Inicio Fama Michael Jackson: Un trono en la música insustituible

Michael Jackson: Un trono en la música insustituible

Hoy se conmemoran 12 años de la muerte de Michael Jackson, un deceso que conmocionó al mundo debido a la figura que ha representado el cantante en la industria del entretenimiento.  

Fue cerca de 12:21 horas (tiempo local) en Los Ángeles, California, donde el llamado “Rey del Pop” falleció luego de ser trasladado de su residencia de North Carolwood Drive en el barrio de Holmby Hills de Bel-Air al Hospital Richard Nixon.  

La carrera de Jackson siempre estuvo en la cúspide, aún y cuando se encontraba inmiscuido en temas relacionados con el abuso sexual hacia menores y algunas adicciones a ciertos medicamentos.  

Nació en Indiana, Estados Unidos, el 29 de agosto de 1958. Fue el séptimo de nueve hermanosquienes demostraron tener grandes habilidades por la música.  

Joseph Jackson, padre de los Jackson, aprovechó el talento de sus hijos para formar con todos ellos un grupo al que llamó “Jackson Brothers”, posteriormente, algunos hermanos salieron del grupo y continuaron su carrera bajo el nombre de “The Jackson 5”, teniendo como una de las voces principales al pequeño Michael.  

A principios de los años 70, Michael Jackson inició su carrera como solista y en los años 80 se convirtió en una figura dominante dentro de la música a nivel internacional.  

En 1982 se lanza el álbum “Thriller”, considerado el disco más vendido en la carrera de Jackson, alcanzando 65 millones de copias vendidas en todo el mundo.  

En 1993 fue acusado de abuso sexual infantil, pero el caso fue resuelto en la corte.  

En 2005 fue juzgado y absuelto nuevamente al ser declarado inocente por el jurado.  

El intérprete de éxitos como “Bet it” y “Remember the time” murió por una intoxicación aguda de propofol y benzodiazepina tras sufrir un paro cardíaco; su muerte fue declarada como homicidio, por lo que su médico Conrad Murray fue hallado culpable donde cumplió dos años de prisión.