Inicio Covid-19 Llegarán a México vacunas de AstraZeneca

Llegarán a México vacunas de AstraZeneca

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó este lunes que México recibirá vacunas de los laboratorios AstraZeneca, en los meses de febrero y marzo por medio del mecanismo Covax.

“Les comparto que el viernes 29 recibimos oficio de Covax -instrumento multilateral de acceso a las vacunas contra covid-19- confirmando la asignación de vacunas AstraZeneca para México durante febrero y marzo. Mañana temprano cifras y fechas”, publicó en su cuenta de twitter el Secretario de Relaciones Exteriores.

La vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 entraría en un periodo de revisión por parte de las autoridades sanitarias el país, dada la reciente evidencia que surgió sobre probables riesgos en su aplicación a mayores de 65 años.

Aunque México analizará no aplicar la vacuna de AstraZeneca en adultos mayores de 65 años, se aseguró que no se descarta su uso, pues otras personas en rangos de edad distintos todavía podrán acceder a ella porque no significa que su efectividad sea menor.

El fondo de acceso global para vacunas covid-19 (Covax, por sus siglas en inglés) es una iniciativa público-privada para promover el acceso a las vacunas contra el coronavirus de manera equitativa en el mundo.

Hasta el momento, Covax es el único proyecto global de este tipo, su objetivo es asegurar que la vacuna llegue al mayor número de personas posible a nivel mundial de manera rápida y justa, facilitando dosis a los países que no podrían pagar su precio de mercado.

Todos los países participantes tendrán acceso a las vacunas de manera proporcional a su población, independientemente de su nivel socioeconómico.

Juárez Hoy