Inicio Frontera Mental Morbo

Morbo

Daniel Martínez.- ¡Hola querido lector! Una vez más nos encontramos entre letras. Yo espero estés bien y pues el día de hoy quiero hablar sobre algo que mueve al mundo, que todos sentimos, pero en especial lo hemos estado viviendo con mayor intensidad desde que inició el año 2023 y tiene que ver con los temas que están en tendencia: Babo, Shakira, infidelidades, Ángela Aguilar, la película Terrifier 2 y ya no sé qué más puede venir.

Y esto es EL MORBO. Así es, todo eso que sientes y que juzgas en otras personas y pocas veces aceptas o aceptamos de nosotros mismos. Te pregunto: ¿Qué es el Morbo? ¿Qué hace en nuestra mente y en nuestras emociones? ¿Está bien o no?

Parece que cuando más nos dicen que tenemos prohibido algo, nos gana la curiosidad de saber cuál es la razón. Pues bueno, el morbo es una necesidad de saber, tener o hacer algo socialmente prohibido y además nos genera placer, es un impulso que hasta cierto punto es “normal”; sin embargo, si no tenemos un límite, este morbo puede llegar a convertirse en una conducta que podemos denominar trastorno.

El morbo está conceptualizado por la sociedad, es importante reconocer qué conductas denominamos como morbosas y cuáles no. Por ejemplo: es común que los niños a cierta edad autoexploren su cuerpo y también es común que como adultos juzguemos equivocadamente diciendo “QUÉ MORBOSO” y castiguemos ese hecho. En esta situación debemos ser cuidadosos, ya que desde ahí estamos marcando a un niño a sentir vergüenza, culpa y generando un tabú, que puede llevar a otras consecuencias si no se le brinda la información necesaria.

Cuando una persona tiene el impulso y no lo controla, puede convertirse en abusadora de cualquier índole: violencia sexual, física, generar adicciones, robar, exhibicionismo… Sus deseos se vuelven extremos y no tienen la capacidad de medir sus consecuencias.

En estos últimos días, honestamente, la mayoría de nosotros hemos estado expuestos por redes sociales a conocer y ver un montón de situaciones que tienen que ver con la vida de personas famosas, de conocer su intimidad y juzgar, hablar de temas que están prohibidos y sentimos recompensas emocionales al dar nuestros puntos de vista o al dar a conocer lo prohibido a otros.

La palabra morbo le asusta a muchas personas, pero cuando le ponemos estos ejemplos, nos damos cuenta que todos lo experimentamos, todos somos morbosos, pero cuando rebasamos los límites siempre encontraremos problemas. Como dicen, todo en exceso tiene sus consecuencias y por lo regular sabemos que no son buenas.

En el morbo encontramos un sinfín de temas, precisamente todo lo que denominamos “tabú”, como los fetiches… Que esto sí tiene que ver con lo sexual y eso que comúnmente viene a la mente cuando pensamos en Morbosidad… Temas “tabú” que socialmente se están convirtiendo en aceptables. La sociedad va cambiando y seguramente tendremos nuevas morbosidades porque es algo tan de nosotros, tan del ser humano… ¡En fin!

Búscame en mis redes. Me gustaría conocer tus opiniones, sugerencias o morbosidades, hahaha. Me encuentras en:

FB: Psicólogo Daniel Martínez

IG: @danielmartinez.mx

YouTube: #Fronteramental