Inicio Versus NASCAR prohíbe bandera confederada

NASCAR prohíbe bandera confederada

Durante más de 70 años, la bandera confederada fue parte de la escenografía tradicional en las carreras de la NASCAR.

A lo largo de toda la lucha por los derechos civiles y hasta la carrera en Daytona que inauguró la temporada en febrero, fue común ver la bandera en las casas rodantes de los espectadores que acampaban en el infield o en las manos de espectadores de todas las edades que contemplaban las competiciones desde el graderío.

Pero en momentos en que el país trata de reconocer los problemas en las relaciones raciales tras la muerte de George Floyd, la NASCAR dio al fin el paso: La bandera no es ya bienvenida en esta serie de automovilismo.

La NASCAR prohibió la portación y exhibición de banderas confederadas en sus carreras y propiedades el miércoles, en un paso necesario y largamente postergado por una serie profundamente arraigada en las tradiciones del sur y orgullosa de sus tradiciones. Ahora, la NASCAR debe esforzarse para convencer a algunos de sus más fervientes seguidores de que lo mejor es dejar en casa las banderas, guardar en el armario las camisetas con ese emblema y arrancar las calcomanías que están adheridas en los parachoques de sus automóviles.

Habrá que llegar a las carreras sin un solo rastro de la enseña que para millones de personas simboliza la esclavitud y el racismo.