El colectivo ‘Familias Unidas por la Verdad y la Justicia’ y el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte representaron este miércoles la instalación de un árbol navideño en el Centro Histórico, como manifestación de exigencia de justicia para las víctimas de desaparición forzada.
A las 10:00 de la mañana, el colectivo se reunió en el corredor peatonal de la avenida 16 de Septiembre, a un costado del Museo de la Revolución en la Frontera (Muref), donde colocaron en un pino de cartón esferas navideñas con los rostros de sus familiares desaparecidos.
La manifestación, llamada “Navidad sin nuestros familiares, una acción por la memoria’, se realizó para representar el dolor de las familias que durante las fiestas decembrinas sufren por la ausencia de sus seres queridos.
“En estas fechas de Navidad es cuando más se recrudece el dolor por la ausencia de nuestros familiares amados; sin embargo, ese dolor nos mueve a salir a las calles y decirle a una sociedad, muchas veces indolente, y gritarle a unas autoridades, muchas veces incompetentes, que no olvidamos a nuestros seres amados, que seguimos en su búsqueda”, dijo Daniel Alejandro Durán, integrante del colectivo.
La señora Luz Elena Ramos, madre de Daniel Armando Guzmán Ramos, desaparecido desde el 6 de abril de 2012 en la ciudad de Jiménez, brindó unas palabras sobre la forma como las familias de personas desaparecidas pasan las fiestas de este mes.
“Para nosotros no hay Navidad. Estas fechas para nosotros son dolorosas. Cuando la gente anda comprando regalos y anda gustosa, para nosotros es dolor”, dijo.
Juárez Hoy