Inicio Cultura Este fin de semana estará “Lobas” en el 8º Festival Teatro Sin...

Este fin de semana estará “Lobas” en el 8º Festival Teatro Sin Fronteras

El 8º Festival Internacional Teatro Sin Fronteras entra en su recta final y este fin de semana tiene como invitado al grupo colombiano La Máscara, que estará en el Centro Cultural Telón de Arena con la obra “Lobas”.

Invitado frecuente al festival juarense, Teatro La Máscara llega desde la ciudad de Cali con una obra intensa. Tres extraviadas mujeres lobas, tres hambrientas amantes, tres adoloridas hijas, tres atemorizadas madres, tres actrices cansadas de interpretar, tres brujas sobrevivientes, tres hechiceras sin poderes con los pies heridos de un andar sin rumbo, se adentran en una cueva abandonada, es la cueva oscura y profunda de la psique.

Ya no hay tiempo de volver a lo andado, porque en el desierto de su mente han desaparecido las huellas que les muestran el camino de retorno. Y solamente después de lamer y sanar las heridas, después de recoger los huesos de las otras lobas que también han muerto en la cueva, podrán presenciar el milagro de la resurrección.

Se trata de una obra inspirada en el libro “Mujeres que corren con los lobos”, de la autora Clarissa Pinkola Estés, que cuenta con las actuaciones de Isabel Dávila Córdoba, Susana Uribe Bolaños y Diana Trujillo Restrepo, bajo la dirección de Susana Uribe Bolaños, quien también tiene a su cargo el diseño gráfico y audiovisuales.

Cuenta, además, con la composición y dirección musical de Froyber Maya, mientras que el diseño de iluminación corre por cuenta de Andrés Becerra.

“Lobas” se estrenó el año pasado en la ciudad de Cali, donde hizo una exitosa temporada que obtuvo buena respuesta, tanto del público como de la crítica especializada. Obtuvo la beca de creación teatral del Ministerio de Cultura de Colombia.

“Es una obra que sucede al interior de una tolda blanca. Los espectadores, no más de 35, entramos al espacio circular y nos sentamos resignados. La tarde en la que asistí, había 10 hombres y 25 mujeres. (…) Una vez sentados, apagón. Y ahí creí que empezaba el problema. Mi problema. Diez eternos minutos al interior de una cripta, negra, negra, con la única salvación de que las actrices hablaban en caleño y yo me sentía en el útero perdido de mi santa madre. Me atrevo a lanzar chistes flojos, porque la obra, a pesar de su rigor, de su urgencia terapéutica es, en el fondo, muy lúdica, muy divertida. Es un viaje, en el sentido más profundo del término. Las tres actrices poetizan, se desgarran, juegan, se destruyen, se performatizan, si me permiten el espantoso neologismo. Al final, las seguimos y, en medio del fuego, respiramos profundo”, escribió sobre la obra el escritor, docente y crítico teatral colombiano Sandro Romero Rey.

El Grupo de Teatro La Máscara cuenta con 51 años de trayectoria artística y cultural ininterrumpida en Cali. Es una entidad sin ánimo de lucro, dedicada a la investigación, creación y formación teatral. Paralelamente realiza trabajo sociocultural de capacitación artística en comunidades populares y con mujeres, población desplazada, personas desmovilizadas y jóvenes en riesgo. El grupo es pionero en Colombia en la dramaturgia con enfoque de género y ha desarrollado una importante labor de proyección a nivel nacional e internacional.

Como colectivo teatral se inició en 1972 con el nombre El Tinglado, conformado por estudiantes, hombres y mujeres interesados en el teatro, bajo la dirección de actores del Teatro Experimental de Cali. (T.E.C).

Su primera obra de creación colectiva fue “No Saco Escuela”, del chicano Luis Valdez, con la cual participó en la Muestra Nacional de Teatro, organizada por La Corporación Colombiana de Teatro (C.C.T). Años después cambió a su nombre actual, Teatro la Máscara, y crearon la obra “Una Historia Vulgar”, basada en poemas de Pablo Neruda, sobre el golpe militar en Chile. Vendrán después montajes del repertorio clásico como “La Mina”, “¿Cuánto Cuesta el Hierro?”, “Macbeth” y “La Mandrágora”, además de “Karmen” y “Orizonta: Poema dramático sobre la migración”, las cuales han presentado en Ciudad Juárez.

En el marco del 8º Festival Internacional Teatro Sin Fronteras, “Lobas” tendrá funciones este sábado 11 y domingo 12 de noviembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Telón de Arena, ubicado en el Parque Central Oriente.

Artículo anteriorInvita Biblioteca Bonanza al taller de Inteligencia artificial
Artículo siguienteLas preguntas de la Semana Nacional de Educación Financiera 2023