Inicio Perspectiva Español, el idioma que olvidé

Español, el idioma que olvidé

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- La mayoría de la gente tiene necesidades económicas. ¿Cómo es que van a comprar los libros? Pero el problema es que nuestros adversarios creen que la gente tiene dinero para comprarlos.

Los vamos a repartir, nomás donde la gobernadora interpuso una controversia constitucional para impedirlo, pues ahí no, porque le ayudó un ministro. La obligación del estado es elaborar los libros y repartirlos entre los niños cuyos padres no pueden comprarlos.

¿Qué es lo que no entienden? Piensan que el Estado es para ayudar a las empresas en quiebra y no para darle los libros a los niños. Pues ahora que le expliquen a la gente cómo es que los niños van a estudiar.

Ni los han leído y están en contra, pero por fanatismo, conservadurismo y politiquería. No entienden de qué se trata la tarea de un gobierno. Porque no los han leído, entonces ¿qué es lo que no les gusta?

Esto que escribo lo dijo el presidente en la mañanera del lunes. ¿Qué es lo que no entiendo? ¿Será que he perdido la razón? ¿O nunca la tuve y hoy no puedo entender en qué mundo vivo?

También dijo: “tenemos petróleo para 20 o 30 años y recuperamos las petroquímicas, somos autosuficientes. Ya no tenemos el atraso en que nos dejaron. Y este logro es sin endeudar a Pemex, con dinero de nuestro presupuesto, pura inversión de nosotros, pero no entienden. Tenemos asegurado el futuro”.

“Ahora la agencia Reuters pública dizque las remesas son de los narcos y no de los trabajadores. Y hágame usted el favor. Las fuentes son Claudio X. y la Señora Morera. ¡Tan seria que era esa agencia! Los trabajadores mexicanos son de los mejores del mundo, por eso somos el segundo socio de Estados Unidos y ya no China, ya la desplazamos”.

¿Qué es lo que no entiendo? Insisto, ¿se cambió el significado de la lengua y no me di cuenta? ¿Tanto ha cambiado el español?