaría donde teclean su CURP y ahí les va a salir el módulo más cercano”, abundó.

En el Salón Tesorería, exhortó a las mujeres de 63 y 64 años y a las personas adultas mayores de 65 años, a acudir a los Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas y cuya ubicación se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar www.gob.mx/bienestar.

  • Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
  • CURP (impresión reciente)
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
  • Teléfono de contacto (celular y de casa)
  • Las personas adultas mayores tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y debe presentar los mismos documentos.

Quienes, por algún motivo no pueden asistir a realizar el trámite de incorporación o registro a las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores o Mujeres Bienestar, pueden solicitar una visita domiciliaria en la página oficial de la Secretaría de Bienestar www.gob.mx/bienestar

Por fin

No sé si vivimos en una simulación, pero la política está plagada de vividores y farsantes. José Luis Rodríguez Jiménez, doctor español en Geografía e Historia

Cuauhtémoc Monreal Rocha.- Después de la pasada farsa electoral –o ¿electorera? –, México ya tuvo el mejor presidente del mundo, ya tiene a la mejor presidenta con “A” del mundo; el sistema de salud es como el de Dinamarca; somos el mejor país del mundo; somos el país del bienestar porque su gente es feliz, feliz, feliz; somos el país de las cien universidades Benito Juárez y dos mil bancos del bienestar; la educación elemental como está en manos de la CNTE y el gobierno no lo reconoce, ese es otro tema, pero…

Por fin, por fin, somos el país más democrático del mundo y el mundo entero nos copiará la forma en cómo debe elegirse democráticamente, un sistema judicial; enhorabuena morena, la causa fuiste de mi triste desventura.  

Ante tanta mentira no estamos seguros si vivimos en una simulación gubernamental, unos dicen sí, otros dicen que no, pero nadie está indiferente, lo cierto que el tabasqueño logró realizar su venganza política, desapareciendo el Estado de derecho, demoliendo todas las instituciones revolucionarias y lograr, por fin, que el Ejecutivo federal no tenga ningún contrapeso ni contratiempo para tener un gobierno absoluto, antidemocrático, plutócrata, pero sin una visión de Estado, lo cual llevará al país, insistimos, a la sima, al abismo, al fondo del precipicio, porque morena y la 4T llegaron al poder para quedarse; por cuánto tiempo, nadie, por el momento, lo sabe.

Sin embargo, México sigue sin rumbo fijo, al garete en una mar encrespada y no hay instrumentos políticos ni jurídicos para rescatarlo del desastre que se avecina en lo económico, social y político, de seguir las cosas como van; unos dicen que van bien y otros dicen que van mal.

Lo bueno de todo este enredo politiquero, es que ya somos el país más democrático del mundo y un ejemplo a seguir por todos los países latinoamericanos, según un calenturiento senador, a quien sus allegados ya le dicen el NACO (Noroña Always Chickens Out); a Trump le pusieron el TACO.

Remate interpretativo: La esposa del anciano se llamaba Purificación, una noche le pregunta Puri, ¿cuánto vive un burro? Y Puri, en su inocencia, le contesta con otra pregunta: ¿te sientes mal? Vale.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
Privacidad