Inicio Mundo Nombra EU a nueva encargada de negocios en El Salvador

Nombra EU a nueva encargada de negocios en El Salvador

WASHINGTON- El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, designó como encargada de negocios en El Salvador a Jean Manes, quien fungió como embajadora en este país entre 2016 y 2019.

“Nuestra cooperación con El Salvador es crucial para aumentar la prosperidad, seguridad y abordar las causas de la migración. Jean Manes como Encargada de Negocios es la líder ideal para nuestro trabajo con el Gobierno de El Salvador, sociedad civil y otros sectores para abordar estos desafíos”, informó Blinken en su cuenta de Twitter.

Manes fue sustituida en 2019 por Ronald Johnson, quien dejó el cargo en enero pasado, con la llegada al poder del demócrata Joe Biden en Estados Unidos, y desde entonces el consejero Brendan O’Brien estuvo al frente de la delegación diplomática de forma interina.

El Departamento de Estado destacó en un comunicado previo la trayectoria diplomática de Manes, cuyo nombramiento refleja la importancia que concede Washington a sus nexos con El Salvador, crispados por una serie de desencuentros.

Según el texto, la experiencia de Manes la sitúa “en una posición ideal para trabajar en colaboración para mejorar las condiciones en El Salvador y abordar las causas fundamentales de la migración irregular”.

O’Brien, quien sirvió como encargado de negocios durante los últimos cinco meses, recalcó que la nueva representante de Biden “trabajará con todo su esfuerzo para promover un país seguro, próspero y democrático en beneficio de la gente de EU y El Salvador”.

El congresista estadounidense Albio Sires, recurrente crítico de la gestión del presidente Nayib Bukele, expresó su emoción por la designación de Manes, a quien consideró “la persona adecuada” para defender los valores de la democracia y el estado de derecho.

Las tensiones entre Washington y San Salvador empeoraron a partir del pasado 1 de mayo, cuando la nueva legislatura, controlada por el oficialismo, destituyó a los cinco magistrados de la corte constitucional y al fiscal general Raúl Melara.

La vicepresidenta de EU, Kamala Harris, criticó lo que calificó de atentado contra la independencia de poderes, pero Bukele insistió en que los cambios en El Salvador eran irreversibles, y rechazó la injerencia en asuntos internos y soberanos.

Sputnik