Omar Rubio entrevistó a Josseline Hernández, directora del Cast CONALEP y a Cinthia Bueno, jefa de vinculación de la misma institución, para poder hablar acerca de su proyecto Cast CONALEP.
“Nosotros somos un centro de capacitación en el área técnica. Más que nada, queremos informarle a la comunidad que aprovechen los cursos y capacitaciones que tenemos en el Cast CONALEP. Contamos con horarios muy accesibles los sábados; incluso, pueden aplicar a lo que son becas y financiamientos para algunas capacitaciones del trabajo que tenemos”.

Además de recalcar que este proyecto es respaldado por el Sistema Conalep, y eso hace que se garantice la oferta educativa que presentan y, de esta forma, cubre las necesidades de las empresas y la industria.
De igual forma, hablaron sobre lo que han podido ver desde su experiencia al momento de que se le imparten estos cursos a la gente.
“Nosotros manejamos cursos abiertos a público en general, y la intención es que ellos puedan mejorar sus condiciones de vida a través de la capacitación. La mayoría de las personas que acuden a capacitarse son operadores de industria maquiladora, estudiantes, personas que están a punto de jubilarse y buscan, entre otras cosas, seguir generando ingresos para su familia. Las áreas que nosotros manejamos son muy nobles, porque van a encontrar cualquier industria, Por ejemplo, en el área de electromecánica manejamos lo que es mantenimiento industrial. Entonces cualquier empresa necesita de técnicos en esas áreas”, recalcó Cinthia Bueno.

Siguieron indagando acerca del perfil que los cursos aceptan: en esta ocasión se enfocaron en la edad, y se mencionó que incluso menores pueden comenzar a tomar algún diplomado.
“No hay un limite de edad, puede ser entre los 16 y 17 años y, obviamente, tampoco que sea de una edad muy avanzada: quizá 60, pero no tenemos un límite”. En lo que sí tenemos uno es para la capacitación de choferes de quinta rueda, por obvias razones”.
Asimismo, especificaron que entre junio y julio tendrán ya unos cursos.
“Diplomados de electromecánica, que es todo lo enfocado a mantenimiento industrial; maquinas y herramientas, que aquí en Ciudad Juárez hay mucha industria de la proveeduría local, que son tornos, fresadoras; tenemos también cursos de formación de instructores (…) hay un diplomado en computación básica, y este sí está muy interesante porque puede acudir cualquier tipo de público: desde estudiantes, amas de casa, trabajadores, y vamos a partir desde conocimientos básicos”, subrayó Cinthia Bueno.
Para inscribirse a alguno de los cursos se puede marcar a los números (656) 620 4880 y (656) 307 88 26. Pero también dijeron que solamente se necesita una documentación personal básica para los interesados que tengan la inquietud de inscribirse, lo señaló la jefa de vinculación al Cast.
“Es la documentación de identidad básica. Todos estos cursos no requieren ni experiencia previa ni estudios previos formales. Es importante hacer saber que se puede acceder a estos cursos sin algún estudio formal. Basta con comprobante de domicilio, acta de nacimiento, CURP”.
Asimismo, tocaron un tema muy importante como lo es los horarios.
“Los cursos los impartimos los sábados. Por la misma situación de que las personas trabajan de lunes a viernes. Entonces son los sábados de ocho a una”.
Finalmente, se envió un mensaje a la comunidad.
“Que se animen a capacitarse. Yo creo que todos necesitamos una mejora en nuestras vidas y que mejor que sea con buenos conocimientos adquiridos, y que nos visiten en el Cast CONALEP. Estamos ubicados en el Parque Industrial de los Aztecas, entre Eje Vial Juan Gabriel y Ponciano Arriaga”, puntualizó Josseline Hernández, directora del Cast CONALEP.
