Inicio Frontera Firman convenio de colaboración JMAS y SEyD para llevar agua a la...

Firman convenio de colaboración JMAS y SEyD para llevar agua a la Escuela Secundaria Federal 14 y vecinos en colonia Anapra

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Juárez y la Secretaría de Educación Cultura y Deporte (SEyD), firmaron un convenio de colaboración sobre instalación de una Estación de Ósmosis Inversa en la Escuela Secundaria Federal 14, ubicada en colonia Anapra.

Los funcionarios procedieron a la firma del convenio en la Sala de Prensa de Gobierno del Estado, a la misma asistió también el Director Regional de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua Zona Norte, Sergio Montalvo.

La JMAS por medio del convenio se comprometió a construir una Estación de Ósmosis Inversa en la institución educativa, la cual proveerá de agua apta para el consumo de la comunidad escolar, así como de la comunidad que la rodea.

El representante de Gobierno del Estado Zona Norte, Oscar Ibáñez Hernández, dijo que el convenio es muy importante puesto que sirve para muchas obras y colaboraciones que se desarrollarán entre la JMAS y la SEyD.

“La idea del convenio es llevar a los habitantes de las regiones marginadas de la ciudad, en específico a través de la secundaria ubicada en Anapra, ahí hace falta el agua”, mencionó Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deporte Zona Norte, quien resaltó que se trata de que tanto la escuela y la comunidad aledaña se beneficie con esta colaboración.

Explicó que en estas Estaciones de Ósmosis Inversa el servicio de agua no se cobra y se hace uso de garrafones que se brinda a la comunidad donde no hay un servicio de agua regular.

El director ejecutivo de la JMAS, Sergio Nevárez Rodríguez, informó que este convenio va a continuar, se instalarán más casetas de Osmosis Inversa en escuelas: “Está es la sexta estación de Osmosis Inversa que instalamos, es una inversión de casi dos millones de pesos”.

Adrián Contreras Tovar, director de la Secundaria Federal 14, manifestó su agradecimiento a los funcionarios estatales por concretar este convenio, ya que la zona de Anapra y Lomas de Poleo donde se ubica el centro educativo padece escasez de agua.

“Esto nos va ayudar mucho, sobre todo en el turno vespertino cuando la cooperativa cierra y no hay manera de tener agua”, mencionó.