Inicio Estado En riesgo 500 mil personas en situación de vulnerabilidad si se aprueba...

En riesgo 500 mil personas en situación de vulnerabilidad si se aprueba la miscelánea fiscal 2021

En días pasados el Ejecutivo Federal presentó al Congreso de la Unión una propuesta de reformas fiscales para las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) con autorización por parte de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) para recibir donativos deducibles que, de aprobarse por los diputados y diputadas el próximo martes 20 de octubre,  perjudica a cerca de 500 mil  personas en situación de vulnerabilidad en el estado de Chihuahua que reciben servicios y programas por parte de las organizaciones.

Las OSC en el estado de Chihuahua ofrecen más de tres millones y medio de servicios al mes en: albergues, comedores, escuelas, hospitales, centros de rehabilitación, asilos, organizaciones promotoras de derechos, prevención de violencia, seguridad ciudadana, reinserción social entre otros beneficiando a niñas y niños, jóvenes, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad, mujeres, indígenas y familias en situación de vulnerabilidad.

La reforma propuesta, en lugar de fomentar y apoyar a las OSC, llevará a la desaparición de muchas y limitará sus posibilidades de crecimiento y de contar con los recursos económicos necesarios para trabajar, lo que repercutirá directamente en perjuicio de la población más vulnerable del estado.