Inicio Frontera “La peor señora del mundo” llega al escenario del Festival de Teatro...

“La peor señora del mundo” llega al escenario del Festival de Teatro de la Ciudad

La edición 43 del Festival de Teatro de la Ciudad continúa su programación con la presentación de “La peor señora del mundo”, una divertida obra basada en el clásico cuento de Francisco Hinojosa, que se presentará este miércoles en el Auditorio Cívico Benito Juárez a las 7:00 de la tarde.

Con adaptación y dirección de Luis Alan Posada, y bajo la producción del Laboratorio Escénico Teatro de Fronteras, esta puesta en escena está dirigida a jóvenes audiencias y propone una reflexión sobre la vida en comunidad, a través de una historia cargada de humor y crítica social.

La trama gira en torno a una mujer temida por todos en su vecindario: una villana que se deleita haciendo maldades a sus hijos y vecinos, hasta que un día, los afectados deciden organizarse y darle un giro inesperado a la situación. El resultado es una lección colectiva sobre convivencia, empatía y la transformación posible a través del ingenio.

El elenco que da vida a esta historia está conformado por Guadalupe de la Mora, Estefanía Villa, Karen Méndez, Michelle Pérez, Daniel Andrés Rivera y Marco Pearson.

La directora del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), Myrna Judith Barajas Martínez, señaló que el Festival de Teatro de la Ciudad es una celebración anual del arte escénico, que brinda espacio a las compañías locales, con propuestas dirigidas a públicos de todas las edades.

“Este festival reafirma el compromiso del Gobierno Municipal y del instituto con el teatro como una herramienta de transformación social y encuentro cultural”, afirmó la funcionaria.

“La peor señora del mundo” forma parte de la edición número 43 del festival, y es una de las propuestas pensadas especialmente para público infantil y familiar.

Los boletos estarán disponibles el mismo día del evento en la taquilla del Auditorio Benito Juárez, con un costo general de 100 pesos y un descuento del 50 por ciento para niñas y niños menores de 12 años, estudiantes, personas mayores y personas con discapacidad.