Inicio Cultura “Memorias de un General” en el 8º Festival Teatro Sin Fronteras

“Memorias de un General” en el 8º Festival Teatro Sin Fronteras

Con la presentación este fin de semana del monólogo “Memorias de un General”, avanza la programación del 8º Festival Internacional Teatro Sin Fronteras, organizado por Telón de Arena y que durante casi dos meses trajo hasta Ciudad Juárez obras de diferentes agrupaciones nacionales y extranjeras.

“Memorias de un General”, de la agrupación Multicultural Sonora, es una sátira política basada en la novela “Los relámpagos de agosto” y se adentra en la historia de la Revolución Mexicana.

Se trata de un monólogo que apuesta por rescatar un lenguaje regional como parte del trabajo de investigación del autor, director y actor; tomando como eje principal el tono serreño del estado de Sonora, uno de los principales estados en los que se gesta la lucha revolucionaria mexicana.

Es un proyecto que pone especial atención en la importancia del humor que caracteriza a su autor original, Jorge Ibargüengoitia y su propuesta escénico-estética se sustenta principalmente en el trabajo actoral obedeciendo en todo momento al uso mínimo de elementos escenográficos y utilería, generando los espacios y atmósferas sugeridas en el texto con la proyección de visuales que complementan esta divertida propuesta escénica.

Lupe Arrollo es un ex General de la Revolución Mexicana quien, a lo largo de sus infortunados y memorables años dentro de la lucha, relata sus más grandes e irónicas aventuras y nos adentra en un mundo lleno de personajes antagónicos que hacen de este juego escénico una inesperada historia; generales desorientados con rumbo incierto, pero con la convicción de lograr sus objetivos.

Un monólogo que considera en todo momento un humor directo y sin rodeos de la tragedia que embarga a sus personajes: individuos necios, ambiciosos, incompetentes, incapaces de introspección y hambrientos de poder.

Con una duración de 60 minutos, esta obra unipersonal es protagonizada por Lupe Arroyo o Dettmar Yáñez, bajo la dirección de este último. El trabajo de iluminación corre por cuenta de Tenoch Olivares y Osvaldo Sánchez, mientras que los visuales son de Lu Franco.

La fotografía es de Raúl Kigra y el diseño de Maribel Ávila; escenografía y vestuario de Multicultural Sonora; producción ejecutiva de Francisco Verú y con Nicolás Rivera como asistente de producción; mientras que en la producción general está Beatriz Salas.

Esta obra nació en Hermosillo en el año 2015 con el actor Mariano Sosa y fue retomada en enero de 2019 por su actual director, Dettmar Yáñez en la Ciudad de México.

Las funciones en Ciudad Juárez comenzaron este viernes 17 y continuarán el sábado 18 y domingo 19 de noviembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Telón de Arena, ubicado en el Parque Central Oriente. Entrada general: 250 pesos.