El dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado, acudió a esta frontera para entregar el registro como precandidato a la gubernatura de Chihuahua a Juan Carlos Loera De la Rosa.
Mario Delgado hizo la entrega de la constancia como coordinador estatal para la defensa de la Cuarta Transformación a Juan Carlos Loera, a quien ratificó como el precandidato del partido a la gubernatura del estado de Chihuahua.
Resaltó en su discurso ante los medios de comunicación que la selección de Loera De la Rosa como precandidato obedece a que en su periodo como delegado federal pudo conocer las necesidades de los chihuahuenses.
“Queremos que haya una coordinación entre el gobierno del estado y el gobierno federal”, señaló Mario Delgado durante el acto que realizó este jueves en la ciudad, durante el cual también elogió al alcalde Armando Cabada.
Mencionó que es una combinación la que buscan, dejan en manos de la gente las encuestas, pero esto viene desde el origen del Partido de Regeneración Nacional, que fue diseñado por el hoy Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
“Morena es un partido y está abierto a que acudan a entregar los principales liderazgos, las principales causas del país, con una unión en torno al proyecto de la transformación en este país”, expresó.
Por ello Morena es un movimiento plural, los que participan pueden tener distintos orígenes, pero coinciden en el ideal de la transformación.
¿En este ideal cómo cuadran aquellos que son de otros partidos o que acuden como exiliados? “Obviamente estamos abiertos pero no se admite a personajes con un historial negro o que no coinciden con nuestros principios y valores como no mentir, no robar, no traicionar, es el partido más abierto que hay y esto da resultados”, subrayó.
En el 2018, el Presidente López Obrador hizo una convocatoria a todos aquellos que quisieran un cambio en el país y lo que provocó fue prácticamente una revolución pacífica en las urnas.
Respecto a las alianzas que se han formado para competir contra Morena en el proceso electoral del presente año, comentó que durante muchos años el Presidente denunció que había un pacto de complicidad y corrupción entre fuerzas políticas que jugaban al gatopardismo, entraba el PAN, regresaba el PRI y las cosas seguían igual, con la misma corrupción, la misma pobreza, la violencia y lo que vio en el 2018 fue un cambio total, antes simulaban y ahora hay que reconocerles que se están sincerando, aseguró.
“Van de la mano juntos, sin máscaras, representando lo mismo, pero va a ser más fácil para la gente decir entre la corrupción de siempre o la transformación”, indicó.
Sobre el actual proceso electoral, señaló “queremos ganar las 15 gubernaturas y queremos retener la mayoría en el Congreso, porque tiene que ver con consolidar las reformas que ya se hicieron, toda la agenda legislativa de la Cuarta Transformación ya es una realidad, como ejemplo la corrupción que ya es delito grave, se creó la Guardia Nacional, las becas para los jóvenes, los apoyos para los adultos mayores y personas con discapacidad, se acabó con la corrupción presidencial, ahora el presidente puede ser juzgado por delitos de corrupción”.
Agregó que todo ese cambio hay que mantenerlo, por eso es importante volver a ganar la mayoría en la Cámara de Diputados, “si no ganamos todos los distritos de mayoría, tendríamos acceso a plurinominales que daría mucha fuerza en el Congreso, por ello se está trabajando mucho en eso”.
La fórmula para el 2021 para ganar es que el partido va casa por casa, organizar a la gente, ir al territorio, tocar puertas y abrir conciencias. El partido se transformó cuando se ganó la presidencia de la República y ese cambio provocó cierta desorientación de partido, ya no como oposición, sino el más grande del país y lo importante no es la dirigencia, sino la fuerza de Morena y la gente quiere mucho que siga esta transformación.
Juárez Hoy