34.3 C
Ciudad Juárez
sábado 9 agosto 2025, 12:30 PM
Inicio Blog Página 116

Comienza colocación de carpeta asfáltica en la calle Canarios

Como parte del programa de rehabilitación de calles, la Dirección General de Obras Públicas informó que este día se comenzó con la colocación de carpeta asfáltica en la calle Canarios, en el tramo de la avenida Profesor Ramón Rivera Lara a la calle Golondrinas, atendiendo 14 mil 471.20 metros cuadrados de superficie.

Daniel González García, director general de la dependencia, dio a conocer que desde la semana pasada se comenzó con las actividades de fresado en esa vialidad y la construcción de dos pozos de absorción, para comenzar hoy con el barrido para emparejar y enseguida la impregnación de la carpeta.

El titular de Obras Públicas señaló que la obra consta de una inversión de más de 6 millones de pesos con recursos del 2024 correspondiente al Registro Público Vehicular (REPUVE).

Señaló que será una calle rehabilitada de gran beneficio para los conductores que utilizan la vialidad de acceso a sus fraccionamientos como lo son Infonavit Casas Grandes, Paseos del Valle, Paseos del Sol y Santa Teresa, entre otros.

González García exhortó a quienes habitan por el sector el extremar precauciones al conducir y tomar vías alternas ante la presencia y acceso de maquinarias y personal que se encuentra realizando las labores para mejorar la citada vialidad.

Imparte Derechos Humanos plática a migrantes sobre la violencia contra la mujer

Este día, personal de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, acudió al albergue “Kiki” Romero con el motivo de impartir la charla: Violencia contra la mujer.

El titular de la dependencia, Santiago González, informó que el objetivo de este taller es informar y sensibilizar a las personas en situación de movilidad sobre la violencia de género.

Además, dijo que se les proporcionan recursos para su prevención y abordaje, asimismo se fomenta un ambiente seguro y de apoyo dentro de la comunidad.

Comentó que la población migrante que quiera ser asesorada sobre sus Derechos Humanos puede acudir a la dependencia, situada dentro de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, en la planta baja; el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Comienza Obras Públicas rehabilitación de campo de beisbol infantil Villahermosa

Continuando con el mejoramiento de espacios públicos, la Dirección General de Obras Públicas, a través de la Dirección de Edificación, trabaja en la rehabilitación del campo de beisbol infantil Villahermosa, ubicado entre las calles Pedro Rosales de León y Villahermosa.

Daniel González García, director general de la dependencia, dio a conocer que el proyecto consiste principalmente en la colocación de pasto sintético, iniciando esta semana con preliminares como lo es el retiro de malla ciclónica para el acceso de maquinaria y material, así como la demolición de un muro y reubicación de tuberías de suministro de agua tratada.

El funcionario comentó que la obra consta de una inversión de $3,372,628.00, destacando que será un espacio de mucho provecho para quienes practican la disciplina de beisbol en sus diferentes categorías.

Prepara Coordinación de Transparencia su quinto foro anual

La Coordinación de Transparencia prepara su quinto foro anual “Protección de Datos Personales en la era digital”.

Fernando Gómez Cid de León, titular de la dependencia, dio a conocer que el evento se desarrollará el 15 de agosto en la sala A del Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, de 8:30 a 14:00 horas.

Mencionó que uno de los objetivos centrales del Plan Nacional de Desarrollo es erradicar la corrupción del sector público.

De la misma forma, el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, como instrumento base para la actuación municipal, tiene la encomienda de promover políticas de transparencia proactiva y de gobierno abierto a través de foros, talleres y micrositios de información que generen cercanía y participación ciudadana del Eje 1 Gobierno Moderno, Eficaz y Transparente.

El objetivo de este foro es crear un vínculo con los actores institucionales, sociedad civil organizada y ciudadanía en general, permitiendo así mejorar los procesos de transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana y combate a la corrupción.

De esta manera será posible posicionar el tema de transparencia, resaltando su contribución como herramienta puntual en el combate a la corrupción, expresó.

Detenido por hacer disparos con pistola calibre 9

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a Gerardo Alfredo M. D., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la ley federal de armas de fuego y explosivos.

Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Mariano Escobedo, atendieron la activación de un botón de emergencia donde reportaban detonaciones de arma de fuego, cuyo responsable huyó a bordo de una camioneta de la marca GMC Yukon en color blanco, modelo 2015. 

Razón por la cual realizaron acciones de búsqueda, localizando en el cruce de las calles José María Arteaga y División del Norte, en la colonia Vicente Guerrero, una camioneta que reunía con la descripción antes mencionada. 

Motivo por el cual le marcaron el alto al conductor por protocolos de seguridad y al realizarle una inspección preventiva se le localizó en medio del asiento un cargador para arma de fuego abastecido con dos cartuchos útiles calibre 9 milímetros, así como tres casquillos percutidos debajo de uno de los asientos, procediendo con su detención.

Se luce equipo mexicano de natación artística en París 2024

¡Espectacular! El equipo mexicano de Natación Artística concluyó su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 en el séptimo lugar, actuación que fue histórica pues habían pasado 28 años sin que el país tuviera representación en esta disciplina por equipo.

Las sirenas Nuria Diosdado, Joana Betzabé Jiménez, Regina Alférez, María Fernanda Arellano, Luisa Samantha Jalib, Jessica Sobrino, Pamela Toscano, Itzamary González y Glenda Inzunza presentaron este miércoles 7 de agosto su Rutina acrobática, con la cual lograron una puntuación de 263.4567.

Dicha calificación se sumó a lo obtenido en las Rutina técnica (242.9491) y Rutina libre (347.3874), lo que dio un total de 853.7932 puntos que hasta su actuación las puso en el quinto lugar y después fueron desplazadas al séptimo sitio. Cabe recordar que las sirenas aztecas llegaron al tercer día de competición colocadas en el octavo lugar. 

La tercera actuación del equipo tricolor tuvo un grado de dificultad de 26.950 -que contó completo- recibió 180.3067 puntos en Elementos y 83.1500 en Impresión artística. México logró quedar por encima de los equipos de Italia, Australia y Egipto. 

Arrestan a mujer que lesionó a su vecina con un machete

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal capturaron a Inés F. M., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de lesiones dolosas.

Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Palo Chino, atendieron un llamado realizado al número de emergencia 911, donde reportaron una riña entre dos mujeres en el cruce de las calles Cuarzo y Mica, en la citada colonia.

Al arribar al lugar del reporte se entrevistaron con la víctima, quien señaló a su vecina como la responsable de haberle causado varias lesiones en distintas partes del cuerpo con un machete, tras sostener una riña por viejas rencillas por el estacionamiento, por lo que ante el señalamiento directo procedieron con su detención.

Cabe mencionar que el arma blanca no fue posible asegurarla ya que la presunta responsable la había guardado dentro de su domicilio antes del arribo de los oficiales.

Juicio de Mayo Zambada será en New York

Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien fue arrestado por autoridades estadounidenses hace más de una semana, será trasladado desde Texas a Nueva York para ser juzgado, informó su abogado Frank Pérez.

Hasta el momento, no se ha concretado la fecha en la que El Mayo será enviado a Nueva York, lugar donde existe una acusación en su contra, donde también está su socio Joaquín El Chapo Guzmán, quien fue condenado a cadena perpetua.

El abogado de El Mayo sostiene que su cliente no fue a EU voluntariamente, pues asegura que “lo ataron de manos y pies, lo pusieron una bolsa en la cabeza y lo forzaron a montarse al avión”. Sin señalar culpables, Frank Pérez califica el hecho como un “secuestro“.

Asiste al festival Omáwari en el Parque Central

Será este sábado 10 a partir de las 17:30 horas en el Parque Central, con entrada libre.

La Secretaría de Cultura, a través del Departamento de Culturas Étnicas y Diversidad, en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, invita al Festival Omáwari, Encuentro de Naciones Hermanas en su edición 2024, este sábado 10 de agosto a partir de las 17:30 horas, en el Parque Central Poniente. 

El evento inter-étnico ofrecerá poesía, música, danza, venta de artesanías y comida por parte de integrantes de los pueblos originarios, y arrancará con el protocolo de inauguración y bendición de la plaza, a cargo de las comunidades participantes. 

Posteriormente se presentará la declamación del poema “Abuelita”, a cargo de Luz Elizabeth Severiano, originaria del pueblo Chinanteco; además, será la muestra interactiva “Elaboración de maceta de barro”, por parte del pueblo Mazahua. 

A las 19:00 horas, tendrá lugar un concierto a cargo del dueto de mujeres ralámuli Rojisópoli, y la celebración continuará con la presentación de la danza “Juchari Kuinchekua Purépecha”, ejecutada por danzarines de dicha comunidad. 

Además, una comunidad procedente de Tijuana, Baja California interpretará la danza “De los diablitos”, tradición originaria del pueblo Ñuu Savi Mixteca Baja de Oaxaca,  para finalizar con la danza “Eza´r”, del pueblo chichimeca, a cargo de la comunidad de San Luis de la Paz, Guanajuato. 

Cabe resaltar que durante todo el día a partir de las 10:00 horas, habrá venta de gastronomía y productos artesanales de las comunidades originarias. 

Juicio en contra de García Luna se reabre el próximo año

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Pablo Gómez Álvarez al dar detalles del caso García Luna informó que el proceso en contra de este ex funcionario se reabrirá en el mes de enero del 2025 en Miami, Estados Unidos, pues actualmente se encuentra en fase de descubrimiento probatorio para aportar evidencias.

“El juicio debe abrirse según la juez en enero del año 2025, son un poco lentos pero va abierto y sin problema hasta ahorita. México ha obtenido 7 resoluciones aprobadas”, explicó el funcionario este miércoles durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel Manuel López Obrador.

Al dar detalles del caso, dijo Álvarez que existen en México dos denuncias en contra de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad federal durante el Gobierno del ex presidente Felipe Calderón y remarcó que hasta la fecha se realizaron 61 órdenes de aprensión.

Infonavit busca mayor flexibilidad a la hora de realizar sus pagos

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que los derechohabientes tendrán la opción de poder elegir los plazos y los montos para pagar su crédito hipotecario.

El objetivo de que los trabajadores y trabajadoras tengan mayor flexibilidad a la hora de realizar sus pagos. Otro beneficio es que las personas interesadas en un crédito podrán decidir si usan todo el monto que les ofrece el Instituto o una cantidad menor.

Si planeas sacar tu crédito de Infonavit para adquirir una casa o comprar un terreno puedes elegir en cuanto tiempo pagarlo, puede ser desde 1 a 30 años.

Para los trabajadores que ganen un salario mínimo, las mensualidades serán sólo lo equivalente al 20 por ciento de su sueldo.


Localiza FGE Zona Sur a joven con reporte de ausencia en Parral

La Fiscalía de Distrito Zona Sur en conjunto con la Agencia Estatal de Investigación (AEI), localizó a un joven de 18 años de edad que contaba con reporte de no localización interpuesto el día 04 de agosto del presente año en la ciudad de Parral.

En atención al reporte, se activaron los protocolos de búsqueda e investigación que este martes 06 de agosto, permitieron localizar sano y salvo a Omar Alexis C.P. en calles de la colonia PRI.

Tras su localización, fue presentado ante el Ministerio Público, a quien declaró que se había ausentado del domicilio familiar por diferencias con su pareja sentimental y descartó haber sido víctima de la comisión del algún delito

La Fiscalía General del Estado trabaja de manera permanente y coordinada en la búsqueda de personas no localizadas y desaparecidas.

Vinculado por el delito de violación a dos menores

La Unidad de Investigación de Delitos Sexuales y contra la Familia de la Fiscalía de Distrito Zona Centro, obtuvo un auto de vinculación a proceso dictado en contra del imputado Hugo S. L., por el delito de violación con penalidad agravada.

El imputado fue detenido el pasado miércoles 31 de julio por elementos de la Agencia Estatal de Investigación que le cumplimentaron una orden de aprehensión en la que aparece como probable responsable de agredir a dos menores de 9 y 7 años de edad.

En la denuncia interpuesta en su contra el 26 de junio del año en curso, se establece que agredió sexualmente a las víctimas aprovechándose de la relación de confianza que tenía con ellas, en hechos registrados en diversas fechas y lugar.

Los datos de prueba expuestos por la agente del Ministerio Público, fueron determinantes para acreditar ante el Juez de Control, la posible participación del imputado en el delito que se le atribuye, por el cual enfrentará su situación jurídica bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Le ejecutan orden de aprehensión por delitos de secuestro exprés

Elementos de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Carlos Alexis Ch. S., quien aparece como presunto responsable de los delitos de secuestro exprés y contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, bajo la variante de posesión simple.

La detención de Carlos Alexis Ch. S., de 29 años de edad, se llevó a cabo en las calles Halcones y 54 de la colonia Tierra y Libertad, en la ciudad de Cuauhtémoc.

La causa penal que se le sigue, es la 17/2022, por delitos cometidos en perjuicio de la víctima de iniciales M.J.R.D., y contra la salud pública, a cargo del Juez de Primera Instancia en funciones de Juez de Control del Distrito Judicial Benito Juárez.

Vinculan a tres imputados por delitos de género

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Norte, obtuvo tres autos de vinculación a proceso por los delitos de violación con penalidad agravada y violencia familiar cometidos en diferentes hechos en Ciudad Juárez.

Agentes del Ministerio Público, acreditaron la probable responsabilidad de Luis Enrique G. H., en el delito de violación con penalidad agravada en perjuicio de una mujer de 35 años de edad, en hechos registrados el 28 de julio del año en curso, en el interior de un domicilio localizado en el fraccionamiento Los Nogales.

De igual manera, acreditaron la probable responsabilidad de Elías Tisbita M. M., por el delito de violencia familiar en perjuicio de su hermana biológica, el 31 de julio de este año, en una vivienda de la colonia Fidel Ávila.

Mientras que, Rafael Martín V. A., es presuntamente responsable de golpear e insultar a su madre biológica, en hechos suscitados en una vivienda ubicada en la colonia Arecas I, en hechos registrados el pasado 01 de agosto.

Los imputados fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en términos de la flagrancia y puestos a disposición del Ministerio Público de la Unidad Especializada de Delitos con Detenido de la Fiscalía de la Mujer.

Los Jueces de Control del Distrito Judicial Bravos, conocedores de las respectivas causas penales, determinaron que los imputados enfrentarán su proceso penal bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Dejan cuerpo a un lado de panteón

Amarrado de pies, manos y con una soga, así fue localizado el cuerpo de un hombre tirado a un costado de el panteón colinas en la colonia los alcaldes.

Vecinos dieron reporte a las autoridades mencionando que en el cruce de las calles René Mascareñas Miranda y calle Solidaridad, sobre un camino de terracería se encontraba boca abajo el cadaver del masculino.

La escena del crimen quedó resguardada por los agentes municipales mientras investigadores de la Fiscalía realizaban el procesamiento de la escena.

Cabe destacar que en los últimos meses se han localizado ya varios cuerpos en similares condiciones justo en el mismo sitio.

Mucho ruido

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- El pasado lunes negro, por la caída de 14 puntos de la bolsa en Japón, movió al peso por encima de los 20 por dólar.

Japón tiene problemas por la edad de su población y por su deuda, por lo que tendrá que abrir espacios para inmigrantes o se quedará sin mano de obra. La deuda no preocupa a nadie, es parte del juego global.

Sin embargo, el nerviosismo cundió, lo cual es exagerado porque las señales no lo ameritan, la FED en Estados Unidos no tocó la tasa de referencia. Cierto que allá hay menos de lo esperado en empleo formal nuevo y un dinamismo menor al ideal, pero nada que asuste, ni una recesión.

El equipo Biden-Harris ha sido razonablemente bueno, incluso mejor que los cuatro anteriores. Harris puede seguir el plan para retomar el sendero de líderes.

Por cierto, a todos conviene un tipo de cambio entre 19 y 20 pesos por dólar.

Sígueme en mis redes:

@Eschihuahua en YouTube

@dechihuahua en X

O en el portal informativo https://chihuahuaexpres.com.mx/

Discurso de odio y desinformación olímpica

Aída María Holguín Baeza.- A medida que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han evolucionado y se han expandido, el ejercicio de la libertad de expresión ha encontrado aliados y un espacio natural para su pleno ejercicio.

El problema es que, tal como lo advierte la UNESCO, las redes sociales también han acelerado y amplificado la difusión de desinformación y la propagación del discurso de odio.

Al respecto, el Centro para Contrarrestar el Odio Digital explica que, si bien en la era digital actual las redes sociales se han convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria, usándolas para conectarnos con amigos y familiares, compartir ideas y experiencias y mantenernos actualizados, con el auge de las redes sociales también han surgido individuos o grupos maliciosos que utilizan el discurso de odio y la desinformación como arma para sus propios fines.

El caso es que, así como durante ataques terroristas, guerras, conflictos, emergencias y desastres, el ecosistema de información en línea se ve afectado por la proliferación de desinformación, la incitación al odio y otras formas de contenido dañino, hay otros eventos de amplia escala, como los Juegos Olímpicos, que son utilizados por los generadores de odio y por los productores de desinformación para promover ideologías, sembrar dudas y desconfianza, crear realidades paralelas o, en general, para crear un determinado clima de opinión entre los usuarios de las redes sociales, manipulando, tergiversando o fabricando hechos o datos (a través de textos, imágenes o audios) que provocan desestabilización en la sociedad.

Así, los Juegos Olímpicos de París 2024 han sido utilizados por individuos o grupos que, atendiendo exclusivamente a sus propios fines políticos, económicos o ideológicos, se han aprovechado “de manera olímpica” de las TIC y, sobre todo, del nivel de analfabetismo mediático e informacional que existe y persiste en proporciones considerables de los usuarios de internet y de las redes sociales.

Y así, aprovechándose de las TIC y del analfabetismo mediático e informacional de los usuarios dentro y fuera de internet, los Juegos Olímpicos de París 2024 han sido usados como catalizador del discurso de odio en sus distintas formas y de la desinformación a gran escala, ganando olímpicamente la carrera de los gustos y preferencias de una sociedad cada vez más conectada, digitalizada y emocional, y menos racional, empática y humanizada.

Así las cosas en tiempos de posverdad. Tiempos en los que los sembradores de odio y desinformantes han podido hacer de las suyas fácilmente y “de manera olímpica”, contagiando a la sociedad de odio, prejuicios, fanatismos e ignorancia.

A modo de complemento y de llamado a la corresponsabilidad, concluyo parafraseando lo dicho por la directora ejecutiva del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Natalia Kanem: El discurso de odio y la desinformación no deben vencer, y no lo harán, pero todos debemos involucrarnos, educarnos y hablar con firmeza para contrarrestar este flagelo mundial.

laecita.wordpress.com
laecita@gmail.com

Recibe Maru Campos al Nuncio Apostólico en México, Monseñor Joseph Spiteri

La gobernadora Maru Campos, recibió en Palacio de Gobierno la visita de Monseñor Joseph Spiteri, Nuncio Apostólico en México, así como a autoridades eclesiásticas del estado.

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Rojo, donde la mandataria estatal, agradeció al representante diplomático de El Vaticano por su presencia en Chihuahua, a quien afirmó que la administración estatal, trabaja en causas que coinciden con las de las autoridades religiosas.

Mencionó que el Gobierno del Estado se rige a través de la ponderación de valores, como el respeto a la familia y a la vida, y sobre todo, en la prevalencia de la democracia.

“Somos un estado fuerte donde se lucha por salir adelante”, dijo Maru Campos, quien destacó que Chihuahua es una tierra donde se defienden las instituciones y se vela por su fortalecimiento.

Al hacer uso de la palabra, Monseñor Joseph Spiteri reconoció a la Gobernadora su labor, para trabajar por el bien común en el estado.

Estableció además el compromiso de trazar rutas que permitan el diálogo entre las autoridades religiosas, el Gobierno y la sociedad civil.

En el acto estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña; la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón; el Arzobispo de Chihuahua, Monseñor Constancio Miranda Weckmann y el obispo de la Diócesis Cuauhtémoc-Madera, Jesús Omar Alemán.

Además acudieron los alcaldes, Marco Bonilla Mendoza, de Chihuahua y Elías Humberto Pérez Mendoza, de Cuauhtémoc.

Continúa DIF Estatal con campaña para detección de Indicadores del Trastorno del Espectro Autista en la niñez de Ciudad Juárez

La Dirección de Rehabilitación del DIF Estatal, a través del Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), implementó la estrategia de detección de indicadores del Trastorno del Espectro Autista en niñas y niños de 31 meses a 8 años de edad en Ciudad Juárez, mediante la cual se otorgó atención gratuita a 80 pacientes y sus familias.

El director de Rehabilitación, Hiram Mendoza Rodríguez, indicó que en el Gimnasio del Colegio de Bachilleres (Cobach), ubicado en el Parque Central, se realizaron diversas acciones y actividades para informar a la comunidad sobre los signos de autismo y la importancia de su detección temprana.

Además, se aplicaron entrevistas y cuestionarios, lo cual permitió atender a decenas de niñas y niños, quienes podrán beneficiarse de una evaluación más detallada para un diagnóstico diferencial en la próxima fase de la campaña.

El objetivo principal es mejorar la identificación temprana de indicadores de autismo y concientizar a las familias sobre la importancia de una detección pronta, así como la recolección de datos sobre la prevalencia de este trastorno y las necesidades de la población.

Algunos indicadores a tener en cuenta incluyen: contacto visual inusual, falta de atención a objetos, no responder a su nombre, movimientos repetitivos del cuerpo, sensibilidad al ruido y desagrado hacia ciertas texturas y sabores.

Cabe destacar que, debido a que el autismo es un espectro, estas señales no se presentan de igual manera entre un niño y otro.

Como siguiente paso, se aplicarán pruebas estandarizadas y se llevarán a cabo observaciones clínicas estructuradas, para poder realizar un diagnóstico diferencial en aquellos casos que han sido detectados en esta primera fase.

Este proceso permitirá realizar un diagnóstico más preciso y una orientación detallada de las necesidades de intervención terapéutica.

Invitan a conocer las 8 regiones culturales de Chihuahua en el Domo Inmersivo

En el marco de la conmemoración por el Bicentenario de Chihuahua como Estado libre y soberano, la Secretaría de Cultura invita a la comunidad a conocer las 8 Regiones Culturales de la entidad, que serán exhibidas en el Domo Inmersivo instalado en la Plaza de la Grandeza.

Consiste en una serie de proyecciones de 180 grados que presentarán imágenes de los puntos más característicos del territorio chihuahuense, situados en las regiones Desierto, Conchos-San Pedro, Llanos Centrales, Sierra-Norte, Sur, Frontera, Sierra Tarahumara y Paquimé.

Mediante esta exposición, se busca llevar a los visitantes a la reflexión sobre la riqueza cultural con que cuenta Chihuahua y concientizar sobre la importancia de preservar las tradiciones.

El Domo Inmersivo estará disponible del 8 al 12 de agosto de las 18:00 a las 22:00 horas, en la Plaza de la Grandeza que se ubica en la esquina de las avenidas Juárez y Venustiano Carranza, en el Centro Histórico de la capital.

Regiones culturales y los municipios que abarcan:

  • Desierto: Aldama, Chihuahua, Coyame del Sotol, Manuel Benavides y Ojinaga
  • Conchos-San Pedro: Aquiles Serdán, Camargo, Delicias, Julimes, La Cruz, Meoqui, Rosales, San Francisco de Conchos y Saucillo
  • Llanos Centrales: Bachíniva, Carichí, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Dr. Belisario Domínguez, Gran Morelos, Namiquipa, Riva Palacio, San Francisco de Borja, Santa Isabel y Satevó
  • Sierra–Norte: Gómez Farías, Guerrero, Madera, Matachí, Moris, Ocampo y Temósachic
  • Sierra Tarahumara: Balleza, Batopilas, Bocoyna, Chínipas, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Maguarichi, Morelos, Nonoava, Urique y Uruachi
  • Sur: Allende, Coronado, El Tule, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Jiménez, López, Matamoros, Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Valle de Zaragoza
  • Paquimé: Ascensión, Buenaventura, Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Janos y Nuevo Casas Grandes
  • Región Frontera: Ahumada, Guadalupe, Juárez y Praxedis G. Guerrero

El Domo Inmersivo será trasladado posteriormente a Ciudad Juárez, por lo que se exhorta a los interesados a estar al pendiente de las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

Descanse en paz el Lic González Mocken

Esta mañana 6 de agosto se confirmó el fallecimiento del Licenciado Javier Gonzalez Mocken a sus 73 años líder social, político, padre de familia, esposo y amigo de todos.
El Lic. Mocken siempre será recordado por su buen humor, empatía y compromiso con la comunidad, reconocido abogado litigante y defensor de causas sociales motivo por el cual estuvo como funcionario publico al frente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
En su servicio publico y participación en diferentes puestos de elección popular se le puede recordar con su frase:
“Juarez se merece mas”


En su amplia trayectoria se suman los cargos de Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Comisionado Estatal de los Derechos Humanos, Secretario Estatal de Educación y Deporte. Fue en 1976 a 1980 que se convirtió en el Primer Jefe de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Ciudad Juárez, su compromiso en la formación de universitarios comenzó en 1977 cuando fungio como Director General de Extensión Educativa y Servicio Social, se convirtió en Secretario General, continuo como Director de ICSA en el año 1980 y desde entonces fue catedrático y docente a tiempo completo de la UACJ.
Esta casa de noticias y su equipo enviamos nuestras mas sentidas condolencias a su familia y seres queridos por esta perdida que embarga a ellos y a toda la sociedad juarense.
Descanse en paz el Lic Javier Gonzalez Mocken.

Aqui les presentamos una de sus entrevistas

https://www.facebook.com/share/v/Feddku45Yy6VtVy9/?mibextid=KsPBc6

Imparte Coordinación de Personas con Discapacidad curso en maquiladora

Personal del área de Personas con Discapacidad, de la Coordinación de Atención Ciudadana, impartió a empleados de la maquiladora Legrand Data Power and control Bus-Starline Pac Servertech, la plática ‘’Sensibilización y lenguaje incluyente de las personas con discapacidad”.

Marisa Lizeth Flores Orozco, titular de la Coordinación de Personas con Discapacidad, dijo que se atendió la invitación de Alejandro Urueta, director de operaciones de la empresa, para que se diera la charla, con el propósito de qué la compañía siga los lineamientos para convertirse en incluyente socialmente responsable.

‘’El Gobierno Municipal y la empresa darán seguimiento a la contratación de personas con discapacidad, logrando de esta forma que el empleador siga los lineamientos para convertirse en incluyente’’, dijo Flores Orozco.

Comentó que hicieron un recorrido en el inmueble, donde se revisaron los espacios como pasillos, servicios sanitarios, cafetería, área operativa y administrativa, consultorio médico y puertas de emergencia de acuerdo al protocolo de Protección Civil y al Reglamento de Construcción de Ciudad Juárez, con el objetivo de crear un ambiente seguro y accesible para las personas con discapacidad.

Marisa Flores informó que el Gobierno Municipal, a través del programa Triángulo de Inserción Laboral, del área de atención a personas con discapacidad, cuenta con una bolsa de empleo para esta población donde se fomenta la inclusión sumando capacidades.

La empresa Legrand Data Power and control Bus-Starline Pac Servertech manufactura cables eléctricos de fibra de vidrio y cobre para diferentes usos; se encuentra ubicada en avenida Tomás Fernández 3751, en el Parque Industrial Bermúdez.

Avanza con éxito construcción de estadio 8 de diciembre

La construcción del Estadio 8 de Diciembre reporta hasta este día un avance del 88 por ciento, es un progreso significativo en estos trabajos, dijo el titular de la Dirección General de Obras Públicas, Daniel González García.

En rueda de prensa que ofreció en el sitio donde se lleva a cabo la obra, el funcionario indicó que actualmente se está terminando con la instalación del pasto sintético en la cancha principal, para continuar con los acabados como porterías, herrería, pintura de gradas y otros detalles.

“Aprovechamos que es un punto aquí en el suroriente donde no existe un estadio para la gente, todo deportista se va al Estadio 20 de Noviembre, por lo que hicimos una réplica de ese estadio, principalmente para estar cerca de toda la comunidad que practica el deporte, es un impacto bastante bueno”, mencionó el funcionario.

González García explicó que también se trabaja en las terracerías de la pista de tartán, con la cual se comenzará en las siguientes semanas.

“Traemos el tema eléctrico también, todo lo que es el alumbrado, las herrerías, estamos viendo además lo que es el pozo de absorción y de igual manera con los estacionamientos, ahorita traemos cerca de un 90 por ciento de avance”, señaló.

El director de Obras Públicas dijo que este estadio se ubica en el suroriente de la ciudad, entre la calle Soneto 156 y la avenida Lote Bravo y se considera que será un punto agradable de reunión para que el público en general pueda practicar deporte.

Invitan a la Campaña de Esterilización Gratuita en el Centro Comunitario La Montada

La Dirección de Ecología y la Dirección General de Centros Comunitarios invitan a los residentes de las colonias Ampliación Fronteriza y 16 de Septiembre, así como de otras zonas aledañas, para que lleven sus perros y gatos a la esterilización gratuita que se llevará a cabo en el Centro Comunitario La Montada.

Desde las 8:00 de la mañana del próximo sábado 10 y domingo 11, se estarán recibiendo las mascotas para someterlas a la cirugía, que será de manera gratuita, dijo el director de Centros Comunitarios, Jesús Manuel García Reyes.

Este programa tiene como objetivo erradicar la propagación de perros callejeros y mejorar la salud pública, destacó el funcionario.

La esterilización de mascotas es fundamental para controlar la población de animales callejeros, prevenir enfermedades y fomentar una convivencia más segura y saludable en la comunidad, indicó.

García Reyes dijo que los requisitos para la esterilización incluyen llevar a la mascota con 8 horas de ayuno, preferentemente vacunada, sana y libre de garrapatas.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 656-813-2748 o dirigirse directamente al Centro Comunitario.

Entregan a niños los lentes donados por Fundación Cimarrón

La Coordinación de Atención Ciudadana entregó lentes a 19 niños como beneficiarios del programa “Para verte bien”, el cual se lleva a cabo con el apoyo de la Fundación Cimarrón.

Emanuel Fuentes, optometrista de la dependencia, dijo que esta agrupación donó al Municipio 200 lentes para niños de escasos recursos con edades de los 6 a 12 años, como parte de ese programa para mejorar la visión de los menores.

Explicó que la Fundación entrega vales a la dependencia, los cuales son canjeables durante todo el mes de agosto en los establecimientos de Ópticas Devlyn, ubicados en avenida De Las Torres y en el Centro Comercial Río Grande Mall.

Dijo que en respuesta a este programa acudieron 29 niños, a quienes les hicieron los exámenes correspondientes y 19 de ellos contaban con agudeza visual marcada, por lo que les fueron otorgados sus vales para que vayan a canjear sus anteojos a las sucursales ya mencionadas.

Fuentes indicó que los requisitos para este programa son presentar la copia de la Clave Única del Registro de Población (CURP) del menor y copia de la credencial de elector del tutor.

Los interesados pueden acudir a la planta baja de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez” (presidencia municipal), en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; el programa inició ayer lunes 5 y estará vigente hasta el próximo 31 de agosto.

Solicita FGE apoyo para encontrar a familiares de menor localizada cerca del muro fronterizo, en Ascensión

La Fiscalía de Distrito Zona Noroeste solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a familiares de una niña, de aproximadamente dos años de edad, quien deambulaba sola cerca del muro fronterizo que se ubica entre Puerto Palomas de Villa, municipio de Ascensión y el poblado de Columbus, Estados Unidos.

El aseguramiento de la menor se realizó gracias a una denuncia anónima y a la intervención inmediata de elementos de la Agencia Estatal de Investigación que, la madrugada de este lunes, realizaron una búsqueda exhaustiva para después ubicarla en el cruce de las calles Aterrizaje y Garduño.

Como señas particulares, la niña viste un short en color azul con franjas rojas en los costados y playera de color rojo sin mangas con la leyenda “Mickey a true icon” en la espalda, es de tez morena, cabello ondulado y de color castaño de complexión delgada.

Cualquier información que ayude a dar con sus familiares, acudir a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Puerto Palomas de villa, municipio de Ascensión.

Capacitan a docentes del COBACH con programa de inteligencia artificial

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), dio a conocer que arrancó el programa de capacitación Mejora Educativa y Docente con Inteligencia Artificial (MEDIA), con el objetivo de reducir el rezago digital y aumentar la competitividad del alumnado y docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH).

MEDIA consiste en una plataforma que, a través de talleres, impulsa y promueve el uso de la tecnología, para la mejora permanente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Su desarrollo es posible gracias al convenio de colaboración firmado por el Gobierno del Estado, el COBACH y el Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM), Campus Chihuahua.

Durante el evento protocolario de inicio, se contó con la presencia del titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, quien destacó que el proyecto dotará a la comunidad académica de herramientas y competencias que les permitan sobresalir en un entorno cada vez más tecnológico.

“En un mundo que avanza a pasos agigantados hacia la digitalización y la integración de la inteligencia artificial en todos los aspectos de la vida cotidiana, es imperativo que nuestras instituciones educativas se adapten y evolucionen para preparar a los jóvenes con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del futuro“, dijo el funcionario.

A su vez, el director general del ITESM, Armando Bahena Vigna, comentó que este tipo de alianzas reiteran el firme compromiso de trabajar de la mano y conjuntar esfuerzos para explotar y potencializar el desarrollo y habilidades de las y los jóvenes chihuahuenses.

El director general del COBACH, Reyes Humberto de las Casas, puntualizó que ante los retos actuales, es hora de evolucionar en los modelos de enseñanza.

“Es momento de subirse al tren de la inteligencia artificial para no quedarnos rezagados, necesitamos sumarnos en el día a día, a través de cursos, capacitaciones y este tipo de acciones que den los frutos para la mejor de la calidad educativa que se brinda en nuestros planteles“, precisó el directivo.

El curso se implementará en dos etapas: en la primera, un comité integrado por el TEC de Monterrey y por el Colegio de Bachilleres, diseñará 25 actividades para los componentes académicos del quinto semestre del bachillerato.

En una segunda fase, se capacitará a 600 profesoras y profesores de diversos planteles de la institución, en cuanto al uso de Inteligencia Artificial, a la vez que participan en dinámicas interactivas donde emplearán las innovadoras herramientas.

Evalúan autoridades resultados en materia de seguridad en sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Representantes de los distintos órdenes de Gobierno, evaluaron las estrategias y avances logrados en materia de seguridad, durante la sesión semanal de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, celebrada en la sede del Ejecutivo.

Durante el encuentro, se expusieron las acciones que se realizan para combatir la criminalidad desde todos los frentes, con un seguimiento puntual a los operativos que se implementan de manera conjunta en la entidad.

El fiscal general del Estado, César Jáuregui y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, informaron sobre los principales resultados obtenidos en cuanto a detenciones, decomisos y campañas de prevención del delito.

Además abordaron las labores coordinadas que se llevan a cabo con las diferentes corporaciones federales y municipales, con el objetivo de garantizar la justicia y el cumplimiento de la ley en Chihuahua.

A la reunión asistieron el subsecretario general de Gobierno, Óscar González Luna; los generales de Brigada de Estado Mayor, Rubén Zamudio y Alejandro Silva, comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, respectivamente y el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chihuahua, Fernando Colchado.

También se contó con la presencia de Ramón Badillo, delegado de la Fiscalía General de la República; Fernando Ávila, secretario técnico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Rafael Mata, subdelegado de Desarrollo Social y Humano, y Esther Martínez, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua.

Claudia Sheinbaum arranca planeación de proyectos prioritarios para el 2025 con gobernadores del noroeste

Con el objetivo de definir los proyectos prioritarios para el 2025 en coordinación con los gobiernos estatales, la Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con las y los gobernadores del noreste del país, como parte de un primer encuentro en la que se comenzaron los trabajos de definición del Presupuesto de Egresos del siguiente año.

“¿Qué objetivo tienen estas reuniones? Revisar los Proyectos Prioritarios, de infraestructura y otros temas. Entonces cada uno de los gobernadores, gobernadora, presentaron sus obras prioritarias, sobre todo de infraestructura; en materia de movilidad y carreteras; en materia de agua; y esencialmente, fueron los dos grandes temas que estuvimos planteando”, informó.

Precisó que en esta reunión estuvieron presentes las y los gobernadores de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; y de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; así como representantes de los gobiernos de Baja California y Sonora.

Informó que esta es la primera de varias reuniones que tendrá esta semana para recibir los proyectos prioritarios de las y los gobernadores de todo el país y de la Jefa de Gobierno en la Ciudad de México.

“Estas reuniones las vamos a tener esta semana, con todos los gobernadores y con la Jefa de Gobierno. En algunos casos, vienen gobernador actual y gobernador o gobernadora electa; y en algunos casos, donde todavía hay definiciones en el Tribunal Electoral, pues estamos dejando para después”, anunció.

Precisó que cada uno de estos proyectos serán revisados para definir cuáles se incluyen en el Presupuesto de Egresos de 2025, hasta los primeros tres años de gobierno, sin embargo, dio a conocer que la mayoría de las obras propuestas son para el suministro de agua potable, movilidad e infraestructura carretera.

Como ejemplo, informó que en Baja California la mayoría son proyectos prioritarios de agua potable, como una planta de tratamiento y una planta desaladora; además de la construcción de un viaducto y el puerto de Punta Colonet, por mencionar algunos.

Entre otros proyectos destacó el Plan Sonora que incluye obras de infraestructura, de agua potable para Hermosillo, los proyectos de energías renovables, el Puerto de Guaymas y las carreteras que conectan con el estado de Chihuahua.

Además de las obras presentadas por los mandatarios estatales, la próxima Presidenta de México destacó la importancia de fortalecer otras áreas como es el Programa Nacional de Vivienda, con la finalidad de generar empleos directos e indirectos para fortalecer la economía.

“La otra es el apoyo a la vivienda, la construcción en general potencia todos los sectores de la economía, pero particularmente la vivienda potencia otros sectores, genera empleos directos e indirectos, entonces estamos planteando el Programa de Vivienda desde el Infonavit y el Programa de Vivienda desde la Conavi, que pertenece a SEDATU, a través de esquemas de financiamiento que permitan construir al menos 150 mil viviendas el próximo año, eso va a permitir haya empleo, que no se caiga el empleo, más el aumento salarial, entonces eso nos permite mantener el mercado interno más los programas de Bienestar”, explicó.

Finalmente, agregó que otros temas abordados en esta reunión fue el fortalecimiento de los programas de educación y salud, específicamente del sistema IMSS-Bienestar.

“También hablamos de los temas de educación y de salud; tanto el fortalecimiento del IMSS-Bienestar, como lo que va a ser nuestro programa hacia adelante, que como ustedes saben, hemos planteado la prioridad del fortalecimiento de la educación media superior y la educación superior”, concluyó.

En la reunión, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de los integrantes del próximo Gabinete, tales como: el futuro secretario de Educación, Mario Delgado; la próxima coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, Leticia Ramírez; el secretario particular, Carlos Augusto Morales; y titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino.

Detenido por intentar robar televisiones de un restaurante

Elementos Municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Salvarcar, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 911, donde reportaron una alarma activada en un negocio de venta de comida rápida ubicado en el cruce de las avenidas De Las Torres y Manuel J. Clouthier, en la citada colonia.

Al arribar al lugar del reporte, sorprendieron a un sujeto en el interior del restaurante apilando cuatro televisiones que ya había desmontado para cometer el hurto, motivo por el cual realizaron la detención del presunto responsable quien para ingresar al negocio dio un cristalazo a una de las puertas.

Cabe mencionar que, al momento de consultar los datos generales del ahora detenido identificado como Abelardo V. M. de 33 años, en el Sistema de Plataforma Juárez, se tuvo conocimiento que cuenta con diez detenciones por los delitos de robo a casa comercial y robo a casa habitación, consignaciones que fueron registradas en el año 2023 a la fecha.

Previa lectura de derechos, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta participación en la comisión del delito antes mencionado.

Presentan con gran éxito la lectura dramatizada de Río Ánimas

En el marco del programa Salvemos los lunes de teatro” del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), se presentó con gran éxito la lectura dramatizada de “Río Ánimas, obra, dirigida por el reconocido dramaturgo Edeberto Pilo Galindo y Laura Galindo, que cautivó a los asistentes en el Centro Cultural Ernesto Ochoa Guillemard.

Con una notable asistencia, el público tuvo la oportunidad de disfrutar de Río Ánimas, una radionovela adaptada para el escenario que ofreció una visión completa del proceso detrás de la creación de una producción radiofónica.

Los espectadores pudieron observar a los actores en acción, la cabina de radio, al locutor y el estudio, mostrando de manera detallada cómo se utilizan los recursos para crear efectos de sonido.

La historia de Río Ánimas se sitúa en un pequeño pueblo en la sierra de Chihuahua, que enfrenta una sequía prolongada de más de cinco años.

A pesar de las adversidades, la obra destaca una sencilla pero poderosa historia de amor, resaltando la perseverancia y la conexión con las raíces de la comunidad.

El dramaturgo Edeberto Pilo Galindo, autor de más de 60 obras de teatro y director del Taller de Teatro 1939 (ahora 1939 Teatro Norte Asociación Civil), ha trabajado de manera ininterrumpida desde 1986.

Galindo es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) y ha sido galardonado con diversos premios nacionales de dramaturgia, entre ellos el Premio Chihuahua, Emilio Carballido, Víctor Hugo Rascón Banda y el Premio de Bellas Artes de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón.

El programa Salvemos los lunes de teatro del IPACULT tiene como objetivo revitalizar los inicios de semana mediante propuestas culturales y teatrales.

Myrna Judith Barajas Martínez, directora del IPACULT, enfatizó que este tipo de actividades buscan promover la cultura y fomentar la conciencia social a través de lecturas dramatizadas que aborden temas relevantes.

La exitosa presentación de “Río Ánimas” reafirma el compromiso del IPACULT con la promoción de la cultura y el teatro en la comunidad, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de disfrutar de producciones de alta calidad y reflexionar sobre realidades sociales contemporáneas.

Localizan a Fernanda y a su novio en Guadalajara

El fiscal general del Estado, César Jáuregui, se encontró con familiares de personas desaparecidas que mantienen un plantón y cierre de la Aldama en el Centro de la ciudad de Chihuahua.

Ahí les informó y mostró un video de Fernanda Molina quien se habría ausentado de manera voluntaria con su pareja sentimental.

La FGE los ubicó en Guadalajara, Jalisco y al no ser víctimas de algún delito y ser mayores de edad les enfatizó que no pueden traerlos por la fuerza.

Arrestan a un hombre y una mujer en posesión de un arma hechiza y cristal

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Héctor Enrique G. M. y Norma Nayeli C. R., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud y contra la ley federal de armas de fuego y explosivos.

Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en el cruce de las calles Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, de la colonia Melchor Ocampo, fueron abordados por una fémina, la cual les señaló a un hombre y una mujer vendiendo droga, los cuales viajaban a bordo de bicicletas, mismos que circulaban a escasos metros del lugar.

Motivo por el cual les dieron alcance por protocolos de seguridad para realizarle una inspección preventiva, en donde se le localizó al masculino un arma hechiza abastecida con dos cartuchos útiles calibre 9 milímetros, mientras que, a la mujer, se le localizó dentro de una mochila un envoltorio de plástico con cristal, con un peso aproximado a los 49.6 gramos, procediendo con su detención.

Previa lectura de derechos, Héctor Enrique G. M. de 44 años y Norma Nayeli C. R. de 38 años, fueron consignados ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión de los delitos antes mencionados.

Hombre se lanza de puente

Un hombre fue trasladado en código rojo a un hospital tras lanzarse de un puente del ferrocarril esta mañana de martes 06 de agosto en la calle perimetral Carlos Amaya, entre la calle Cartagena y el eje vial Juan Gabriel.

En el lugar se informó que el hombre de alrededor de 40 años de edad, identificado extraoficialmente como José, tenía heridas en brazos, piernas y una lesiones en la cabeza, por lo que resultó lesionado de gravedad.

El tráfico fue cerrado por Seguridad Vial mientras socorristas de la Cruz Roja Mexicana atendían y trasladaban de urgencia al hombre.

Formulan imputación a presuntos atacantes de elementos de la AEI

Un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, formuló cargos penales en contra de cuatro personas detenidas por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido contra elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) el pasado 02 de agosto en calles de Ciudad Juárez.

De acuerdo con la investigación ministerial, los imputados son acusados de participar en el ataque armado en contra de cuatro agentes investigadores la noche del pasado viernes en el cruce de las calles Simona Barba y Atrio, luego de que le marcaran el alto al vehículo que conducían para una revisión.

Los agentes afectados lograron repeler y frustrar el ataque, arrestando en los términos de la flagrancia a Luis Raúl A. D., Linda Yadira S. B., José Jaime A. R., y Reynaldo S. M., poniéndolos a disposición de la representación social encargada de los hechos en mención.

A los imputados se les dictó la medida cautelar de prisión preventiva y la continuación de la audiencia inicial quedó programada para este viernes 09 de agosto, a las 10:30 horas, en donde se resolverá la situación jurídica de los involucrados.

Además, a dos de ellos también se les imputaron cargos por delitos contra la salud, ya que se les encontró cocaína entre sus pertenencias.

Capturan en Aguascalientes a probable responsable de secuestro

La Fiscalía de Distrito Zona Norte, a través de elementos adscritos de la Agencia Estatal de Investigación, y con la colaboración de la Agencia Estatal de Investigación Criminal del estado de Aguascalientes cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Juan Manuel D. Z., por el delito de secuestro agravado, cometido en perjuicio de dos personas en Ciudad Juárez.

De acuerdo con las investigaciones vertidas en la causa penal, los hechos se registraron en el año 2021, y las víctimas son un hombre y una mujer de identidad reservada.

Fue a las 22:30 horas de ayer lunes 05 de agosto, que los Agentes Ministeriales cumplimentaron el mandato judicial librado por el Juez de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio del Distrito Judicial Bravos, en el cruce de la avenida Siglo XXI y bulevar Zacatecas, en la ciudad de Aguascalientes.

El masculino, de 27 años de edad, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien le formulará imputación por los hechos mencionados.

Hombre muere atropellado por conductor que se dio a la fuga

Un hombre murió atropellado por un vehículo que se dio a la fuga en la colonia Insurgentes.

Testigos afirmaron nada más haber escuchado el rechinado de las llantas y al asomarse vieron a un hombre tirado sobre el cruce de las calles Mezquite y José Maria Morelos.

Agentes de la coordinación de seguridad vial se hicieron cargo del peritaje mientras elementos del servicio médico forense levantaron el cuerpo para ser trasladado hasta sus instalaciones.

Trasladan reos a otros penales tras motín

Tras el motín de reos que se registró el pasado domingo y al que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado califica de riña, 76 reos fueron reubicados a distintos penales del Estado, trascendió está mañana.

En total hermetismo, la dependencia realizó la reubicación de las personas privadas de su libertad el pasado lunes por la tarde.

También difundió información errónea entre las familias que acudieron a solicitar datos de sus reos.

En los disturbios del domingo se reportan 7 personas lesionadas, algunas se encuentran en el Hospital General por su estado de gravedad.

Cumplimenta AEI orden de aprehensión a segundo implicado en extorsión

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Norte, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de José Adrián T. H., de 28 años de edad, por su probable responsabilidad en el delito de extorsión agravada, cometido el pasado 29 de julio, en perjuicio de un comerciante de Ciudad Juárez.

De acuerdo con las investigaciones ministeriales, se le acusa de haber intimidado y amenazado a la víctima, mediante mensajes enviados a través de un perfil falso de red social, donde le exigió cantidades de 150 mil y 70 mil pesos, a cambio de no incendiar sus negocios y no hacer daño a sus familiares.

El día de hoy 05 de agosto, el imputado fue capturado mediante el mandato judicial cumplimentado por los Policías Investigadores, en el cruce de las calles Ribera de Ensenada y Ribera de Conchos, de la colonia Riberas del Bravo, dejándolo a disposición del agente del Ministerio Público de la Unidad de Combate al Delito de Extorsión, quien le formulará imputación por los hechos mencionados.

Cabe hacer mención que, el otro implicado identificado como Carlos V. M., ya se encuentra en prisión preventiva y el día de mañana 06 de agosto a las 09:20 horas, se llevará a cabo la audiencia de vinculación o no a proceso penal, donde se definirá su situación jurídica.

En puerta la festividad de San Lorenzo en Ciudad Juárez

La festividad de San Lorenzo se festeja el 10 de agosto con la que se conmemora en Ciudad Juárez, se ha convertido en un evento de gran importancia para los juarenses. Esta celebración combina elementos religiosos, culturales y de diversión, lo que la hace única y especial.

A partir del próximo jueves 08 de agosto iniciaran los festejos religiosos en honor a San Lorenzo, sacerdote y mártir del siglo III, y patrono de muchos creyentes en Ciudad Juárez.

Las actividades de la fiesta comienzan el jueves 8 de agosto con Hora Santa y misa para enfermos y ancianos a las 6:00 de la tarde. El viernes 9 de agosto, a las 8:00 de la noche, partirá la peregrinación desde la avenida Vicente Guerrero y calle Virginia en el fraccionamiento Alameda, frente al Galgódromo.

El sábado 10 de agosto habrá misas cada dos horas: a las 8:00 y 10:00 de la mañana, a las 12:00 del mediodía a las 2:00, 4:00, 6:00 y 8:00 de la noche. El obispo presidirá la celebración del mediodía, y sacerdotes de la ciudad oficiarán el resto de las misas del día.


Los pecados no tienen castigo

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- Cuando Javier Corral, desde su pueblerina y paupérrima educación, se codeó; verbigracia, el congreso, con la encopetada y libresca pedantería, su natural y supina ignorancia canallesca gestó el embrión del chantaje con llanto espontáneo, mentira a flor de piel y la traición como escalera propicia.

Corral en otro cause seria envidia de Molière, Fernán López, el mismo Lope De Vega y hasta Shakespeare.

En las cámaras su histrionismo encontró tesoros como el abuso de las televisoras para la crítica de lo nuevo y lo viejo de la política plena de vicios y virtudes; incluso, con fingido heroísmo y, a veces, las más, con flaquezas corruptas, pero, sin duda su mejor ocasión, fue en la campaña para gobernador, cuando supo burlar a la sociedad con el espejo de su vida de sombras que refleja desde su entraña vomitiva su inconforme ser, que fue capaz de crear la farsa “Justicia para Chihuahua”, que le bastó para ganar; con dinero sucio de innombrables ex, un odio gratuito de Osorio y el intercambio de dinero por prebendas con García Luna.

Ya empoderado persiguió y consignó inocentes, pero ignoró la ley que, de entrada, los presume inocentes y obliga a una vía legal, que en su demencia violó y, por ende, el indiciado se convirtió en víctima; además, la tortura, la extorsión y la negativa de medidas cautelares… Y, de colmo, un escatológico sistema para disfrutar en circuito cerrado desviados placeres.

Javier refrendó que el pecado no tiene castigo, pero olvidó que el poder se acaba y aparecen las consecuencias. Así es Javier: Ha llegado el tiempo de pagar.

Posdata.

Lope de Vega: Dramaturgo español.

Fernán López de Yanguas: Farsa Sacramental

Molière: Las preciosas ridículas

Shakespeare.- El mejor dramaturgo de la historia.

Sígueme en mis redes:

@Eschihuahua en YouTube

@dechihuahua en X

O en el portal informativo https://chihuahuaexpres.com.mx/

Nearshoring

No hay mayor mérito que saber aprovechar las oportunidades. Píndaro, escritor griego

Cuauhtémoc Monreal Rocha.- Para entrarle con ganas al tema de la semana, brevemente tocaremos el vodevil policiaco que se armó con la detención del narcotraficante “el mayo” Zambada, por las autoridades norteamericanas, donde nuestro “amado líder” AMLO, solamente ha dicho, al más puro estilo de su cantante favorito Pedrito Fernández: “mira mi negro que yo no fui”.

Y ahora vamos a escribir que no solamente el ser humano tiene oportunidades en la vida que debe aprovechar al máximo, sino también todos los gobiernos del mundo, entre los que México no es la excepción: la inflación, golpea al país y debe ser controlada, porque al lograrlo, de alguna manera, se asegura que los costos de producción, incluidos los bienes y servicios, más o menos se controlan y de esta manera se facilita la planificación financiera de las empresas, tanto domésticas como internacionales, acreditadas en el territorio nacional.

Lo anterior, según los analistas del tema, ayuda a que el fenómeno del nearshoring se vea como una gran oportunidad para México y así, atraer inversiones, con lo cual se puede lograr una economía más competitiva que, sin duda, beneficiaría el desarrollo económico de la nación mexicana, que incluye, claro está, al pueblo “bueno y sabio” por el cual se desgarra las vestiduras este gobierno de la 4T, cuyo caudillo es un ciudadano nacido en el estado de Tabasco.

No debemos soslayar que la confianza de los inversionistas mexicanos y extranjeros en el gobierno, junto con el nearshoring, son una gran oportunidad y un factor decisivo para la estabilidad económica de este “Cuerno de la Abundancia”, por eso es muy necesaria la transparencia del actual gobierno y del que se avecina, en la administración de los dineros, salidos del sector productivo nacional, capital y trabajo, lo cual contribuye a dar una imagen de solidez financiera, que mucha falta le hace al país, en pleno siglo XXI.

Y una institución que puede ser factor decisivo para lograrse lo anterior es, sin duda alguna, el Banco de México, en tanto no permita que se vulnere, por el gobierno mexicano, su autonomía, aparte de otras instituciones “ad hoc” que sería largo enumerar.

Resumiendo: Ahí está nearshoring como una magnífica oportunidad para México; ojalá no lo desdeñe el próximo gobierno de la transformación y de esa manera, poco a poco, se vaya combatiendo, en realidad, la pobreza y la miseria que existen en el país, diga lo que diga el gobierno o gobernante, que ya se va. Vale.

Violencia vicaria

Raúl Ruiz.- Ando desde hace tiempo trasijado por un tema que me encabrona. Perdón por mi francés. Antes de exponer mi descontento, quiero expresar que me considero hombre justo y probo, que apoyo al cien la protección a los desvalidos.

Me conmueve en carne propia la vulnerabilidad de las mujeres, los niños y sobre todo, los ancianos, pues en algún momento he sufrido el abuso contra mí, por mi condición de persona mayor, pero me he sobrepuesto, porque débil no soy, y dejado tampoco.

Comprendo la condición humana, que en cuanto ve la oportunidad, se abalanza sobre el prójimo para someterlo a su abuso. Pero hay límites.

Así como protesto contra el tema de las Nuevas Masculinidades, porque tengo la ligera sospecha que es un truco para reducir la personalidad de los varones y en un supuesto y falso interés por promover un equilibrio entre géneros, disminuyen y sobajan la presencia natural del hombre.

Mi descontento tiene que ver con los dados cargados a favor de la mujer, en el tema de lo que se conoce como violencia vicaria.

Se ha legislado tanto ya a su favor, que hoy por hoy, el hombre se encuentra en un estado de indefensión tal, que basta que la mujer se presente ante fiscalía para denunciar a su marido como golpeador y volador, ¡sin prueba alguna!, para que la autoridad lo despoje de su derecho de estar con sus hijos (ni siquiera verlos), echarlo de su casa, embargarle el sueldo y no poder sacar siquiera su ropa de la casa… como medida “precautoria”, hasta que un juez decida si es o no culpable de lo que la mujer expresa en su denuncia. Oral, por cierto.

Según se dice, la violencia vicaria es un tipo de violencia intrafamiliar que afecta a los más vulnerables: los niños. ¿Verdad? En este contexto, se lleva a cabo una agresión contra un niño o niña con el propósito de dañar a otro adulto, generalmente el ex de la pareja.

Definición: La violencia vicaria implica sustituir a una persona por otra en la acción de maltrato. Es decir, el niño o niña sufre la agresión directa, pero el objetivo real es causar daño al adulto al que está vinculado.

Motivación: La venganza suele ser la motivación detrás de la violencia vicaria. A menudo ocurre en el contexto familiar, donde los hijos son utilizados como instrumentos para dañar al otro progenitor.

Género y estadísticas: Aunque se asocia erróneamente con la violencia machista, la violencia vicaria no tiene que distinguir entre sexos. Tanto hombres como mujeres pueden ejercerla. No obstante, la violencia de género sigue siendo un problema grave en la sociedad actual.

Consecuencias: Los casos más extremos han dado lugar a tragedias, como el asesinato de niños a manos de sus padres o madres. La violencia vicaria tiene un impacto profundo en la vida de los niños y en las relaciones familiares.

Prevención y denuncia: Es fundamental crear conciencia sobre este tipo de violencia y denunciarla. La violencia vicaria es una expresión cruel de la violencia de género, donde los hijos se convierten en víctimas colaterales.

Estoy de acuerdo en que la ley proteja a la mujer contra la violencia machista, pero ¿Qué hay de la protección del hombre contra la violencia feminista?

Cuántas veces ha escuchado usted la amenaza femenina contra el hombre: “Pégame cabrón, a ver a quién le hacen caso en fiscalía”.

“¡Nunca volverás a ver a tus hijos y tendrás que seguirnos manteniendo, pendejo!

Se ejerce violencia vicaria de una mujer a un hombre… ¿y nadie dice nada? ¿Los legisladores realmente analizan el problema? ¿Los ministerios públicos y jueces sopesan en la balanza de la justicia cada caso? NO.

La violencia vicaria es una forma de violencia –física o psicológica– por la que una persona ataca a otra con el objetivo de causar dolor a otro individuo.

De esta forma, se puede dar de un hombre a una mujer, de una mujer a un hombre, de una mujer a una mujer y de un hombre a un hombre, pero, casi siempre, la persona atacada va a ser un hijo de la víctima, aunque puede ser cualquier otra persona.

Pero la ley únicamente atiende el clamor femenino. Y exagera en sus desmesuradas medidas precautorias.

¿Se busca justicia? Legislen la igualdad de circunstancias.

¿Qué hay que hacer? Levantar la voz en este sentido.

Por eso, yo apoyo a la organización de padres y madres afectados por las disposiciones legales que los han perjudicado por su condición de ser varones y haber cometido el error de haberse juntado con una mujer cactus, con una mujer veneno. Y haber concebido hijos con ellas, que usan convenencieramente para joderlos.

La organización se llama “NO MÁS HIJOS REHENES”. Un llamado a los legisladores para que enderecen los cartones.

Incauta Policía Municipal más de 51 kilos de diferentes tipos de droga durante el mes de julio

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informa que durante el mes de julio ha realizado importantes aseguramientos de diferentes tipos de droga a través de detenciones por delitos contra la salud en hechos distintos.

De esa cantidad un total de 44 kilos 543 gramos corresponden a marihuana, esto mediante recorridos de prevención y vigilancia por diferentes sectores de la ciudad, así como denuncias al número de emergencia 911 y números comunitarios de los diferentes distritos policiales.

También fue asegurada metanfetamina conocida comúnmente como cristal, al incautar 6 kilos 555 gramos, en distintas intervenciones, así como 957 dosis de diferentes tipos de drogas que fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente, evitando con ello su distribución.

Además, se realizó el arresto de 317 personas por delitos contra la salud, algunos de ellos fueron sorprendidos en posesión de algún tipo de droga al ser detenidos por la comisión de otro delito, mientras que otros se intoxicaban en la vía pública y/o fueron denunciados por la ciudadanía.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal reitera el compromiso de continuar firme en el combate al delito de narcomenudeo.

IPACULT invita al encuentro de “Luchadores en Retiro” en la Sala de Arte Germán Valdés “Tin Tan”

El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) extiende una cordial invitación a toda la ciudadanía para asistir al encuentro de “Luchadores en Retiro” organizado en coordinación con la asociación Gladiadores con Magia y que se llevará a cabo este miércoles a las 10:30 de la mañana en la Sala de Arte Germán Valdés “Tin Tan”.

En esta ocasión especial, los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y compartir con la destacada luchadora Patricia Guadalupe Buye Peña, mejor conocida como “La Sirenita”, donde los fanáticos podrán conversar con ella, obtener su autógrafo y tomarse la fotografía del recuerdo.

El objetivo principal de este encuentro es promover la Lucha Libre, una parte esencial de la cultura nacional mexicana, además, se busca reunir a luchadores en retiro de la localidad para que tengan un espacio donde puedan ser reconocidos tanto por las nuevas generaciones como por los aficionados de la Lucha Libre de antaño.

Los ciudadanos tendrán la oportunidad de interactuar, pedir autógrafos y tomarse fotografías con estas leyendas del deporte.

Este evento forma parte de una iniciativa más amplia para reunir a los luchadores en retiro cada primer miércoles de mes, con la intención de rendir un homenaje a los grandes gladiadores que pusieron en alto el nombre de Ciudad Juárez.

Patricia Guadalupe Buye Peña, “La Sirenita”, inició su carrera en la Lucha Libre en 1977, a lo largo de su trayectoria, ha cosechado numerosos logros, incluyendo el Campeonato del Estado de México, el Campeonato del Distrito Federal, el Campeonato Nacional en 1994, y el Campeonato Mundial en 2008.

Entre sus victorias más memorables se encuentra el haber ganado la máscara de la gladiadora “Shitara” en una triple manía y la cabellera de “Martha Villalobos”.

Su talento y dedicación han llevado el nombre de México a países como Japón, Puerto Rico, Honduras, Chile, Estados Unidos y otros lugares del mundo.

Myrna Judith Barajas Martínez, directora del IPACULT, destacó que el objetivo es crear de manera conjunta con promotores y personalidades un público usuario de los espacios culturales.

Además, se busca generar una agenda artística que permita a las familias de la localidad disfrutar de los diversos espacios culturales que ofrece el Gobierno municipal.

Continúa la Dirección de Parques y Jardines implementando el sistema de riego en el Chamizal

Con el fin de eficientar la forma en que se riegan los árboles del parque El Chamizal, la Dirección de Parques y Jardines ha implementado el sistema de riego, desde el primer año de la actual administración Municipal.

El titular de la dependencia, Daniel Iván Zamarrón Saldaña, dio a conocer que desde el inicio de la presente Administración Municipal 2021-2024, se ha puesto en marcha este sistema, reforestado más de 700 árboles de diferentes especies en esta área.

“Anteriormente se regaban los árboles con agua rodada y para regar los prados se generaba mucho problema, era poco eficiente”, señaló.

Añadió que sobre la calle Costa Rica se dispone de una planta tratadora de aguas residuales, la cual es la principal fuente que riega el Parque El Chamizal; en este año se proyectó restaurar todo el espacio, ya que durante varias décadas no se invirtió en atender el sistema de bombeo.

“Desde que iniciamos hemos trabajado en la forestación, con las recientes máquinas que recibimos se han acelerado estas labores, se ven las mejoras que hemos realizado de forma paulatina”, detalló.

Subrayó que se han retirado 450 árboles secos, además de 350 troncos; también se han rehabilitado juegos, mobiliario y asadores, para que los ciudadanos tengan espacios dignos de esparcimiento.

Añadió que la dependencia recibió por parte de la administración Municipal 10 pipas para riego, maquinaria y la herramienta necesaria para instalar sistemas de riego en diferentes puntos de la ciudad.

Fortalece IMM capacidades de atención a mujeres en situación de movilidad que viven violencia de género

Con la finalidad de fortalecer las capacidades del personal del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), el Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) brindó una charla informativa a los equipos de Prevención y de las Unidades de Atención especializada.

La charla tuvo como objetivo brindar herramientas para la atención a mujeres y niñas víctimas de violencia de género en situación de movilidad, ya que el contexto en el que se encuentran representa un factor de riesgo y, por lo tanto, una doble situación de vulneración a sus derechos humanos.

En este sentido, las integrantes del IRC compartieron algunas acciones que llevan a cabo en el campo humanitario direccionadas a esta población, de manera que, si una persona en situación de movilidad acude al IMM a solicitar ayuda, el personal cuente las aptitudes para atender y canalizar de acuerdo a las necesidades específicas de las usuarias.

Este acercamiento forma parte de la articulación interinstitucional para el fortalecimiento de los equipos de Atención y Prevención del IMM al mantener formación y actualización constante para proporcionar primeros auxilios psicológicos a personas en movilidad, atención a casos de violencia de género a esta población y la canalización a albergues y espacios seguros para mujeres.

Atendió Obras Públicas más de 60 colonias con programa de bacheo durante julio

La Dirección General de Obras Públicas mantiene en diversas áreas de la ciudad su programa permanente de bacheo, con el cual durante el mes de julio fueron atendidas más de 60 colonias, dio a conocer el titular de la dependencia, Daniel González García.

Indicó que el resultado de estos trabajos refleja más de 100 calles atendidas en colonias como Vistas del Sol, Pablo Gómez, Chaveña, Hacienda de las Torres, Paseos de Villa Bonita, Las Arcadas, Villas del Sur, Revolución Mexicana, Jardines del Bosque, Olmos, Paseos de Zaragoza, Médanos, Valle de Santiago, Nuevo Hipódromo, Las Moras y Partido Senecú, por mencionar algunas.

El director de Obras Públicas dijo que se trabajó en áreas como la Melchor Ocampo, en donde se taparon 97 baches, en La Cuesta 136, en Riberas de Bravo 138, en la Altavista 104, en Rincones de Salvarcar 84, Las Haciendas 65 y en la Zona Centro de la ciudad 86.

González García recordó que diariamente cuadrillas de la dependencia y empresas subcontratadas trabajan en el mejoramiento de vialidades de la ciudad.

Destacó que desde el mes de marzo al cierre de julio ya han sido tapados más de 10,500 baches en vialidades principales y calles secundarias.

Aplican proyecto del Presupuesto Participativo en El Chamizal

Cuando se trata de elegir las mejoras en la ciudad, las y los habitantes tienen voz y voto con el programa del Presupuesto Participativo, que año tras año tiene mayor aceptación en la comunidad fronteriza.
Sobre ello, el director de Participación Ciudadana, Sebastián Aguilera Brenes, encabezó este día un recorrido por uno de los proyectos entregados en el parque El Chamizal, para dar a conocer los detalles a los medios de comunicación, actividad en la que también participó el director de Parques y Jardines, Daniel Zamarrón Saldaña.
En la edición del año 2022 entra un proyecto con el folio número 253, bajo el nombre de Equipamiento para El Chamizal, comentó el funcionario.
Sabemos que aquí intervienen algunos comités que están siempre vigilando lo que se realiza en el parque, y ellos mismos, haciendo trabajo en comunidad, se dieron a la tarea de presentar este proyecto que cumplió con los lineamientos de la convocatoria; además de lo solicitado por el cabildo para obtener una mayor cantidad de recursos económicos, señaló Aguilera Brenes.
Dijo que en aquella ocasión se aprobaron 5 millones de pesos para la inversión del proyecto, en tanto, este definitivamente es fruto del trabajo de una población bien organizada y atenta a todo lo que pueda beneficiar a la ciudad.
Aguilera Brenes mencionó que en cuanto a la obra, fueron 10 techumbres las que se construyeron, además de 10 asadores y la plancha de cemento de cada uno de ellos.
Es importante decir que de las 111 obras ganadoras en el 2023, se han entregado 52 hasta el momento, sin embargo, se tiene el 90 por ciento de los proyectos terminados, pero no se han entregado debido a la limitación que se tuvo durante la veda electoral, indicó el titular de Participación Ciudadana.
Respecto a los proyectos ganadores del año 2024 -en total 204-, ya se sabe cuáles se ejecutarán; actualmente están en la Dirección de Obras Públicas llevando a cabo los procesos correspondientes, entre ellos la licitación, dijo el funcionario.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver Política de cookies
Privacidad