Inicio Perspectiva La 4T sí es verdad

La 4T sí es verdad

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- La 4T es una realidad. Hace unos días terminé de leer el libro de Roger Bartra, “El Regreso a la Jaula”, donde reconoce que la 4T es una realidad, coincidiendo con varios de mis escritos en este diario ejercicio en el que he afirmado que el presidente López Obrador pretende construir una hegemonía política al viejo estilo del PRI.

Si usted también coincide, estará enterado (a) de que AMLO recibe a todo político, empresario, líder de colonia, sindicato, etc., siempre y cuando le digan que están de acuerdo con él. AMLO perdona los pecados, entierra los expedientes y se olvida de los antecedentes con tal de sumar adeptos a su sueño de crear esa hegemonía política al puro estilo de los años 60 y 70 del siglo pasado.

Entonces hemos venido escuchando que la 4T se refiere a una transformación como las que ocurrieron cuando fuimos independientes de España, las reformas de Juárez y la Revolución, pero no, lo que ha ocurrido es que no hemos entendido bien de qué se trata la 4T. Efectivamente es una transformación, pero del partido de sus amores.

Con Plutarco Elías Calles nació el Partido Nacional Revolucionario, luego con Lázaro Cárdenas se transformó en el Partido Nacional Revolucionario y Miguel Alemán lo transformó en el Partido Revolucionario Institucional, por lo que ahora, la cuarta transformación será el partido que logre AMLO con la hegemonía política que busca y que por lo pronto se llama Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). 

Hay un animal, el axolote, del que hemos oído (al igual que otros) que tiene la enorme capacidad de regenerar partes de su cuerpo; una pata, la cola, una parte de su cabeza, incluida una parte del cerebro. Esto lo hace único entre los animales que se auto-regeneran.

Los biólogos han investigado y logrado secuenciar el genoma completo del axolote y se ha descubierto que carece de un gen PAX3, pero sus funciones regenerativas han hallado relevo en otro gen, el PAX7. La medicina espera encontrar ahí la clave para estimular la regeneración en los humanos de los órganos dañados.

Estas citas del libro de Roger Bartra nos ayudan a entender cómo la gente cansada, hastiada y harta, aunado al desgaste de políticos y sus partidos votarán por aventarse al abismo, pensando en que sería más fácil aprender a volar a que los políticos cumplieran sus promesas.

El creador del populismo político fue Lázaro Cárdenas y su sistema aguantó 70 años.

Debemos tener presente lo que se dice de un posible arreglo de AMLO con Peña Nieto. Lo anterior se sustenta en que el proyecto de López Obrador se volvió viable hasta que el PRI le abrió la puerta. Primero acusó a Ricardo Anaya ante la entonces PGR, lo cual lo disminuyó ante la sociedad; luego Anaya se había aliado con el PRD y MC, lo que provocó una escisión en su partido con la renuncia del expresidente Calderón y la candidatura Independiente de Margarita, eso restó más votos, los del PRD también se escindieron y dividieron sus votos, agregue que el PRI promovió abiertamente el proyecto menos peligroso, ahora el de López Obrador.

Son muchos factores para entender cómo pudo ganar la peor propuesta de los candidatos a la Presidencia en 2018, pero estos que le comparto son algunos datos para ayudarnos a entender cómo fue posible que caváramos nuestra propia tumba.

Terquedades 

El populismo político no es de izquierda. Los seguidores de AMLO de origen de izquierda perdieron su identidad, pero como se dice: todo regresa a su origen: del PRI salieron todos, al PRI regresan.

Qué pena que Kike no haya tenido chance de por lo menos agregarle algo a la mentada, pero creo que por ahora le sobran mentadas y empujones a donde quiera que vaya.