25.4 C
Ciudad Juárez
sábado 26 julio 2025, 06:03 AM
Inicio Blog Página 16

El consumo y administración de la energía es vital para el medio ambiente

Dr. Omar Bazán Flores.- En la actualidad, el ahorro de energía es un tema fundamental, ya que tiene un impacto significativo en el medio ambiente y también en la economía. La forma en que producimos y consumimos energía es crucial para determinar el futuro de nuestro planeta y nuestra calidad de vida.

En primer lugar, este tipo de ahorro es esencial para proteger el medio ambiente, debido a que la producción de energía es una de las principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero, que contribuyen al cambio climático y tienen un impacto devastador en nuestros ecosistemas.

Es importante que sepamos que, al reducir nuestro consumo, podemos disminuir la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar los efectos del cambio climático, pero el ahorro de energía también puede ayudar a reducir la contaminación del aire y del agua, lo que es fundamental para proteger la salud pública y preservar la biodiversidad. Se trata de un tema que ayuda o perjudica en el día a día.

Todos sabemos que la energía es un recurso valioso y costoso, reducir nuestro consumo puede ayudar a ahorrar dinero y recursos. Además, la inversión en tecnologías y prácticas energéticamente eficientes puede generar empleos y estimular la economía local.

Un tema interesante es que la reducción del consumo de energía también puede ayudar a disminuir la dependencia de los combustibles fósiles importados, lo que puede mejorar la seguridad energética y reducir la vulnerabilidad a los cambios en los precios del petróleo.

Existen muchas formas efectivas para ahorrar energía y es principalmente a través del uso de tecnologías y prácticas eficientes como la instalación de iluminación LED, la mejora de la eficiencia energética en edificios y hogares; el uso de electrodomésticos y equipos energéticamente eficientes.

La adopción de fuentes de energía renovable como la solar y eólica, puede ayudar a reducir nuestros consumos y con ello la generación de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Otra forma de ahorrar energía es a través de cambios en nuestros hábitos y comportamientos diarios. Esto puede incluir acciones simples como apagar las luces y electrodomésticos cuando no están en uso, utilizar transporte público o bicicleta y reducir el consumo de agua caliente.

La educación y la conciencia sobre la importancia del ahorro de energía también son fundamentales para promover cambios en nuestros hábitos y comportamientos.

La implementación de políticas y programas que fomenten el ahorro de energía es crucial para lograr un futuro más sostenible. Los gobiernos, las empresas y los individuos debemos trabajar juntos para promover la inversión en tecnologías y prácticas eficientesy para educar a la población sobre la importancia del ahorro de energía.

En última instancia, el ahorro de energía es una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad, por eso, al trabajar juntos, podemos reducir nuestro consumo, proteger el medio ambiente y promover un futuro más sostenible.

La importancia del ahorro de energía no puede ser subestimada y es fundamental que sigamos adelante con este esfuerzo para garantizar un futuro más brillante para nuestro planeta.

Debemos entender que el cuidado de nuestro mundo es un asunto que nos compete a todos y es por ello que todos debemos hacer conciencia e implementar mejoras en nuestro entorno, pues finalmente, las consecuencias, beneficios o afectaciones serán directamente para nosotros y nuestras familias.

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Bajo la trinitaria mística del amor de dios: La Unidad divina es Trina, aunque el Creador es quien crea como Progenitor, el Hijo quien es engendrado para tomar naturaleza humana siendo divino y el dulce huésped del alma es quien desciende para imprimir carácter.

Al fin, somos creación viva del Padre, ¡revivamos siguiendo al Redentor! Con Jesús fuimos salvados e infundidos de níveo amor, por el santo Espíritu. Así, el penitente verbo conciliado y reconciliado en glorificado verso, libre de toda mancha, forma y conforma el reino de la inmortal inspiración.

I.- El padre es el amante perfecto

El corazón busca al Padre,
lo rebusca como propósito,
lo requiere como Creador,
lo inquiere como claridad,
y lo sondea como sosiego.

Es la pasión de nuestro ser,
el desvelo de nuestra vida,
y el afán de nuestros pasos;
llamándonos a ser de Dios,
y a reconocer su compasión.

El amante es germen vivo,
arranque de generosidades,
la energía que nos resucita;
sólo hay que acceder a Él:
dar pulsos, donarse pausas.

II.- El hijo es el amado por siempre

El amor nos alza y realza,
mora en el manso Amado,
donde se rememora la luz,
fruto del armónico deseo,
de rehacerse como familia.

En la cruz se vierte piedad,
se revierte la noche en día,
el desapego se torna apego,
y hasta el odio se ausenta,
porque el afecto reaparece.

Jesús sueña en cada albor,
con un astro de hermanos,
reconstituido en la verdad,
y mejorado con la bondad:
rehecho al amor y al amar.

III.- El paráclito es el vivificante

El soplo celeste enamora,
no hay estima tan grande,
como esta espiral de aire;
aliento y alimento divino,
pulsación misma de Dios.

Ven Espíritu a protegerme,
fuego de anhelo y energía,
resguárdame de todo mal,
enséñame a mirar al Padre,
a ver al Hijo y a notar la fe.

Florécenos en cada aurora,
Tú que eres la fuerza santa,
la lucha interior que purga;
llénanos las sendas de paz,
hasta hallarnos con Cristo.

Compartiendo diálogos conmigo mismo

Autor: Víctor Corcoba Herrero (Escritor)

Claudia Sheinbaum abraza el engaño de Javier Corral

Dr. Fernando A. Herrera M.- La presidente abraza como cierto el engaño del que fue víctima por parte de Javier Corral y Efraín Morales acerca del uso del agua en el rancho de César Duarte, que desde hace 5 años está en poder del estado.

Ahora, desde la mañanera, atacan al ex gobernador, como si esa propiedad estuviera en su poder, mostrando cómo destruyen los presones en el rancho, que tienen bajo su dominio, engañando a la gente como si viviera en él y muestran cómo las máquinas destruyen aún más su propiedad.

Está campaña que encabeza Javier Corral no se sostiene, salvo por el engaño a la presidente, y ahora para que ella no quede como una mentirosa pretenden convertir en verdad la mentira repitiéndola mil veces.

Observe este video y constate la saña contra el aún procesado y despojado de su propiedad César Duarte.

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

Regenerar la tierra, para ascender al Cielo

“En prenda de los dones celestes y en testimonio de nuestra benevolencia, a cada uno de nosotros, le corresponde enfatizar el papel del aprecio, sustentado en el vínculo fraterno y sostenido en el acatamiento a los derechos humanos”

Víctor Corcoba Herrero (Escritor).- El momento nos pone deberes. Tanto es así, que es crucial redoblar los esfuerzos para restaurar nuestro propio hábitat, cuyo capital natural se agota a un ritmo, tan temible como terrible. No podemos continuar degradando lo que nos rodea; y, aún peor, deshumanizándonos por completo.

La inhumanidad de las gentes se ha globalizado tanto, como la desenfrenada codicia de los dominadores, hasta el punto de que un número sumamente reducido de opulentos y adinerados ha impuesto poco menos que el yugo de la esclavitud a una desolada muchedumbre planetaria. La reacción no puede hacerse esperar más: establézcase una mirada cooperante sincera, despojada de todo interés mundano, la del respeto a toda condición humana.

En prenda de los dones celestes y en testimonio de nuestra benevolencia, a cada uno de nosotros, le corresponde enfatizar el papel del aprecio, sustentado en el vínculo fraterno y sostenido en el acatamiento a los derechos humanos. Uno tiene que empezar a considerarse a sí mismo, esto contribuirá a quererse para lograr querer y frenará los vacíos de pasividad dejados y los fomentados vicios.

Ciertamente, nada es fácil, máxime cuando los que nos gobiernan pierden la vergüenza, mientras los gobernados acaban también por dilapidar su propia condición de humanidad. Está visto que el poder por el poder tampoco es la solución, sino cuidar la producción de alimentos y mejorar nuestros hábitos, haciéndolos más universales y en vecindad.

Estamos hechos de materia terrestre y, aunque los frutos del planeta sostienen nuestra existencia, el soplo vital viene de la pureza de lo alto. Por ello, es menester vivir como una única familia humana, reverenciando la biodiversidad, en lugar de saquear la casa común, poniendo en peligro nuestra misma vida. Sin duda, toca despertar la conciencia, ascender a la poética del verso, que es lo que realmente nos restaura la armonía del verbo que somos.

Indudablemente, cuando vemos estas tragedias naturales que son la respuesta de la tierra a nuestro maltrato, yo pienso en que tenemos que actuar corazón a corazón, para entrar en esa contemplativa de afecto, a fin de renovarnos y renacer con otro vigor más anímico, que impida convertir las tierras degradadas en desiertos.

En efecto, el fenómeno de la desertificación es uno de los principales retos medioambientales de nuestra época. Reforestar y restablecer las especies arbóreas es una obligación, comenzando por mejorar la gestión del agua mediante la reutilización de las aguas depuradas, enriqueciendo y fertilizando el suelo a través de la reposición de la cubierta vegetal.

Por otra parte, también precisamos unir lazos, sanar relaciones dañadas; puesto que son esenciales para aguantarnos y resistir el entramado de la vida, lo que nos exige reposar aconteceres dañinos y reponerse de acontecimientos nefastos, que nos están dejando sin raciocinio en medio de la emergencia. El cielo, el infierno y el mundo entero, brotan en nosotros: desechemos entonces los adversos ídolos, entremos en las buenas obras.

Nos hace falta un hacer estético y un rehacer justo. Aislemos penas y rehabilitemos poemas, sembremos nívea inspiración y cosecharemos esperanza. El peso de los días está ahí, con su cruz habitual, a la espera de latidos coaligados, para hacer feliz esta pobre tierra nuestra y a este arrepentido cuerpo humano. Es la unión y la unidad de los diversos pulsos, con sus místicas pausas, lo que injerta fortaleza al nuevo mundo, hambriento como jamás de auténtico amor.

Todos somos deudores, pues, de ese cambio cultural. Hagamos, a la sazón, la mejor lírica de cultivo: el mensaje de cada viviente en la armonía de todo lo creado. Sabemos que el futuro es nuestro, va con nosotros, es un don para superar miserias y errores del pasado. No desperdiciemos el tiempo, ¡la apuesta es otro estilo de vida!

corcoba@telefonica.net

Entrega IEE constancias de mayoría a Magistraturas del Poder Judicial del Estado de Chihuahua

Este sábado 14 de junio de 2025, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) llevó a cabo la entrega de constancias de mayoría y validez a las personas electas para ocupar Magistraturas en el Poder Judicial del Estado de Chihuahua, en sus distintas materias.

La entrega se realizó en la Sala de Sesiones del Consejo Estatal del IEE, al término de la 33ª. Sesión Extraordinaria del Consejo en la que se aprobó el cómputo, la asignación y la declaración de validez de la elección de Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, como parte del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

Las constancias fueron expedidas por la Consejera Presidenta, Yanko Durán Prieto, en cumplimiento del acuerdo aprobado en dicha sesión, y constituyen el documento oficial que acredita el resultado de la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

Durante la ceremonia, se destacó que este proceso electoral contempló plenamente el principio de paridad de género, como lo establecen el artículo 41 constitucional y la legislación reglamentaria en la materia. En apego a lo dispuesto por el artículo 23 de la Ley Reglamentaria de Chihuahua, se aplicó un mecanismo de asignación paritaria y alternada por listas diferenciadas entre mujeres y hombres, privilegiando en primer lugar la asignación a mujeres con base en la votación obtenida. Esta metodología asegura una representación equitativa y efectiva en la integración del Poder Judicial, y refleja el mandato legal y constitucional de garantizar el acceso igualitario de mujeres y hombres a los cargos públicos.

Las Magistraturas fueron asignadas conforme al siguiente orden:

Tribunal de Disciplina Judicial
• Jazmín Yadira Alanís Reza
• Yadira Anette Gramer Quiñónez
• Nancy Josefina Escárcega Valenzuela
• Francisco Javier Acosta Molina
• Luis Daniel Meza González

Tribunal Superior de Justicia – Materia Civil
• Diana Margarita Félix Sierra
• Cristina Guadalupe Sandoval Holguín
• Debbie León Chacón
• Nyria Janette Trevizo Rivera
• Gloria Angélica Mendoza Beltrán
• Karina Ivonne Castañeda Carreón
• Yamil Athie Gómez
• Emmanuel Chávez Chávez
• Andrés Alfredo Pérez Howlet
• Saúl Eduardo Rodríguez Camacho
• Roberto Andrés Fuentes Rascón

Tribunal Superior de Justicia – Materia Familiar
• Marcela Herrera Sandoval
• Maribel Peinado Machuca
• Mahlí Angélica Olivas Chacón
• Rafael Alejandro Corral Valverde
• Javier Alberto Torres Pérez

Tribunal Superior de Justicia – Materia Penal
• Claudia Cristina Campos Núñez
• Claudia Lucía Juárez Porras
• Hortencia García Rodríguez
• Myrelle Oralia Lozoya Molina
• Perla Guadalupe Ruíz González
• María Elizabeth Macías Márquez
• Nancy Elizabeth Sánchez Corona
• Gerardo Javier Acosta Barrera
• José Luis Chacón Rodríguez
• Adalberto Vences Baca
• Rubén Aguilar Gil
• Javier Rodolfo Acosta Mendoza
• Héctor Villasana Ramírez
• Jesús David Flores Carrete

La entrega de constancias ocurrió tras varios días de sesiones de cómputo en las distintas Asambleas Distritales del estado, las cuales continúan en curso para determinar los resultados en la elección de juezas y jueces.

En el mensaje institucional de cierre, la Consejera Presidenta expresó: “Esta constancia que reciben hoy marca un momento histórico. Les deseo mucho éxito; es algo inédito. Desde el Instituto Estatal Electoral nos llena de orgullo ser parte de este momento, y ustedes deben estarlo aún más. Muchas felicidades y mucho éxito, porque de su éxito depende la justicia para la ciudadanía”, finalizó Durán Prieto.

Arresta SSPE a 3 presuntos involucrados en delito de privación de la libertad en Juárez

Detectives de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en colaboración interinstitucional con la Guardia Nacional, detuvieron el pasado viernes a 3 sujetos en Ciudad Juárez, quienes presuntamente guardaban relación con un delito previo de privación ilegal de la libertad.

Además, se les asegura una bolsa de plástico con más de 350 gramos de supuesta marihuana.

Los detenidos, identificados como Juan Carlos SG, Joshua Maciel A. y un menor de edad, fueron intervenidos por los elementos de la SSPE cuando circulaban en un vehículo Nissan Sentra sobre la calle Francisco Pimentel, en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, donde al realizar la revisión correspondiente, se detectó la supuesta droga al interior del vehículo.

El arresto de los sujetos fue derivado de una investigación previa del Grupo Especial de Detectives adscritos a la Subsecretaría de Estado Mayor, y que, en coordinación con el personal del centro de mando C7-iA, a través de la videovigilancia, definieron la trazabilidad e inteligencia necesarias para dar con los presuntos responsables.

Cabe mencionar que el vehículo Sentra fue identificado por la Unidad de Personas Ausentes y Privadas de la Libertad, como un móvil involucrado en un caso con fecha del 2 de junio del presente año, por lo que la SSPE, en apoyo al caso, llevó a cabo el arresto formal y posterior puesta a disposición.

Esto es un claro ejemplo de la efectividad policial, la cual tiene como base la colaboración entre áreas de la seguridad pública, y que en conjunto, obtienen resultados en el combate a la criminalidad.

La J+ celebra a los papás del organismo en su día

En un ambiente de camaradería y reconocimiento, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez organizó un festejo con motivo del Día del Padre, dedicado a todos los colaboradores que desempeñan con compromiso y entrega su doble rol como trabajadores y pilares de sus hogares.
Los asistentes disfrutaron de un desayuno especialmente preparado para ellos y participaron en rifas de regalos, como agradecimiento por el esfuerzo diario de los padres que forman parte de la familia J+.
César Arredondo, colaborador en el área de Operaciones Comerciales, dijo que el evento estuvo muy bien organizado, pensando en los padres que día con día realizan una labor especial: llevar el agua a los hogares juarenses.
“Muy buen festejo, muy ameno muy alegre y muchos premios, muy agradecido”, refirió.
Con esta convivencia, la J+ reafirma su compromiso de promover un ambiente laboral humano, solidario y que valora a sus colaboradores más allá de sus funciones profesionales.

Actividades para toda la familia durante este verano

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), en sus diferentes sedes artísticas, culturales y deportivas, invita a sus estudiantes y comunidad fronteriza a vivir la grata experiencia de las actividades propuestas para este verano. Durante el mes de julio se llevará a cabo Verano Acuático, Campamento Cultural de Verano y Talleres de Verano para niños, jóvenes y adultos.

Verano Acuático 2025

El tradicional espacio se llevará a cabo en el Centro Acuático Universitario, donde se cuenta con alberca de 8 carriles anti turbulencia, considerada como la mejor piscina olímpica en el norte de México, además de instructores especializados enfocados a cada necesidad, aprendizaje acuático y movilidad para niñas y niños de 4 a 14 años, se realizará  del 07 de julio al 25 de julio, actualmente tiene inscripciones abiertas.

Campamento Cultural de Verano 2025

Una experiencia artística y cultural, con sede en el Centro Cultural de las Fronteras (CCF) del 14 de julio al 01 de agosto para niñas y niños de 6 a 12 años, actividades multidisciplinarias y formación en teatro, canto, danza, música y tecnología, además de promover una presentación final de cierre de campamento en el Teatro Gracia Pasquel que permite vivir a los participantes una verdadera experiencia artística que refuerza su seguridad y confianza, las inscripciones están disponibles en el siguiente enlace: https://www.uacj.mx/campamentocultural/index.html

Talleres de Verano para niños, jóvenes y adultos

Desde el Centro Cultural de las Fronteras (CCF) se promoverá Arte para todas las edades, dimensiones culturales que se dividen en la enseñanza de Artes Plásticas, Música, Danzas, Artes visuales y escénicas, además de Literatura, a disposición del público en general. Un verano intensivo con duración de 3 semanas que marcará la diferencia a sus asistentes, se llevará a cabo del 14 de julio al 01 de agosto. El acceso a sus inscripciones en línea y el catálogo de clases, está disponible en el siguiente enlace: https://www.uacj.mx/oferta/bellas_artes.html

Brinda Gobierno del Estado apoyo integral a encargada de comedor comunitario en Ciudad Juárez

María Elena Salazar es una mujer juarense de 47 años, que a pesar de no contar con un trabajo formal debido a los ataques de asma que la aquejan, dedica su vida a brindar un plato de comida a niñas y niños en el Comedor Infantil Misión y Esperanza, proyecto que ella misma inició.

Vive en una zona vulnerable, en la colonia Fronteriza baja de Ciudad Juárez, y residía en una vecindad en la calle Loreto a unos metros del comedor, hasta que pagar la renta se volvió imposible para ella, motivo por el cual, el dueño del lugar se vio en la necesidad de pedirle que dejara su hogar.

Un techo de lona y un colchón a las afueras de su antigua morada se convirtieron en el refugio de la mujer altruista que, a pesar de la adversidad, persistió en su misión de brindar apoyo a los infantes de su colonia.

Fue a través de una publicación en redes sociales, que su historia llegó hasta la Oficina de Representación de Gobierno del Estado en Ciudad Juárez, y de ahí, hasta la gobernadora Maru Campos, quien dio la instrucción de ofrecer el respaldo necesario para que María Elena salga adelante, y a su vez, las niñas y niños que asisten a su comedor comunitario.

Parte del apoyo otorgado fue su afiliación a MediChihuahua, programa que ofrece servicios de salud a personas sin acceso a la seguridad social, para que pueda recibir atención médica cuando lo necesite.

A través de la Comisión Estatal de Vivienda (Coesvi), también se le facilitó un departamento para mejorar sus condiciones de vida, y se buscará gestionar un espacio para ubicar el comedor que tiene a su cargo.

El DIF Estatal proporcionó además, despensas para fortalecer su nutrición, y se apoyará a su proyecto con alimentos y los diferentes programas que ofrece la dependencia.

“Quiero agradecer a las personas que me están ayudando con este proyecto, que es un sueño que ya se me cumplió. Muchas de las veces uno pierde la esperanza, pero eso es lo último que muere, y así se llama mi comedor”, expresó María Elena.

Este tipo de acciones se realizan en seguimiento al enfoque humanista del Gobierno del Estado, con la finalidad de impulsar un desarrollo íntegro y abordar las necesidades básicas de las y los juarenses.

Vamos a defender dignamente a las y los mexicanos de aquí y del otro lado de la frontera: Presidenta Claudia Sheinbaum sobre su reunión con el presidente de EUA, Donald Trump en el G7

En Apetatitlán de Antonio Carvajal, Tlaxcala, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en su reunión con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco de la Cumbre del G7, que se llevará a cabo en Canadá, defenderá dignamente a las mexicanas y mexicanos que viven en nuestro territorio y en EUA. 

”El lunes nos vamos a una reunión a la que fuimos invitados, —porque digo en plural, porque va el pueblo de México todo junto—, cuando va la Presidenta vamos todos juntos a las reuniones internacionales, vamos a representar dignamente al pueblo de México. Vamos a una reunión que nos invitaron al G7, se llama, que son de los siete países desarrollados. Nos invitaron a varios países que no formamos parte de este grupo, como Brasil, como la India y otros países que vamos a estar ahí, y ahí vamos a tener una reunión con el presidente Trump y su equipo. Que sepan ustedes, que ahí vamos a defender dignamente a las y los mexicanos de aquí y del otro lado de la frontera.

“Vamos siempre —como somos los mexicanos, porque así somos nosotros— firmes, con nuestra convicción, pero también siempre con diálogo, buscando siempre acuerdos para el bienestar de nuestras naciones y de nuestros pueblos. A defender a las mexicanas y a los mexicanos y siempre a decir que cuando estamos juntos somos más fuertes, cuando nos respetamos entre nosotros somos más fuertes y eso es lo que vamos a ir a defender. Siempre con la frente en alto, siempre con gallardía, porque defendemos y representamos al pueblo de México. Un pueblo generoso, valiente, trabajador, que trabaja aquí en nuestro país y también del otro lado de la frontera”, resaltó durante el evento Programas para el Bienestar en Tlaxcala.

La 51ª Cumbre del G7 se desarrollará del 15 al 17 de junio, en Kananaskis, Alberta, Canadá y la Jefa del Ejecutivo Federal fue invitada por el primer ministro de Canadá, Mark Carney. El G7 se compone de siete países industrializados: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Además de la Unión Europea.

Como parte de su visita de supervisión por el estado de Tlaxcala, la Presidenta se comprometió a mejorar las condiciones del Hospital General del IMSS Bienestar de la entidad, con mayor equipamiento y la reparación del tomógrafo para este mismo año. Además de reiterar a las y los trabajadores de la salud que obtendrán su basificación de manera paulatina. Anunció recursos para ampliar el Hospital Infantil de Tlaxcala y la construcción de un nuevo Hospital de la Mujer donde estarán integrados los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del IMSS Bienestar.

Informó que en el estado se construirá una nueva sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) y un nuevo campus del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como un puente vehicular en Chiautempan y el saneamiento del Río Atoyac, para este último, con una inversión de 300 millones de pesos (mdp) en 2025 y un total de mil 500 mdp para plantas de tratamiento, saneamiento y desazolve.

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, informó que se han invertido mil 200 mdp en mejoras para la salud en Tlaxcala y más de 90 mil mdp en el programa La Clínica es Nuestra, que dará inicio en este estado el martes 17 de junio para que la comunidad sea la que decida, a través de asambleas, en qué se invertirán los recursos.

El secretario técnico de la Presidencia de la República y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, recordó que para 2025 se invertirán 850 mil mdp en apoyos directos, de los cuales 9 mil mdp son en beneficio de 350 mil hogares de Tlaxcala.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, resaltó el apoyo del Gobierno de México, el cual, ha invertido 93 mdp para transformar 179 clínicas de 58 municipios de la entidad, para garantizar la salud como un derecho.

Acompañaron a la Presidenta, el secretario de Salud, David Kershenobich; el director general del IMSS, Zoé Robledo; el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes; el subsecretario de Bienestar, Jesús Valencia Guzmán; el director general de BIRMEX, Carlos Ulloa Pérez; la directora del Hospital General de Tlaxcala, Sofía Romero Hernández; y el presidente municipal de Apetatitlán, Azaín Ávalos Marbán.

Policías municipales rescatan a menor migrante abandonado en colonia México 68

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal rescataron a un menor migrante cuando se encontraba solo en las inmediaciones de la colonia México 68.

En atención a una llamada recibida al número de emergencia 911, elementos de la Unidad 340 del Distrito Poniente de la SSPM acudieron al cruce de las calles Gradma y Profesora Elisa Griensen, en la citada colonia, donde localizaron a un menor de 12 años en situación de abandono.

Preocupados por las condiciones del niño, los agentes utilizaron recursos propios para adquirirle alimento y bebida, asegurándose de brindarle alivio inmediato a las necesidades que presentaba en ese momento.

El menor refirió haber viajado desde Honduras en compañía de un amigo, quien posteriormente lo dejó solo en el lugar, por lo que, ante la situación de vulnerabilidad, los oficiales brindaron asistencia inmediata y lo trasladaron al Departamento de Trabajo Social del Distrito Universidad, donde personal especializado se encargará de proporcionarle atención integral, garantizando su protección y los apoyos necesarios.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal refrenda su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, e invita a la ciudadanía a reportar cualquier situación de riesgo al número de emergencias 911.

Tras persecución detienen a tres sujetos por narcomenudeo, resistencia a particulares y daños al patrimonio municipal

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal adscritos en la Estación de Policía del Distrito Valle, arrestaron a Martín S. M., Ricardo R. Z. y Ángel M. R., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud, resistencia a particulares y daños al patrimonio municipal.

Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Carlos Castillo Peraza, se percataron que una camioneta de la marca Ford F-150 en color gris, modelo 2015, era conducida de manera imprudente y a exceso de velocidad.

Motivo por el cual le marcaron el alto al conductor por protocolos de seguridad en el cruce de las calles Soneto 154 y Puerto Tarento, en la citada colonia, siendo en esos momentos cuando hicieron caso omiso y protagonizaron una persecución por varias calles del sector.

Durante la huida, los sospechosos chocaron contra dos patrullas municipales, la persecución terminó en el cruce de la carretera Juárez Porvenir y calle Alejandro Cedillo, en el poblado de San Isidro, donde perdieron el control del vehículo y se impactaron contra un muro.

Al verificar la condición de salud de los tripulantes, los sujetos comenzaron a agredir a golpes a los policías quienes de inmediato controlaron la situación, realizando la detención de quienes dijeron llamarse Martín S. M. de 18 años, Ricardo R. Z. 18 años y Ángel M. R. de 20 años, quienes se encontraban en evidente estado de ebriedad.

Durante la inspección del vehículo, se halló entre los asientos un envoltorio de plástico con cristal con un peso aproximado de 23 gramos y botellas de licor a medio consumir.

Previa lectura de derechos, fueron consignados ante la autoridad correspondiente para determinar su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos antes citados.

Abuso de poder

Dr. Fernando A. Herrera M.- El abuso del poder del Estado Mexicano para denostar a César Duarte, se apoderó de la mañanera de la presidente Sheinbaum.

Van media docena de programas dedicados a dañar al exgobernador con información falsa filtrada a la Presidente por Efraín Morales, director de Conagua.

A su vez, el funcionario federal ha sido engañado por el senador Loera, quien fue utilizado por Javier Corral motivado por ese odio irracional hacia César Duarte. Desde que asumió el gobierno, Corral incautó sus propiedades, las cuales por más de cinco años han sido vandalizadas, robadas y destruidas y ahora demolieron unos presones, que todo ranchero procura para abrevar ganado o regar su tierra.

Recordemos que la propiedad está en poder del gobierno desde hace más de cinco años, pero hacen creer que él está en uso de su rancho, cuando tiene la ciudad de Chihuahua como restricción judicial mientras ocurre su proceso.

La maldad de Corral carece de límites y engaña a la presidente con información falsa, dado que ese rancho tiene un permiso de uso de agua que se otorgó en 1942 a nombre de Don Chano Duarte, padre de César.

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

¿Menos trabajo o más inteligencia? La trampa de las 40 horas

Daniel Valles.- Por años, el mexicano ha presumido —como si fuera medalla olímpica— que trabaja más que nadie. Según la OCDE, eso es cierto. Trabajamos muchísimo. También somos de los menos productivos. Ahí está parte de Meollo de este Asunto.

Ahora bien, viene el Gobierno y dice: “Vamos a reducir la jornada de 48 a 40 horas semanales”. ¡Bravo! Dicen unos. ¡Van a quebrar los negocios!, gritan otros. Y ambos tienen algo de razón.

La propuesta suena moderna, progresista, europea. Lo que no se ha dicho es que los países que lo lograron no lo hicieron con discursos, sino con cultura laboral. Y ahí es donde el diablo mete la cola.

La Concanaco, Canacintra y otros organismos empresariales están que no los calienta ni el sol. ¿Por qué? Porque 7 de cada 10 empresas mexicanas no quieren ni oír hablar de las 40 horas. Canacope dice que podrían cerrar hasta 22,000 negocios en la CDMX. ¿Exagerado? Tal vez. ¿Posible? También.

Los empresarios ven venir aumentos de hasta el 71% en costos laborales. Piden subsidios, reducción de impuestos, gradualidad. Y razón no les falta: bajar las horas no baja los costos… a menos que se haga con cabeza.

Veamos. En Islandia redujeron a 35-36 horas con resultados espectaculares. En Japón, Microsoft cortó un día y la productividad subió 40%. En Reino Unido, 61 empresas lo probaron y 90% decidió quedarse con el modelo.

¿La diferencia? Allá no premian al que calienta la silla. Premian al que resuelve. Allá la puntualidad es virtud, las juntas son breves, el enfoque es total. Aquí nos encanta llegar tarde, extender juntas eternas y creer que el que se va primero no trabaja.

El mexicano ama parecer ocupado, aunque no produzca. Le teme al jefe, pero no a perder el tiempo. Le tiene pavor al cambio, pero se queja de la rutina. ¿Cómo funcionará una jornada más corta en ese contexto? Pues no muy bien, si no cambiamos el modo de pensar.

En Europa, los sindicatos pelean por condiciones más humanas y productividad compartida. En México, algunos sindicatos pelean por no perder sus privilegios. Hay excepciones, sí. Pero los que marchan por las 40 horas no siempre representan a quienes tendrán que implementarlas.


Y luego viene el gobierno con su calendario: del 19 de junio al 7 de julio, mesas de trabajo. El 31 de julio, propuesta final. El 1 de septiembre, al Congreso. ¿Resultado? Incertidumbre. Y en el mundo de los negocios, eso es veneno.

México no necesita solo una reforma laboral. Necesita una reforma cultural. Hay que dejar de premiar al mártir del trabajo. Hay que profesionalizar, confiar, medir resultados. Lo contrario es legislar por moda y fracasar por sistema.

Reducir la jornada sin cambiar la cabeza es como ponerle frenos a un burro con dirección hidráulica: bonito, pero inútil.

El Meollo del Asunto.

La jornada de 40 horas puede ser una bendición o un desastre. Depende de si se entiende como un cambio de fondo o un gesto de campaña. La eficiencia no se impone con decretos. Se cultiva. Y en eso, estamos en pañales. Es la realidad y también es, El Meollo del Asunto.

Carácter cristiano

Padre Eduardo Hayen.- Jesús no fue primero “sí” y luego “no”; en él todo se ha convertido en un “sí” (2Cor 1, 18-22)

En su libro “El joven de carácter” describe Tihamer Toth que durante el gobierno comunista en Hungría estaba prohibido rezar en las clases. En una de las escuelas de Budapest llegó un profesor del régimen y pidió a los alumnos que se sentaran. Ellos siguieron de pie. “¿Qué sucede? ¡Siéntense!”, les ordena el catedrático. Los muchachos le contestan: “¡No hemos rezado todavía y queremos hacerlo!” Lleno de rabia el profesor les grita: “Ya saben que no está permitido rezar”. “¡Todavía no hemos rezado!”, repite el coro. “Recen, pues”, fue la respuesta.

La anécdota es un potente testimonio de carácter cristiano. Esos muchachos húngaros estaban convencidos de su fe católica y querían permanecer fieles a ella, a pesar de la persecución. Sabían que el primer deber del discípulo de Jesucristo es amarlo a Él por encima de los demás amores y dirigir a Dios su pensamiento y actividad. Era su convicción porque sabían que a Jesús no le agradaban los tibios de carácter sino los discípulos reacios a la pusilanimidad como Natanael, aquel israelita en el que no encontró doblez.

Cuando vemos que en la Iglesia se pierde el carácter cristiano y se quiere rebajar la doctrina sobre matrimonio para permitir que las personas que viven en adulterio puedan recibir la Comunión eucarística, viene en muchos de nosotros una gran decepción. O cuando escuchamos a sacerdotes que alientan a sus fieles católicos a celebrar el “mes del orgullo”, en vez de denunciar el pecado e invitar a abandonar toda práctica homosexual, no podemos ocultar nuestra tristeza.

¿Y qué decir de la destrucción del espíritu que animó la Pontificia Academia para la Vida que fundó san Juan Pablo II para adoptar posturas más laxas en temas de aborto y eutanasia, o la publicación de textos litúrgicos de algunos obispos alemanes para bendecir parejas del mismo sexo? Uno se queda defraudado ante la pérdida del temple cristiano de algunos jerarcas de la Iglesia frente al mal. El espíritu del mundo que Cristo condenó empieza a devorar al pueblo cristiano.

A veces en las parroquias algunos católicos, generalmente no practicantes y corrompidos por el mundo, se atreven a presentarse en las oficinas parroquiales con documentos falsos de preparación para recibir los sacramentos y así solicitan el bautismo. Incluso hay quienes pretenden sobornar al sacerdote para celebrar los sagrados misterios. Frente a estas actitudes absolutamente despreciables, el Señor es claro: “Así, porque eres tibio, y no frío ni caliente, estoy por vomitarte de mi boca. Pero como eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.” (Ap 3,16).

Recordemos siempre que el cristianismo es una religión combativa que exige reciedumbre y firmeza contra el mal. San Miguel Arcángel está presente en la Sagrada Escritura, desde el comienzo y hasta el final de la historia de la Salvación, como modelo de los que luchan por Dios. No es un arcángel afeminado con rizos de oro y un arpa en la mano, sino un guerrero bíblico, musculoso y con espada, capaz de pelear a brazo partido durante toda una noche de pugna y proclamar, con voz de trueno, la victoria de Dios.

Lo más probable es que nosotros, cristianos católicos del siglo XXI, no tengamos oportunidad de salir a pelear por el Señor de los Ejércitos, como en las grandes epopeyas bíblicas, con espadas o armas de fuego. Sin embargo, nuestra vida será heroica si, con perseverante celo, tesón y escrupulosidad, nos esforzamos en mantener encendido nuestro ideal de santidad, hacer el mayor bien posible y cumplir fielmente nuestros pequeños deberes de todos los días.

Conagua, la marioneta

Dr. Fernando A. Herrera M.- Chihuahua siempre ha sido objeto del saqueo de agua por el dominio de los legisladores tamaulipecos de este organismo.

Ahora ha sucedido algo apenas distinto, porque ha sido un senador quien se prestó a introducir una denuncia, como si fuera del público, contra la concesión de agua por Don Chano Duarte, que data de 1942 por 700 millares de M3.

Para ello urdieron una trampa mediática, con el fin de dañar al exgobernador, ocultando que la propiedad está en poder del estado, haciendo creer que usufructúa el agua.

Por cierto, de tenerlas en su poder, tiene el derecho vigente. Ellos mismos lo reconocen en su acuerdo ilegal, pero el director de Conagua, Efraín Morales, se prestó a la trastada y al engaño de la presidente.

De ese momento en adelante Conagua manda el mensaje a todo el país de que en cualquier momento puede despojar a quien sea de sus derechos de agua.

Bastará con el odio irracional de un malnacido con fuero para que Conagua se vaya con todo su poder contra cualquier productor del país.

Y seguiremos con el temor permanente, cada año, de que vengan por el agua de los chihuahuenses para ayudar a Tamaulipas.

Lo dicho: ese sujeto es un peligro para sí mismo, para sus compañeros como el senador que fue utilizado o el líder del senado, que cayó en su trampa para engañar a la presidente.

Ahora sufren esperando las consecuencias.

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

No Kings

Raúl Ruiz.- Será este 14 de junio, fecha en que los gringos conmemoran el 250 aniversario del ejército y, por cierto, cumpleaños del presidente Donald Trump, cuando ocurra esta mega manifestación, calificada como la madre de todas las manifestaciones.

Más de 190 organizaciones de derechos humanos y en defensa de la democracia, protestarán contra el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Se tiene programado que en 1,800 ciudades de Estados Unidos manifestarán su rechazo al gobierno de Trump.

La organización No Kings ha convocado a diferentes sectores sociales que se han visto afectados por las políticas del magnate.

El día elegido para la multitudinaria manifestación nacional, es el mismo que Trump escogió para que se realizara un desfile militar que conmemora los 250 años del ejército estadounidense, que coincide con su cumpleaños número 79.

La coalición No Kings (Sin Reyes), es la responsable de esta convocatoria, que prevé multitudinarias protestas de costa a costa en contra del presidente Donald Trump.

«En lugar de permitir que este desfile de cumpleaños sea el centro de gravedad, haremos que la acción en todas partes sea la historia de EU ese día: gente uniéndose en comunidades de todo el país para rechazar la política autoritaria y la corrupción», difundió la organización.

Desde que este mandatario comenzó con sus locuras, dándose de tiros a los pies, lo dije: “Necesita leer a Sun Tzu en El arte de la guerra.” El estratega aconseja enfocarse en un conflicto a la vez, en lugar de intentar manejar varios simultáneamente.

Esta sabiduría práctica sugiere que la energía y los recursos deberían concentrarse en la resolución de una situación, antes de extenderse en múltiples frentes que podrían dificultar la consecución del objetivo final.

Pero el personaje en cuestión, no sólo le busca pleito a todo el mundo, sino que arremete contra su propio pueblo.

¿Qué dice la ciencia de la perspectiva? Desde una perspectiva científica y estratégica, abrir múltiples frentes simultáneamente es muy riesgoso para cualquier líder, ya que aumenta la complejidad de la gestión y la posibilidad de enfrentar resistencia en varios frentes a la vez.

Algunos expertos han señalado que su estilo de liderazgo, basado en confrontaciones y decisiones abruptas, podría afectar la estabilidad de su gobierno y su legado.

Si bien la ciencia no puede predecir el futuro político de un líder, sí puede analizar patrones y consecuencias de sus decisiones. Y en este caso específico, las probabilidades de ser devorado por el caos, son altísimas.

Desde hoy voy por mis palomitas. Se puso bueno el asunto.

Llevan hoy Médico a tu Puerta al Parque Comunitario Acacias

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección General de Centros Comunitarios, llevará a cabo hoy una brigada del programa Médico a tu Puerta al Parque Comunitario Acacias, ubicado en la calle Bario y Acacias, en la colonia Niños Héroes.

La brigada de servicio se va a realizar este viernes 13 de junio de 3:30 a 7:00 de la tarde.

Durante esta jornada de salud se otorgarán diversos servicios gratuitos para la comunidad, como consulta médica y dental, atención psicológica y rayos X.

Además se realizarán el ultrasonido de embarazo, retiro de verrugas, esquema de vacunación (llevar cartilla), examen de la vista, así como la donación de lentes.

Invitan a la comunidad a aprovechar estos servicios médicos que se ofrecen de manera gratuita, con el objetivo de fortalecer la salud de la población y brindar acceso a atención de calidad.

Reconoce Estado a medallistas de tiro con arco de la olimpiada Nacional CONADE 2025

Este viernes, el representante de la Oficina de Gubernatura, Carlos Ortiz Villegas, entregó reconocimientos a los jóvenes medallistas juarenses que pusieron en alto el nombre de esta frontera en la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

Los jóvenes se hicieron del oro y bronce en la disciplina de tiro con arco, durante la justa deportiva realizada en Apizaco, Tlaxcala, del 26 al 31 de mayo.

“El Gobierno del Estado reconoce y felicita a los jóvenes que participan de distintas academias de arquería que fueron a participar en la en la Olimpiada Nacional en Tlaxcala y que son ganadores, que por primera vez hay que decirlo, jóvenes juarenses son ganadores en un torneo nacional, en una olimpiada nacional”, señaló Carlos Ortiz.

Carlos André Castillo Villalba, es el primer juarense en la historia en obtener el oro en la olimpiada nacional, en la división sub 21 recurvo Varonil, mientras que Ximena Santa Lira, consiguió el bronce en la categoría primera distancia sub 18 recurvo femenil.

José Felipe Cerecedo Pérez y Alma Gabriela Madrigal Cabeza, se llevaron el bronce en la categoría sub 16 recurvo mixto. Sofía Valeria Argoth valles, Alondra Cederborg Morales, y Aylin Alexandra mora prieto obtuvieron el bronce como equipo sub 14 recurvo femenil.

El Gobierno del Estado refrenda su apoyo hacia los jóvenes chihuahuenses que destacan académica, deportiva y culturalmente, con el fin de que estos inspiren a las generaciones venideras.

Celebra la UTCJ su 26 aniversario

Con actividades culturales, académicas, deportivas y recreativas, la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) festejó su 26 aniversario al servicio de la comunidad mediante la formación de profesionistas.

Durante el evento protocolario de celebración, se contó con la presencia de invitados especiales de los sectores gubernamental, empresarial y del sector educativo de la frontera y de El Paso, Texas.

La celebración comenzó con un desfile por las diversas áreas que cuenta el plantel, en donde se contó con la participación del rector, Oscar Ibáñez Hernández, directivos de la institución, maestras, maestros y el alumnado.

Posteriormente, se desarrollaron las semifinales de los torneos de futbol, basquetbol y voleibol en las que participaron equipos formados personal docente y administrativo de la Universidad.

Posterior a estas actividades, comenzó una de las conferencias magistrales para el turno vespertino sobre temas de migración y desarrollo, ante un auditorio con nutrida asistencia en el aula magna de la institución.

Al término de la ponencia se dio continuidad a la celebración con su tradicional corte del pastel frente al edificio ‘F’ del plantel, bajo el domo, acto en el que las personalidades que asistieron al evento acompañaron a las autoridades de la Universidad.

Con el objetivo de lograr un espacio para el sano esparcimiento y la convivencia entre la comunidad estudiantil, se llevó a cabo la instalación de un bazar, en donde se ofrecieron comida, bisutería y varios accesorios para el gusto del público.

Al mismo tiempo en el aula magna, se entregaron reconocimientos a personal de la institución por años de servicio, además de que se otorgó una distinción especial a los tres primeros lugares del concurso de fotografía que se llevó a cabo también en el marco de esta conmemoración.

Durante el turno vespertino la fiesta continuó con conferencias, otro corto de pastel y presentación de artistas locales que también dieron color y engalanaron este festejo en “La Casa de los toros Bravos”.

Triunfan alumnas del Cobach en Olimpiada Mexicana de Matemáticas Femenil 2025

Estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), tuvieron una destacada participación en el 4to Concurso Nacional Femenil 2025 de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), que se llevó a cabo en la ciudad de Salvatierra, Guanajuato.

Mariana Sofía Rodríguez García del plantel 22 de Ojinaga, y Daniela Fernanda Moronatti Sánchez del plantel 6 de Ciudad Juárez, consiguieron medallas en esta prestigiosa competencia, a la que asistieron jóvenes de las 32 entidades del país.

Mariana Sofía se adjudicó la medalla de Plata en el Nivel 2, lo que la consolidó como una de las estudiantes más prominentes en el ámbito matemático a nivel nacional.

Esta distinción se suma a su brillante trayectoria, ya que ha logrado representar al estado en tres ocasiones consecutivas en las que obtuvo Bronce en el Nivel 1 en 2023, y Plata en el Nivel 2 en 2024.

Por su parte, Daniela Fernanda logró una presea de Bronce en el Nivel 1 en su primera participación nacional, lo que la convirtió en una joven promesa en el campo de las matemáticas. Su destacada actuación reflejó talento, disciplina y motivación que inspirará a nuevas generaciones.

Ambas estudiantes son motivo de orgullo para el Cobach, ya que su constancia, dedicación y amor por el conocimiento representan la disciplina, la excelencia, la perseverancia y el compromiso académico, valores que la institución promueve día a día para brindar una formación integral de calidad.

Chihuahua sede del primer encuentro de tesoreros municipales

Con el fin de compartir estrategias y experiencias para el fortalecimiento de los ingresos propios de los municipios, el estado de Chihuahua fue sede del Primer Encuentro de Tesoreros de municipios pertenecientes a la Asociación Nacional de Alcaldes.

En este evento, expertos en materia financiera compartieron información sobre mecanismos para fortalecer las finanzas municipales a través de ingresos propios y presupuestación.

El secretario de Hacienda, José Granillo Vázquez, en representación de la gobernadora Maru Campos, destacó que este tipo de eventos permiten recuperar experiencias y aplicarlas en nuestro propio entorno y nuestro propio contexto, lo que fortalecerá los ingresos de los municipios y facilitará destinar más recursos a obras y programas sociales.

Señaló que, bajo el liderazgo de la Gobernadora, el estado de Chihuahua ha trabajado incansablemente para mejorar el ejercicio de los recursos públicos, para ser más eficientes y cumplir con los principios de transparencia a través de controles en el gasto público, en la mejora de procesos administrativos, la reestructura de créditos a largo plazo y la mejora de las calificaciones crediticias.

“Esto ha permitido que cada peso que destinamos a los programas de salud, seguridad, educación, protección social y obra pública, cuentan con suficiencia presupuestal”, manifestó el funcionario.

Recordó que, este orden en las finanzas se gestó desde la administración municipal que encabezó Maru Campos, pues la capital mejoró sus finanzas y se logró posicionar a la ciudad de Chihuahua dentro de la lista de municipios con mayor independencia financiera, con un 65 por ciento de recursos propios, y sólo un 35 por ciento de participaciones estatales y federales.

En su intervención, Mauricio Tabe, presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) expresó que ven con preocupación la baja expectativa de crecimiento económico a nivel nacional y el impacto que esto tendrá en los recursos que reciben los municipios.

Prevé Protección Civil lluvias en la región serrana para este fin de semana

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se prevén lluvias en la región serrana para este fin de semana, acompañadas de viento fuerte, posible caída de granizo y actividad eléctrica.

Este viernes 13, un canal de baja presión en interacción con una vaguada en altura, una línea seca sobre el norte de México y el ingreso de humedad del Pacífico, generará variaciones significativas en las condiciones meteorológicas, con un ambiente de caluroso a muy caluroso por la tarde y temperaturas frías a frescas en la Sierra Tarahumara.

Para hoy, las lluvias previstas incluyen chubascos de dispersos a moderados en Casas Grandes, Madera, Guachochi, Cuauhtémoc y Maguarichi, además de precipitaciones aisladas a dispersas en Juárez, Parral, Chihuahua, Delicias y Camargo, mientras que en otras zonas serán solo aisladas con menor acumulación.

También habrá vientos de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas superiores a 55 km/h en el norte, noroeste y sureste, en municipios como Ahumada, Casas Grandes, Galeana, Riva Palacio, Chihuahua y Camargo. En otras regiones podrán superar los 45 km/h y 35 km/h, lo que puede ocasionar tolvaneras en Casas Grandes, Jiménez y Camargo.

El sábado 14 y domingo 15, las lluvias serán de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en Madera, Gómez Farías, Temósachic, Namiquipa, Bocoyna y Carichí, con acumulación de 0.1 a 2 mm en otras áreas.

En las últimas 24 horas, la CEPC registró una acumulación de 27.2 mm en Creel, municipio de Bocoyna, sin reporte de daños a viviendas, solo calles con inundación repentina y amontonamiento de granizo.

En Ocampo fueron 15.2 mm, en Maguarichi 15 mm, Chinatú 11.6 mm, Guachochi 10.8 mm, San Juanito 4 mm y Madera 1.8 mm.

Las temperaturas máximas estimadas para hoy son: Chihuahua 37°C, Juárez 39°C, Janos 36°C, Madera 29°C, Temósachic 31°C, Cuauhtémoc 30°C, Ojinaga 41°C, Delicias 39°C, Camargo 38°C, Jiménez 36°C, Parral 34°C, Creel 26°C, Chínipas 41°C, Guachochi 26°C, El Vergel 25°C. Se mantendrá la onda de calor en gran parte del territorio estatal.

La CEPC recomienda evitar la exposición prolongada al calor y rayos del sol, así como manejar con precaución, sobre todo en zonas afectadas por tolvaneras y áreas con riesgo de inundación repentina.

Capacita DIF Estatal a 125 terapeutas de Unidades Básicas de Rehabilitación

Con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios de salud y atención ciudadana, el DIF Estatal ofreció una capacitación dirigida al personal terapéutico de las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de todo el estado.

Al taller asistieron 125 terapeutas provenientes de todos los municipios de la entidad, lo que reflejó el interés y compromiso del personal con su desarrollo profesional y la mejora continua.

Esta iniciativa formó parte de un esquema de capacitaciones trimestrales, lo que permite una actualización constante y oportuna.

En esta ocasión, los temas abordados fueron “Estimulación Temprana” e “Intervención en Autismo”, áreas fundamentales para la atención integral de niñas, niños y adolescentes en situación de discapacidad o riesgo de rezago en su desarrollo.

Cabe destacar que, durante estas jornadas, cada municipio brinda apoyo logístico para la participación de sus terapeutas, mientras que el DIF Estatal coordina y ofrece las enseñanzas, lo que fortalece el trabajo colaborativo en beneficio de las familias que más lo necesitan.

Con estas acciones, el DIF Estatal ratifica su misión de promover el desarrollo de la población, mediante la excelencia en la atención rehabilitatoria.

Emite Pensiones Civiles recomendaciones ante las altas temperaturas

Ante el incremento de las temperaturas en la entidad, Pensiones Civiles del Estado (PCE) hace un llamado a la ciudadanía y derechohabientes a tomar medidas preventivas, para evitar golpes de calor, especialmente durante las horas de mayor intensidad solar, de 11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

El golpe de calor es una condición grave que ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a la exposición prolongada al sol, a altas temperaturas o al ejercicio físico excesivo sin la adecuada hidratación. Esta condición puede afectar el funcionamiento de diversos órganos y poner en riesgo la vida.

Los síntomas son temperatura corporal de 40 °C, sensación de debilidad, dolor de cabeza, mareos y/o pérdida de conciencia, más de tres evacuaciones o más de tres vómitos en una hora, aceleramiento de los latidos del corazón, resequedad y enrojecimiento de la piel e hiperventilación.

En caso de presentar alguno de los síntomas, es necesario ubicarse en un lugar fresco y ventilado, hidratarse bebiendo agua y acudir a su unidad médica para recibir atención oportuna.

Para evitarlo, se recomienda utilizar ropa ligera, holgada, de colores claros y manga larga, permanecer bajo sombra, en lugares frescos y bien ventilados, evitar realizar actividad física intensa en lugares expuestos a la luz solar, utilizar protector solar y sombrilla, sombrero o gorra de colores claros, beber abundante agua y evitar las bebidas azucaradas.

También se aconseja evitar que personas o mascotas permanezcan en el interior de vehículos sin ventilación, comer frutas y verduras, no consumir alimentos en la calle y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

Pensiones Civiles recuerda que las mascotas también son vulnerables al golpe de calor, por ello es necesario asegurar que siempre tengan agua disponible, no exponerlas al sol directo, no sacarlas a caminar sobre asfalto caliente y no dejarlas en habitaciones sin ventilación o dentro de vehículos bajo el sol.

La dependencia exhorta a todas y todos a cuidarse, protegerse del calor extremo y estar atentos a los signos de alarma para recibir atención médica oportuna.

Egresan 75 nuevos profesionistas de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara

La Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT) entregó constancias de egreso a 75 estudiantes de las carreras de Enfermería, Manejo Forestal Sustentable, Tecnología Ambiental, Agricultura Sustentable, y Desarrollo Turístico.

Las y los jóvenes fueron reconocidos como el futuro profesional de la Sierra Tarahumara, una región que demanda cada vez más talento comprometido con su desarrollo social y ambiental.

En la ceremonia de graduación se contó con la presencia del jefe del Departamento de Vinculación Sectorial y Capacitación para el Trabajo, Gustavo Eduardo Zabre Ochoa, en representación del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila.

En su intervención, Zabre Ochoa destacó la importancia de apoyar a las instituciones educativas en la región serrana, al considerarlas clave para el progreso de las comunidades.

El rector de la UTT, Carlos Servando Chávez Tiznado, felicitó a las y los nuevos profesionistas y reconoció el esfuerzo de cada uno de ellos para alcanzar esta meta.

Destacó que gracias a las políticas impulsadas por el Gobierno del Estado, todas y todos los egresados acceden a su titulación de manera gratuita, para eliminar el obstáculo económico que en años anteriores limitaba las oportunidades para muchos jóvenes.

Con este grupo de nuevos profesionistas, la Universidad Tecnológica de la Tarahumara reafirma su papel como semillero de talento para la región, y apuesta por una educación de calidad que responda a las necesidades del entorno serrano y sus comunidades.

Ofrece Secretaría de Desarrollo Rural créditos emergentes para productores ganaderos

La Secretaría de Desarrollo Rural informa que tiene en disponibilidad créditos emergentes dirigidos a pequeños y medianos ganaderos, como alternativa de apoyo ante las afectaciones económicas generadas por el cierre de la frontera a la exportación, a causa del Gusano Barrenador del Ganado (GBG).

 Los empréstitos van de los 125 mil a los 250 mil pesos, con una tasa de interés fija del 5 por ciento anual sobre saldos insolutos y pueden respaldarse con garantía hipotecaria, prendaria o aval, lo que los convierte en una herramienta accesible para los productores que enfrentan dificultades económicas.

 Contempla dos modalidades de financiamiento:

1.     Capital de trabajo: Para la compra de alimento y mantenimiento del ganado. Plazo de hasta 24 meses, con posibilidad de 12 meses de gracia en capital. 

2.     Adquisición de equipo para uso eficiente del agua: créditos con plazo de hasta 36 meses, también con opción de 12 meses de gracia en capital. 

El secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, dijo que este esquema está diseñado para responder con agilidad a las necesidades de los ganaderos.

 “Está enfocado en créditos para enfrentar la sequía. Si les es viable obtener un crédito para adquirir algunos insumos necesarios para la ganadería en estabulado, les puede ser de gran utilidad”, añadió. 

A través del área de financiamiento, explicó, se realiza un trámite ágil con el fin de considerar la urgencia que enfrentan los productores y se pone a su disposición para que puedan usarlo en la adquisición de sus insumos.

Invitó a las y los interesados a consultar las convocatorias vigentes o acudir directamente a las oficinas de la dependencia, donde el personal podrá orientarlos sobre requisitos y procedimientos.

 Para mayor información comunicarse al (614) 429-3300, extensiones 12535 y 17706.

Designa el alcalde a Jesús Manuel García Reyes como coordinador General de Seguridad Vial

El licenciado Jesús Manuel García Reyes fue designado como nuevo titular de la Coordinación General de Seguridad Vial, en sustitución de César Tapia Martínez, nombrado director general de Servicios Públicos Municipales.

García Reyes estaba al frente de la Dirección General de Centros Comunitarios desde el 23 de septiembre del 2022.

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, informó que García Reyes será el nuevo coordinador de Seguridad Vial y Arturo Rivera Barreno, quien era titular de Servicios Públicos, será el director Operativo de Seguridad Vial.

Rivera Barreno ocupaba el cargo de la Dirección General de Servicios Públicos desde septiembre del 2022, en la Administración 2021-2024.

“Hoy hablaré con el contralor, Jorge Gutiérrez Casas y con el secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel para ver lo de la entrega recepciones, es cuestión solo de que se pongan de acuerdo”, dijo el alcalde.

Mencionó que por ahora son los únicos cambios que existen, solo faltaría anunciar al nuevo titular de Centros Comunitarios y hoy quedaría el nombramiento del director de Regulación Comercial.

Pronostican aumento en la temperatura el fin de semana

La Dirección General de Protección Civil emitió una alerta preventiva por alta temperatura para el fin de semana, que podría llegar a los 40 grados centígrados, de acuerdo con el pronóstico extendido desde este viernes 13 de junio.

Hoy se espera un día soleado con una temperatura máxima de 39 grados centígrados y vientos de entre 5 y los 25 kilómetros por hora, con ráfagas que alcanzarán entre 26 y 32 kilómetros por hora.

Por la noche el cielo estará parcialmente nublado y la temperatura descenderá a 25 grados, con condiciones similares de viento.

Para mañana sábado 14 y el domingo 15 se pronostica un clima soleado con temperaturas máximas de 40 grados centígrados en ambos días.

Las mínimas serán de 26 y 27 grados respectivamente, con vientos sostenidos de 5 a los 25 kilómetros por hora y ráfagas de entre 26 y 32 kilómetros por hora.

Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor y mantenerse hidratados.

Pasará 150 años en prisión por secuestrar migrantes

Como resultado de una intensa investigación en la que se obtuvieron diversas pruebas para demostrar que Juan Manuel R. I., alias “El Papi”, cometió el delito de secuestro, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE), logró que fuera declarado culpable y sentenciado a 150 años de prisión.

Las investigaciones ministeriales demostraron en el mes de mayo de 2023, Juan Manuel R. I., alias “El Papi”, participó en el secuestro de tres personas en situación de movilidad, por quienes exigía a familiares un pago de 30 mil dólares como rescate.

El ahora sentenciado fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en los términos de la flagrancia, justo cuando se encontraba custodiando a las víctimas, mismas que fueron rescatadas con vida.

El Tribunal Oral determinó que, al tratarse de un delito de alto impacto, Juan Manuel R.I., era merecedor de una condena ejemplar, alcanzando los 150 años efectivos de prisión, además de condenarlo a pagar una multa por la cantidad de 800 mil pesos, más el pago de la reparación del daño moral a las víctimas por la afectación psicológica causada.

Cabe hacer mención, que, de enero a mayo de 2025, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional, han logrado desarticular 13 bandas de secuestradores, con 60 personas detenidas que enfrentan un proceso penal.

De igual manera, la Fiscalía General del Estado cuenta con cuatro carpetas con sentencia condenatoria de nueve personas, además, en este mismo periodo se han atendido a 87 víctimas u ofendidos, a través de las instancias correspondientes.

Con estos resultados, la Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso para procurar justicia, castigar a quienes cometen delitos que agravian a la sociedad y resarcir el daño a las víctimas.

La SSPM solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a familiares de un hombre extraviado

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través del departamento de Trabajo Social, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a los familiares de una persona extraviada quien responde al nombre de Guadalupe Armas Luevano de 70 años.

Agentes Municipales, que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Terrenos Zaragoza, se percataron de un masculino desorientado en el cruce de las calles Galeana y Zaragoza, en la colonia en mención.

El ciudadano viste playera color azul, pantalón de vestir en color gris y calzado de color negro.

Los oficiales procedieron a su resguardo, siendo trasladado al departamento de Trabajo Social en la estación de Policía de Distrito Universidad, donde fue recibido y atendido por personal en turno.

Si alguna persona cuenta con datos para poder localizar a sus familiares, puede comunicarse al teléfono 7370520 o al 7370500. ext. 71826.

Detienen a presunto implicado en robo de costoso cableado de cobre

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a José Ángel C. T., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de robo de cableado de cobre propiedad de una empresa telefónica.

Agentes Municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia San Lorenzo atendieron un llamado generado al número de emergencia 911 donde reportaron a varios masculinos manipulando tapaderas de alcantarillas en la avenida Paseo Triunfo de la República, cruce con Filosofía, en la citada colonia.

Al arribar al lugar, los oficiales no localizaron a los presuntos responsables, pero recibieron información adicional que los ubicaba en la calle Santa Sofía, cruce con avenida Tecnológico.

Al llegar al segundo punto, los policías observaron a varios sujetos manipulando un cable cubierto de plástico aislante color negro con tiras de cobre en su interior, mismos que al percatarse de la presencia policial, se dieron a la fuga, mientras que un de los sujetos, intentó escapar en un vehículo de la marca Honda Civic en color blanco, modelo 2006, siendo retenido y asegurado para revisar la situación, hasta el lugar se trasladó personal jurídico de una empresa de telefonía para atender el robo de cable de la empresa.

En el sitio se aseguraron tres vehículos sin placas, un camión GMC Sabana, color amarillo, una camioneta Chevrolet Silverado, color blanco y el Honda Civic, color blanco, además, se recuperó el cable de cobre y una cortadora eléctrica con la que pretendían dividir en trozos el cable de aproximadamente 200 metros de longitud, cabe destacar que debido al grueso calibre del cableado se logró evitar el robo de una cantidad importante en tema monetario para la compañía telefónica.

Previa lectura de derechos, José Ángel C. T. de 20 años fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado. 

Sentencian a hermanos por el homicidio que cometieron en el año 2021

La Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través de la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos contra la Vida obtuvo sentencias condenatorias dictadas en contra de los hermanos Marco Antonio M. G. y Jorge Alberto M. G., por el delito de homicidio calificado.

En el juicio que enfrentaron los ahora sentenciados, se demostró con pruebas científicas y testimonios que fueron responsables de la muerte de Álvaro M. G., a quien golpearon con bat de béisbol en la cabeza, en hechos el 16 de agosto del año 2021, en las calles Pomelo y Puerto Tarento del fraccionamiento Portal del Roble etapa II, en Ciudad Juárez.

Ambos fueron detenidos con órdenes de aprehensión y tras ser declarados penalmente responsables, recibieron la sentencia privativa de la libertad, en el caso de Marco Antonio M. G., 29 años y ocho meses de prisión, mientras que Jorge Alberto M. G., 34 años y cuatro meses de prisión.

También deberán hacer el pago por la reparación del daño, correspondiente a la indemnización para familiares de la víctima.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado, refrenda su compromiso de procuración de justicia y brindar certeza de ello a las víctimas y sus familiares.

Localizan dos cuerpos colgados en puente Santa Teresa-Tornillo

Esta mañana de viernes fueron localizados dos cuerpos de hombres colgados sin vida, en la carretera Panamerica, en el entronque a Tornillo.

Al lado de los cuerpos, se encontraba un vehículo tipo de color negro con un mensaje escrito en una cartulina blanca, presuntamente dirigido a un grupo criminal.

El reporte del hallazgo lo realizaron trabajadores que circulaban por la zona.

Elementos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento de indicios y comenzaron con las investigaciones para esclarecer los hechos e identificar a las víctimas, quienes hasta el momento no han sido reconocidas oficialmente.

Inmersos en un modelo de Gobierno disfuncional

Alejandro Zapata Perogordo.- El cambio de gobierno trajo consigo la transformación del modelo mexicano, en breve tiempo hemos transitado de un régimen en vías de consolidación institucional de corte democrático, rumbo a una centralización que acumula facultades metaconstitucionales.

Ese proceso ha traído consigo una serie de fenómenos sociales, políticos, económicos y culturales, que han impactado a la colectividad. Si bien, algunos de esos patrones de comportamiento ya existían desde antes de la llegada de la cuarta transformación, ahora se han agravado sin visos de solución.

Uno de los grandes problemas –por no decir que el principal–, es el avance de los grupos criminales, que han creado un clima de inseguridad y violencia, dejando una estela de muerte sin precedente alguno en el país, que han cambiado a la sociedad en su conjunto ante el inminente peligro de resentir algún daño proveniente de esos incontenibles grupos, alterando profundamente la armonía y tranquilidad.

En similares circunstancias se encuentra el fenómeno de las desapariciones forzadas de personas, que ha ido al alza. Los colectivos de madres buscadoras, que se han ganado el reconocimiento y respeto por su esfuerzo, perseverancia y valentía para encontrar a sus seres queridos, continúan firmes ante el desdén oficial.

No obstante, no han cejado de luchar en contra de uno de los delitos más reprobables y dolorosos que existen, sin encontrar un verdadero apoyo de las autoridades, por el contrario, en ocasiones las versiones –como ocurre con el asunto del rancho Izaguirre– ponen en duda la voluntad para esclarecer los casos.

Hoy más que nunca, sigue en su apogeo el lastre de la corrupción. En los últimos años se ha incrementado de una forma exponencial, con la correspondiente impunidad, quizás este fenómeno es la causa de los grandes problemas de México, pues se hace presente en todas las áreas y en todos los órdenes de gobierno.

Si a lo anterior le sumamos el desmantelamiento de las instituciones, la falta de estímulos para inversión extranjera, las dificultades con el vecino del norte, la recesión económica, la insuficiencia fiscal, la migración, la desigualdad, el limitado acceso a servicios de salud y las confrontaciones internas de los morenistas, es dable afirmar que las cosas no pintan bien.

Además, por si fuera poco, se encuentran empeñados es destruir el sistema democrático al imponer la elección judicial, la que, por cierto, estuvo llena de irregularidades y con el ridículo porcentaje de participación y boletas nulas o en blanco, fue un ejercicio deplorable, tal como lo deja entrever la Organización de Estados Americanos.

El respeto a los derechos humanos y las libertades no es un rubro que les interese, en realidad de la tranquilidad pasamos al estrés, la angustia y el pánico, la incertidumbre como modelo de vida está creando secuelas sociales con efectos perniciosos que dañan la convivencia armónica de la colectividad.

Han impuesto un modelo disfuncional, pues la desigualdad continúa, la justicia es un privilegio de élites, la solidaridad se cambió por la lucha de clases, los valores por los rencores y las aspiraciones de vivir mejor se han quedado en la resignación. ¡Qué bonita transformación!

Error histórico

Dr. Fernando A. Herrera M.- En poco más de 200 años de vida independiente de México jamás se cometió un error de tal dimensión.

Los ires y venires de los primeros años, entre república centralista y federalista, culminaron con la guerra fratricida de tres años, con medio millón de muertos. Antes se independizó Texas, la Guerra de los Pasteles y la invasión de Estados Unidos con la pérdida de más de la mitad del territorio.

Luego vino la traición para traer a Max y tras ello, la invasión francesa. Después Juárez gobierna hasta morir y vendría la toma del poder, por la fuerza, de Porfirio Díaz.

Posteriormente está la Revolución Mexicana para dar paso a la Constitución y a las traiciones entre vencedores, hasta inventar el presidencialismo por Tata Lázaro.

Tras Cárdenas, el gobierno mutó al neoliberalismo y ahora regresamos al presidencialismo exacerbado con la sumisión de los otros poderes ante el Ejecutivo.

Resulta que los tres poderes tienen el origen de legitimidad: el voto popular, lo cual llevará a todos a pretender mandar igual que el otro, y de ahí a la anarquía. Ahora el Poder Judicial tendrá 9 años por delante contra 5 de la presidente y senadores, y uno y pico por parte de los diputados.

Lo dicho: El resultado de lo que buscan será el opuesto… ¡la anarquía!

Sígueme en mis redes:

https://www.youtube.com/@Chihuahuaexpres

En Facebook Fer Herrera Sota, Caballo y Rey

En el portal informativo chihuahuaexpres.com.mx

O en X (Twitter) Fernandoherrera.me

Paráclito en tiempos de Trump

Carlos Villalobos.- Aunque he intentado no escribir, por salud mental, por estrategia y por no hacerle juego al show, sobre las polémicas de Donald Trump y todas (pero todas) las sandeces de sus correligionarios, lo ocurrido en Los Ángeles me obliga a romper el silencio autoimpuesto. El nivel de brutalidad, el despliegue de fuerza y la deshumanización ejercida contra comunidades migrantes es alarmante, inadmisible y se está normalizando peligrosamente.

Caos mediático, la Guardia Nacional estadounidense en las calles, marines en operativos, redadas que no distinguen entre niños, trabajadores o estudiantes. Arrestos masivos, aderezados con gas lacrimógeno. Lo más peligroso es que se han tratado de buscar justificaciones a toda costa, a tal punto que la comentocracia cercana a Trump, jura y perjura que un video falso creado con inteligencia artificial, en el que se manipulan las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsan los disturbios, cuando ciertamente esto es falso.

Cuando comenzó este periodo de gobierno nunca imaginamos un momento tan turbio, en donde además, la popularidad de Trump va en picada y su estrategia es clara: distraer con fuego externo, para no enfrentar su incendio interno.

Pero este texto no es sobre él.

Esta columna es sobre los miles de personas que en Estados Unidos han salido a defender a sus vecinos, a levantar la voz por quienes no pueden hacerlo. Este texto es sobre los cuerpos que se plantan frente a las redadas, sobre los carteles que dicen “Nadie es ilegal”, sobre las redes de apoyo que se están tejiendo en la oscuridad.

Y es aquí donde quiero detenerme en una palabra que me encontró, como a veces ocurre con los términos que se clavan en el pecho: paráclito.

Escuché el término por primera vez este domingo en misa, cumpliendo el deber que tenemos como familia llevando a nuestro ahijado al encuentro religioso. Durante el sermón principal, me llamó la atención inmediatamente. Del griego parakletos, que significa literalmente “el que es llamado para estar al lado de alguien”, el que acompaña, el que intercede, el que consuela.

Necesitamos, urgentemente, una sociedad que actúe como paráclito. Ojo, aunque este término sea de origen religioso, no planeo que sea tomado tal cual.

Hoy ya no basta con indignarnos por lo que hace la administración de Trump, porque ese guion lo conocemos y solo busca atraparnos en el eterno debate, cosa que ya hemos tratado en este mismo espacio. Lo verdaderamente transformador hoy es mirar hacia quienes están del lado de las comunidades migrantes.

Hoy se debe apoyarlos, sumarse y caminar junto a ellos. El paráclito no observa desde lejos, se acerca, escucha, acompaña. Y si es necesario, defiende.

Lo ocurrido en Estados Unidos no debe ser solo un TikTok, una nota, un titular escandaloso, este suceso es una alerta para hacer evidentes los límites que la actual administración no conoce.

Hoy no puedo pensar en un cierre más que en enviar un máximo respeto a quienes están padeciendo esa realidad.

Sígueme en twitter como @carlosavm_

carlosavme@gmail.com

https://carlosvillalobos.substack.com/

Robar el agua nos afecta a todos, no instales tomas clandestinas

Intensifican Guardianes del Agua de la J+ las inspecciones derivadas de las denuncias anónimas que realiza la comunidad.

En una de las revisiones, fue detectada una toma clandestina instalada en un domicilio en la calle Garambullo, por lo que se procedió a aplicar una sanción superior a los 37 mil pesos.

El robo de agua es un delito que afecta directamente el suministro y la calidad del servicio que la J+ brinda a los juarenses.

Es por eso que la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez hace un llamado a la ciudadanía a no incurrir en prácticas ilegales como la instalación de tomas clandestinas, ya que en esta época aumenta considerablemente la demanda del líquido y es fundamental garantizar el uso responsable del recurso.

Cuidar el agua es responsabilidad de todos y el combate al uso indebido del agua es una prioridad. Si eres testigo de cualquier anomalía, denúnciala de manera anónima al WhatsApp 656-375-3610, anexando fotos y videos para localizar más fácil el lugar señalado.

Don Rodolfo recibe gran descuento al reparar fuga

ras enterarse de los descuentos disponibles por fugas reparadas, anunciados por la J+, el señor Rodolfo Limas se acercó a nuestras oficinas debido a que en su cuenta se facturó un consumo elevado originado por una fuga de agua en su vivienda.

Al hacer la revisión en su domicilio, el usuario detectó que al exterior del mismo se encontraba la fuga, originada porque las raíces de un árbol dañaron la tubería subterránea.

Este desperfecto le generó un consumo de más de cien mil pesos, cifra que para cualquier familia representa una gran preocupación; sin embargo, al cumplir con todos los requisitos establecidos para acceder al programa de descuentos por fuga reparada que ofrece la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, pudo obtener un descuento significativo que alivió su carga económica.

“Pues muchas gracias por el descuento que me hicieron. Quiero decirle a la demás gente que tenga este problema, que pueden ir, que busquen una solución”, declaró el señor Rodolfo Limas.

Ante este tipo de situaciones, la J+ hace un llamado para que quienes sospechen de una fuga en sus hogares o predios, se acerquen a nuestros Centros de Atención para recibir orientación y conocer los beneficios disponibles.

Siguiendo las indicaciones del gobierno humanista que lidera Maru Campos, la J+ reafirma su compromiso con los juarenses, al brindar este beneficio a los usuarios cumplidos que se preocupan por reparar las fugas rápidamente, para evitar el desperdicio de este recurso.

Presentan Secretaría de Cultura y UACJ Ciclo de Cine Queer para celebrar la diversidad en la cinematografía

La Secretaría de Cultura, en colaboración con el Cine Universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), presentó el Ciclo de Cine Queer, una experiencia cinematográfica para celebrar la diversidad, del 17 al 21 de junio en la Cineteca Paso del Norte y la Sala Arturo Ripstein.

Serán cinco funciones gratuitas a las 6:00 de la tarde, que reflejan la riqueza narrativa y estética queer internacional, dirigidas especialmente a jóvenes universitarios, estudiantes de cine y comunicación, así como al público general interesado en propuestas alternativas que amplían la perspectiva cultural.

La programación inicia el martes 17 de junio con “La Shilanga”, que se exhibirá en la Sala Arturo Ripstein, seguida el miércoles 18 de junio por el documental “Paris is Burning”, reconocido mundialmente por su retrato de la cultura ballroom neoyorquina de los años 80 y 90, en la Cineteca Juárez.

El jueves 19 de junio se proyectará “Quebranto” en la Sala Arturo Ripstein, para continuar el viernes 20 de junio con “Matador”, en el mismo recinto.

El ciclo concluye el sábado 21 de junio con “El lugar sin límites”, en la Cineteca Juárez, adaptación cinematográfica de la novela de José Donoso que explora temas de identidad y sexualidad en el contexto latinoamericano.

Esta colaboración entre la Secretaría de Cultura y la UACJ fortalece el vínculo entre las instituciones educativas y culturales, al ofrecer espacios de diálogo y reflexión sobre diversidad sexual, derechos humanos y expresiones artísticas contemporáneas que enriquecen el panorama cultural fronterizo.

El ciclo representa una oportunidad para que la comunidad juarense acceda a cinematografía especializada que habitualmente no se encuentra en circuitos comerciales, para democratizar el acceso a propuestas artísticas que visibilizan experiencias y narrativas de la diversidad sexual.

Las funciones con entrada libre permiten que estudiantes, familias y público en general participen en esta experiencia cultural sin barreras económicas, y reafirman el compromiso de ambas instituciones con la inclusión y el acceso democrático a la cultura.

La Cineteca Paso del Norte y la Sala Arturo Ripstein ofrecen condiciones técnicas óptimas para la proyección cinematográfica, lo que garantiza una experiencia de calidad para los asistentes, que podrán disfrutar de estas producciones en formato profesional.

Este ciclo se inscribe en el marco de las actividades permanentes de la dependencia, para promover la diversidad cultural y el respeto a los derechos humanos, consolidando a Ciudad Juárez como un espacio de apertura y diálogo intercultural.

Para consultar información detallada sobre las películas y horarios, los interesados pueden visitar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua y del Cine Universitario UACJ.

Presenta SSPE Campamento “Gen Líder” en Ciudad Juárez

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) lanzó oficialmente el Campamento “Gen Líder”, una iniciativa dirigida a estudiantes, que busca fortalecer el liderazgo, la participación ciudadana y la prevención del delito en el estado de Chihuahua.

Encabezó el anuncio Gerardo Rivas Córdova, director de Vinculación y Proximidad Social de la SSPE, junto con Luis Roberto Esparza López, coordinador del área de Vinculación, quienes destacaron la importancia de ofrecer a las y los jóvenes, espacios formativos, recreativos y de crecimiento personal.

El campamento que tiene un cupo máximo 150 participantes, se llevará a cabo los días 20 y 21 de junio de 2025, en las instalaciones del Conalep 1, ubicado en la colonia Magnaplex, en Ciudad Juárez. Las actividades iniciarán el viernes a las 9:00 de la mañana y concluirán el sábado a las 8:00 de la noche.

Entre las actividades programadas están talleres de liderazgo, pláticas, conferencias, cursos, dinámicas, torneos deportivos y actividades recreativas, todas diseñadas para fomentar habilidades, conocimientos y aptitudes clave entre las y los jóvenes participantes.

“Queremos sembrar en la juventud, la semilla del compromiso con su comunidad, y este campamento es una oportunidad para que desarrollen sus capacidades, en un entorno seguro y enriquecedor”, expresó Rivas Córdova durante la presentación.

Para información sobre la réplica de estas actividades en más planteles educativos, la Dirección de Vinculación y Proximidad Social ha puesto a disposición el número telefónico (656) 419-38-63 y el WhatsApp (614) 122-22-15.

Este proyecto forma parte del esfuerzo conjunto de la Secretaría de Seguridad Pública, y la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, bajo la visión de construir una sociedad más fuerte, activa y comprometida.

Invita Desarrollo Humano a donar croquetas en apoyo a refugios y rescatistas de animales

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), a través de Parque Central, invita a la ciudadanía juarense a sumarse a la campaña permanente de donación de alimento para perros y gatos en situación de vulnerabilidad. Esto con el fin de respaldar la labor de rescatistas independientes y refugios que atienden a estos animales.

El titular de la SDHyBC, Rafael Loera, subrayó la importancia de donar únicamente paquetes de croquetas sellados, ya que el alimento a granel se deteriora con facilidad debido a la humedad, pérdida de nutrientes o contaminación, lo que compromete su calidad y conservación.

“Esta campaña forma parte de las acciones impulsadas por la gobernadora Maru Campos para proteger a los animales en situación de vulnerabilidad” comentó Loera y destacó que próximamente se instalará el Centro de Atención Animal como parte de estos esfuerzos.

Para facilitar la participación ciudadana, los contenedores están ubicados en los siguientes espacios de Ciudad Juárez:

•Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (Parque Central Poniente), avenida Tecnológico 4450, colonia Partido Iglesias.
•Parque Central Oriente, avenida Tecnológico 3650, colonia Partido Iglesias.

Finalmente, Rafael Loera agradeció la generosidad de todas las personas que se han sumado a esta noble causa, y que cada aportación, por pequeña que sea, representa una esperanza para los perros y gatos en situación de calle, y contribuye a fomentar su adopción en hogares responsables.

Será UTCJ sede de Torneo Estatal de Futbol y Voleibol de Playa

Como parte de los festejos por el 26 aniversario de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), la institución será sede del Torneo Estatal de Futbol y Voleibol de Playa, organizado dentro del Circuito Estatal Deportivo Universitario (CEDU), los días 13 y 14 de junio.

El evento reunirá a jóvenes atletas provenientes de diversas universidades tecnológicas del estado, incluyendo: Universidad Tecnológica de Paquimé, Universidad Tecnológica Paso del Norte, Universidad Tecnológica de Camargo, Universidad Tecnológica de la Babícora, y la anfitriona UTCJ.

Los encuentros se llevarán a cabo en las instalaciones deportivas de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, fortaleciendo la convivencia, el trabajo en equipo y los valores del deporte entre la comunidad estudiantil universitaria.

Este torneo no solo fomenta la actividad física, sino que también resalta el compromiso de la UTCJ con el desarrollo integral de sus estudiantes, en el marco de su aniversario número 26.

¿Es verdad que murió Adela Noriega? Aquí te contamos

El nombre de la actriz mexicana Adela Noriega ha generado una amplia conversación en redes sociales. Pues comenzó a surgir un presunto rumor de su fallecimiento que es completamente falso.

Fue a través de un video manipulado con Inteligencia Artificial que causó confusión y preocupación entre sus seguidores. La publicación del presunto fallecimiento de Adela Noriega provocó la preocupación de miles de seguidores que pedían la verdad sobre este rumor.

En comentarios señalan la poca credibilidad de la noticia y señalaban que todo era parte de una mala broma y el mal uso de la inteligencia artificial para crear noticias falsas.

Cristiano Ronaldo demuestra que sigue siendo letal tras conquistar la UEFA Nations League

Portugal ha conseguido imponerse ante la Selección Española de Lamine Yamal en la tanda de penales, consiguiendo un trofeo más para las vitrinas portuguesas y para sumar en el largo palmarés de Cristiano Ronaldo.

Luego de un complicado partido de ida y vuelta Portugal ha dado la estocada final, quedándose así con el primer lugar de la Nations League. El partido ha comenzado con un gol para el conjunto español por conducto del centrocampista Martín Zudimendi. Sin embargo apenas 5 minutos después Nuno Méndez empataría el encuentro.

Mikel Oyorzabal volvería a poner a la Furia Roja adelante en el marcador, pero el eterno Cristiano Ronaldo al minuto 61 empujaría un balón dentro del área chica empatando nuevamente el encuentro.

Se esperan más protestas por redadas migratorias este fin de semana en EU

Las protestas por las redadas de control migratorio y la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de movilizar a la Guardia Nacional y a los marines en Los Ángeles, se extienden por todo el país y se espera que continúen durante el fin de semana.

Aunque muchas manifestaciones contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han sido pacíficas, y los manifestantes se han limitado a corear consignas y portar pancartas, otras han provocado enfrentamientos con la policía, cientos de arrestos y el uso de irritantes químicos para dispersar a las multitudes.

En Texas, el gobernador republicano Greg Abbott publicó en redes sociales que un número no especificado de tropas de la Guardia Nacional “serán desplegadas en ubicaciones en todo el estado para asegurar la paz y el orden”.

Los activistas dicen que realizarán manifestaciones aún más grandes en los próximos días, con eventos llamados “No Kings” (“Sin reyes”), que se realizarán el sábado en todo el país para coincidir con el desfile militar planeado por Trump en Washington, D.C.

Vinculado a proceso por el homicidio de un hombre en la colonia Independencia Sur

La Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, obtuvo la vinculación a proceso que se dictó en contra de Everardo O. C., por el delito de homicidio calificado, cometido a un hombre en Ciudad Juárez.

El imputado enfrenta cargos penales por el crimen cometido el 01 de junio de 2025 en perjuicio de un masculino que permanece en calidad de desconocido, el cual fue objeto de un ataque con arma blanca en del cruce Presa Falcón y Presa de la Amistad, de la colonia Independencia Sur.

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal lograron detenerlo en términos de flagrancia y lo pusieron a disposición del Ministerio Público.

Fue el Juez de Control conocedor de la causa penal, quien resolvió la situación jurídica del imputado, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva, además, fijó un plazo de tres meses para el cierre de las investigaciones complementarias.

Con el trabajo realizado por el Ministerio Público se busca castigar a los agresores, otorgar justicia y tranquilidad a las víctimas.

“La patria eres tú, paisano”: Andrea Chávez sale en defensa de la comunidad migrante

Desde la tribuna del Senado de la República, la senadora chihuahuense Andrea Chávez Treviño alzó la voz en defensa de las y los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, particularmente en medio de un clima hostil y de desinformación que, denunció, ha sido fomentado por la oposición.

En su intervención, la legisladora juarense comenzó agradeciendo y reconociendo a quienes “levantan a dos países con su esfuerzo, con su espalda, con sus manos”.

Dirigiéndose directamente a la comunidad migrante, subrayó: “Paisano, aunque no lo sepan ustedes -senadores-, es patria, patria itinerante que, como Benito Juárez en los tiempos más duros, llevan consigo allá donde van, una parte de la dignidad de la República y una porción de la soberanía que tanto amamos y defendemos”.

Chávez Treviño criticó duramente la actitud de los partidos de oposición durante la sesión, al señalar que evitaron discutir la situación crítica que enfrentan los migrantes y prefirieron utilizar la tribuna para atacar: “Nunca esperamos nada de ustedes y aun así nos decepcionan”, sentenció. “En el peor momento… quisieron venir a hablar de lo que no les gusta: del AIFA, del Tren Maya, de Pemex… y no de la condición en la que habitan nuestros hermanos migrantes en los Estados Unidos”.

La senadora hizo una defensa enfática del concepto de patria, más allá de las fronteras: “Somos patria porque somos casa, somos patria porque somos pueblo, somos patria porque somos soberanos y eso quiere decir en resumidas cuentas que nosotras y nosotros todos juntos vamos a decidir sobre nuestro propio destino”.

En respuesta a una campaña de desinformación impulsada por legisladores del PRIAN, que según denunció, tergiversaron declaraciones de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, Chávez Treviño presentó un video con las declaraciones completas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump: “Él reconoció que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a manifestarse de manera pacífica y ustedes de manera mañosa y malintencionada utilizan otro fragmento para hacer politiquería, grilla barata”.

“Fíjense nada más que el propio presidente Donald Trump es más prudente que ustedes” sentenció en referencia a quienes han difundido información falsa en contra de la presidenta.

Dirigiéndose con afecto y respeto a la comunidad migrante, subrayó el contraste entre su esfuerzo diario y el oportunismo político de la oposición: “A ti te hablo, querido paisano, que a diferencia de ellos madrugas todos los días para ganarte tu pan, ese pan sagrado que es fruto de tu trabajo. Y no el pan podrido, fruto de la corrupción”.

“Perdónalos, amado paisano, perdónalos porque no es personal… lo que verdaderamente odian es que saben que ya no van a poder volver a gobernar este país al que tanto saquearon. Déjales el rencor a ellos, el rencor es su patrimonio”, concluyó.

Invita Fiscalía a consultar números telefónicos de llamadas de extorsión en la plataforma de Justicia Digital

La consulta de teléfonos o cuentas bancarias utilizadas para extorsión y/o fraude electrónico, permite a la ciudadanía verificar números o cuentas de depósito, que estén siendo utilizados para cometer delitos en la modalidad de fraudes electrónicos.

A través del link https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/consultaextorsion se puede realizar la consulta en forma rápida y segura.

El ciudadano puede ingresar el número y verificar si este ya se encuentra identificado como parte de alguna extorsión. En caso de no estar reportado, el ciudadano tendrá la oportunidad de agregarlo para que sea verificado por un Agente del Ministerio Público de la Unidad de Extorsiones.

De igual manera, en caso de haber realizado algún depósito, también se podrá ingresar la información de la cuenta en ese mismo portal, para que sea revisada por agentes del Ministerio Público.

En caso de haber sido víctima y si el ciudadano afectado desea denunciar, deberá “dar clic” al link o enlace que lo lleva directo a la Video Denuncia, en el link: https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/denuncia/

Detienen AEI a pareja que traían una pistola en la colonia Kilómetro 20

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, detuvieron en flagrancia, a quienes se identificaron como Martha Cecilia C. N. y Juan M. G., de 50 y 52 años de edad, por posesión de un arma de fuego en Ciudad Juárez.

La detención de la pareja se registró la mañana de ayer martes al exterior de un domicilio de la calle Francisco Villa de la colonia Kilómetro 20, ya que traían consigo, un arma de fuego tipo pistola, sin número de serie, con un cargador abastecido con cuatro cartuchos útiles calibre .380.

Los detenidos junto con el arma asegurada, quedaron a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal, quien se encargará de continuar las investigaciones por el delito de posesión de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
Privacidad