“Quienes habitamos en Juárez por años o nacimos aquí, hemos visto con tristeza que le falta mucha justicia a Juárez, le hace falta mejores condiciones, en todos los sentidos; espacios públicos, banquetas, calles, parques, alumbrado público”, señaló el delegado estatal para los Programas del Desarrollo del Bienestar en Chihuahua, Juan Carlos Loera De la Rosa, durante la entrega de cobijas a vecinos de las colonias Rancho Anapra y Plazuela de Acuña, ubicadas al nororiente y suroriente de Ciudad Juárez.
Durante los eventos, el también representante del presidente Manuel López Obrador indicó que este Gobierno ha trabajado mucho para cerrar la brecha de desigualdad que existe, especialmente entre los más desprotegidos.
Loera De la Rosa enlistó que por primera vez un gobierno aumenta el salario mínimo y por primera vez otorga una pensión a las personas adultas mayores que a partir de este 2023 recibirán 4 mil 800 pesos bimestrales, mismos que comparados con los mil 200 que recibían hace cuatro años se ha multiplicado cuatro veces.
Dijo que ahora se otorgan becas para todos los estudiantes de Nivel Medio Superior o preparatoria; apoyo a hijos de madres trabajadoras y a personas con discapacidad, sectores a los que nunca se habían dado.
“Todavía tenemos pendientes, especialmente en las colonias como Rancho Anapra, una colonia ya muy vieja, de larga tradición, donde empieza el país y donde empieza la Patria y donde existe un gran rezago”, señaló.
Por ello, aseguró que a Ciudad Juárez le hacen falta gobernantes locales que verdaderamente se preocupen por la gente, por las necesidades de la ciudad y no por su imagen. Reiteró su compromiso de estar cerca de la gente y ser muy consciente de la problemática de las colonias populares.
Hizo un llamado a que no se pierda la esperanza, que este 2023 sea para trabajar en comunidad, para exigir a todos los gobernantes, incluyéndolo a él, “exigirme más en lo que me corresponde, que es gestionar todos los programas del Bienestar, lo cual es mi compromiso y deber, hacer que se cumplan y lleguen a todos los que lo necesitan.
Invitó a las autoridades a trabajar más por la gente, pues son estos lugares, estas colonias donde se debe invertir más en seguridad, pavimentación, espacios públicos, agua potable.
“Aquí es donde se debe invertir más porque aquí está el corazón de la actividad económica de la ciudad, los trabajadores que son el principal capital de la producción, quienes con su labor sacan adelante a la ciudad”, reiteró Loera, quien indicó que “eso lo tienen que entender quienes gobiernan y ustedes tienen el poder de decidirlo”.