Eikin Velázquez, encargado de ONU Hábitat, acudió a la Presidencia Municipal este martes, para firmar una carta de intención en conjunto con el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, con la finalidad de conjuntar esfuerzos y mejorar la calidad de vida en Ciudad Juárez.
Se trabajará en un conversatorio sobre las experiencias de ciudades resilientes intervenidas, como Quito, Sao Paulo, San José y Medellín, entre otras. Tras la firma, se podría aprobar un recurso hasta por 60 millones de dólares, los cuales se enfocan en mejorar la calidad de vida de barrios específicos.
Informaron que trabajarán juntos por los objetivos de desarrollo sostenible incluidos en dicho plan y además buscan que Ciudad Juárez tenga el reconocimiento como potencia económica.
“Es una ciudad llena de oportunidades, hay una gran cantidad de proyectos por desarrollar”, indicó Elkin Velázquez, representante regional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Hábitat para Latinoamérica, quien reconoció el trabajo incluyente del alcalde Pérez Cuéllar, así como su preocupación por el entorno inmediato y la proximidad con sus habitantes.
La firma del documento tiene el propósito de estrechar lazos, compartir esfuerzos, avanzar en construir una visión de Ciudad Juárez a futuro, y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El alcalde dijo que al firmar la Carta de Intención se pasó a la primera etapa a nivel mundial y se trabajará con la misma seriedad para avanzar en otras fases.
“Tengo mucha fe en que será tema exitoso, estoy convencido que lo peor que podemos hacer en Juárez es resignarnos a quedarnos como estamos, no se vale si queremos heredar una mejor ciudad a nuestros hijos; Juárez es una gran ciudad y lo mejor que tiene es su gente y lo que se merece es que nosotros hagamos el esfuerzo por sacarla adelante y quitar el estigma”, expresó.
La ONU lanzó una plataforma de inversión en proyectos, la cual toma programas que contribuyen a la calidad de vida de una ciudad, barrio o territorio. Los proyectos llegan a un punto que son certificados y se ponen sobre la mesa de fondos internacionales interesados en la inversión con impacto social.
“Vi en Juárez esa posibilidad de construir esperanza, calidad de vida a partir de la acción decidida de la política pública, y hoy lo que estoy presenciando, es el inicio de un proceso para seguir avanzando, para posicionar a Juárez en el mundo como ciudad resiliente y como ciudad que pueda dar el salto que se requiere para poder seguir construyendo calidad de vida”, indicó.
El representante regional de ONU Hábitat para Latinoamérica mencionó que el próximo año durante el Foro Urbano Mundial en Polonia, podrán identificar experiencias que puedan contribuir en el proceso que se inicia en esta frontera para identificar proyectos estratégicos.
Juárez Hoy