Inicio Frontera Exhorta Bienestar a madres y padres de familia a aplicar vacuna contra...

Exhorta Bienestar a madres y padres de familia a aplicar vacuna contra el Covid-19 a los menores

El llevar las vacunas a los diferentes centros de salud de la ciudad es una gran ventaja para la ciudadanía, ya que ahora la aplicación es más cercana a la ciudadanía y esto trae mucha más comodidad, dijo Felicia Aguilar

La madre de familia llevó a su hija de 5 años a recibir su segunda dosis, ya que durante las últimas semanas del año pasado obtuvo su primera vacuna,

Comentó que el acudir a las clínicas cercanas al hogar “está mucho mejor porque es más accesible el moverse a estos puntos más cercanos que ir a los puntos donde había demasiada gente”.

Al respecto el delegado estatal de los Programas para el Bienestar, Juan Carlos Loera, hizo un llamado para que las mamás y papás de los niños de 5 a 11 años que requieran su segunda o primera dosis o sean rezagados, acudan a obtener la segunda en las diferentes instancias de salud.

Así como también, los mayores de 18 años que no tengan sus dosis o les falte algún refuerzo, visiten las clínicas del IMSS, ISSSTE y Centros de Salud, donde está la vacuna Abdala.

Agregó que tras las vacunaciones masivas llevadas a cabo por Bienestar y las diferentes instancias de salud, más del 94% de los chihuahuenses mayores de edad han recibido la vacuna, lo que habla del cuidado de la salud, de una población más protegida y que esto permite que ahora la vacunación tenga sea más fluída.

La delegada regional de Bienestar en Ciudad Juárez, Elizabeth Guzmán Argueta, informó que a los menores se les suministra el biológico Pfizer pediátrico, tanto en primera como en segunda dosis y a rezagados.

Informó que ya concluyeron los operativos masivos de vacunación “y ahora es momento de acercarse, hasta el día viernes a cualquier clínica de salud del IMSS, el ISSSTE y los Centros de Salud de Gobierno del Estado”.

Esto en el horario habitual de cada clínica o centro de salud donde lo único que deben hacer es llevar el formato que se puede obtener en la dirección electrónica: mivacuna.salud.gob.mx, descargar el formato de vacunación y si se va por la segunda dosis, sólo hay que llevar la constancia de la primera.

Comentó que esto se hace para salvaguardar la salud de las y los niños, evitar que este mal siga propagándose y en caso de que haya algún adulto que no tenga ninguna dosis de vacunas contra el Covid-19, existe la Abdala.

Este biológico también se encuentra en los diferentes centros de salud y está disponible para las personas mayores de 18 años que no tengan ninguna dosis, requieran de un refuerzo o personas con comorbilidad.