El día de ayer, Juan Carlos Loera de la Rosa, candidato al senado de la república por la coalición de Morena, PT y PVE, le concedió una entrevista a Carolina Frederick, quien encabeza el noticiario de la mañana, en XEJ.
Se le cuestionaron varios aspectos con relación a las campañas que su coalición y la oposición han dejado claros, como también de sus propuestas.
“Me parece que lo más importante que tiene que hacer un candidato, una candidata, es dirigirse con honestidad. Si hablan con mentiras, ¿qué podemos esperar si llegan a gobernar”.
Con relación de que los ministros sean electos por voto popular, Loera de la Rosa afirmó que debe haber una estricta separación de poderes, y que la trayectoria es fundamental para ser elegidos.
“Me parece una muy buena propuesta, como ocurre en otros lugares del mundo” .
Asimismo, hizo un llamado a quienes lo han acusado de ciertos fraudes
“A mí no me han notificado de nada”, resaltó.
“Juan Carlos Loera es una persona que viene del pueblo, que venimos luchando por la democracia, justicia, sobre todo en contra de las discriminaciones. Que haya justicia en los ingresos de las trabajadoras y trabajadores”.
Trató el tema del “Plan C”, pero, ¿qué significa eso?
“El “Plan C” son 20 propuestas. Claudia lo ha ampliado a 100 puntos de gobierno. Los podemos dividir en tres ejes: todo lo que tenga que ver a la política social, que continúen los programas de bienestar, que se establecieron en este Gobierno: como es la pensión del adulto mayor, la pensión para personas con discapacidad […] y, en general, lo que tenga que ver con la política de becas va a continuar, en este Gobierno entrante de Claudia Sheinbaum”.
Sin embargo, no se quedó ahí.
“El otro eje tiene que ver con la política salarial, que los aumentos al salario mínimo siempre sean por arriba de la inflación y que exista un tabulador para que las estructuras intermedias de la administración privada y también de la administración pública también se mejoren los ingresos”.
Por último, añadió que otro de los objetivos es lograr la mayoría calificada para que diversas reformas en cuestiones como la electricidad o los diferentes poderes puedan aprobarse.
“Y el otro eje tiene ver con propuestas, con reformas constitucionales que no se pudieron hacer porque no teníamos la mayoría calificada”.
De igual manera, invitó a los votantes a elegir todo por Morena.
