Inicio Perspectiva La ingeniería social, amenaza latente

La ingeniería social, amenaza latente

Carlos Villalobos.- La ingeniería social seguirá siendo una amenaza para la seguridad informática en 2023; esta se puede entender, de acuerdo a la firma Panda Security, como la capacidad de aprovechar los sesgos cognitivos de las personas, una característica de la que por ahora las máquinas carecen; es decir, que delincuentes en la red aprovechen la falta de conocimientos para navegar en internet y lidiar con dispositivos inteligentes en las personas, situación que se agrava frente a las grandes brechas tecnológicas que aún enfrenta el mundo en pleno siglo XXI.

Por ejemplo, valiéndose de la confianza que puede provocar una figura de autoridad, es decir, un familiar o una gran empresa. De esta forma, los hackers se hacen pasar por una de estas figuras para acercarse a la víctima y obtener todo tipo de información personal o financiera.

Actualmente, los ciberdelincuentes están estudiando a sus víctimas con más detalle antes de enviar mensajes fraudulentos, como el SMSishing y el WhatsAppishing, para que su engaño sea más creíble. 

La ingeniería social aprovecha la falta de información y capacidades  de las personas y se hace pasar por figuras de autoridad, familiares o empresas para obtener información personal o financiera. 

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha advertido a la población sobre estos peligros. Es importante verificar la veracidad de cualquier mensaje antes de responder o compartir información.

Por ello es fundamental que las personas estén alerta y tomen medidas preventivas para evitar caer en una trampa de ingeniería social. 

Pecando de reiterativo, comparto consejos que podrían servir como caja de herramientas, frente a este entorno digital que nos ha tocado vivir:

● Verifica la fuente: Antes de proporcionar información personal o financiera, asegúrate de que la fuente es legítima y confiable. Si recibes un correo electrónico o mensaje de texto de un número o dirección desconocida, no respondas.

● No hagas clic en enlaces sospechosos: No hagas clic en enlaces o descargues archivos de fuentes desconocidas o sospechosas. Estos pueden ser una fuente de malware o virus.

● Mantén tus contraseñas seguras: Usa contraseñas fuertes y cámbialas regularmente. No compartas tus contraseñas con nadie y evita escribirlas en un lugar visible.

● Instala software de seguridad: Instala software de seguridad en todos tus dispositivos para proteger tus datos y dispositivos contra ataques y virus.

La ingeniería social es una amenaza real y cada vez más común. Es importante estar atento y tomar medidas preventivas para protegerse contra estos ataques. Aprender a reconocer las señales de advertencia y ser cauteloso con la información que compartes en línea es clave para proteger tus datos y mantenerte seguro en línea.

Sígueme en twitter como 

@carlosavm_

carlosavme@gmail.com

https://carlosvillalobos.substack.com