
El mundo se ha vuelto loco… El mundo entero se sorprendió al enterarse de que en una visita no anunciada, el mismísimo Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, llegó a la ciudad de Kiev, capital de la República de Ucrania, en medio de una guerra provocada por la invasión rusa.
Dio una conferencia de prensa después de una reunión privada con Volodymyr Zelensky, presidente de esa nación invadida. Esta es la primera visita de Joe Biden a Ucrania desde que inició la invasión rusa el 24 de febrero de 2022. Anunció el envío adicional de munición de artillería, sistemas antitanque y radares de vigilancia aérea, además de 500,000,000 de dólares de ayuda suplementaria.
Biden enfatizó: “Creo que es fundamental que no haya ninguna duda del apoyo de los Estados Unidos a Ucrania”. Sin embargo, los ucranianos se han cansado de pedir como prioridad para sobrevivir aviones de combate y misiles de largo alcance, y Biden sigue negándoselos. Como anfitrión, Zelensky no reclamó en esta ocasión y, a su vez, declaró que los nuevos envíos de Biden solo son una señal inequívoca de que Rusia no tiene ninguna oportunidad.
Cabe hacer notar que durante el discurso de Biden sonaron las alarmas antiaéreas en toda la ciudad, ya que hay que recordar que el viernes pasado se inició el ataque más agresivo de misiles desde que inició la guerra.
Esto, en anticipación del envío de infantería de miles de soldados rusos, que están siendo mandados como carne de cañón para intentar recuperar el terreno perdido durante el invierno en las regiones de Donetsk y Lutsk, según afirmó la agencia de noticias Ukinform el día de ayer.
Con un ojo al gato y el otro al garabato… El expresidente Felipe Calderón se unió a la convocatoria de la marcha del 26 de febrero convocada por integrantes de la oposición al gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el lema “#MiVotoNoSeToca”.
Tal como la movilización del pasado 13 de noviembre, la marcha tiene por objetivo rechazar los cambios a las leyes electorales impulsados por López Obrador.
Sin embargo, hay quienes la interpretaron como una manifestación de la fuerza de la oposición, a la que López Obrador respondió con otra que resultó multitudinaria y le sirvió para mostrar su “músculo político”.
A través de Twitter, Felipe Calderón calificó la próxima movilización como “‘la’ marcha” y pidió concentrar esfuerzos en la capital del país.
El domingo, Calderón publicó un artículo en el que llamó a construir un nuevo partido político opositor y a organizar a los ciudadanos para lograr “una resurrección de la oposición política” en las elecciones presidenciales de 2024.
Además, en el texto publicado en el periódico Reforma, dijo que comparte la idea de formar una coalición opositora para postular una sola candidatura a la Presidencia en las elecciones del próximo año. “Urge reconstruir a los partidos e incorporar a ellos a los ciudadanos. De otra manera estamos perdidos todos: los partidos, los ciudadanos y México. Tamaulipas es una muestra de lo que sucederá”.
Hágase la ley en los bueyes de mi compadre… Mientras que al sector empresarial se le sigue exprimiendo de manera brutal con impuestos en estos tiempos y sin importar que estamos en crisis financiera, la Auditoría Superior de la Federación se encuentra con que dentro del mismo gobierno hay irregularidades por un total de 64 mil 835 millones de pesos en la Cuenta Pública 2021, de las cuales recuperó ya 2 mil 994 millones y quedan pendientes de aclarar 61 mil 840 millones de pesos. Del monto total de observaciones, 53 mil 783 millones de pesos, es decir, 82.95 por ciento, corresponden al gasto federalizado de estados y municipios.
De acuerdo con el informe, los principales montos pendientes de aclarar se concentran en las entidades federativas: participaciones federales (21 mil 151 millones), saneamiento financiero (18 mil 214 millones), educación (4 mil 296 millones), salud (3 mil 842 millones) y seguridad (mil 344 millones), entre otros conceptos.
A su vez, las dependencias del gobierno federal con mayor volumen de observaciones por aclarar son la Secretaría de Agricultura (2 mil 622 millones), Pemex y CFE (2 mil 290 millones), la Secretaría de Turismo (mil 399 millones) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (899 millones).
Otra de las irregularidades detectadas es de 37.6 mdp en la construcción del AIFA, por lo que la Sedena tendrá que aclarar las mismas.
La esperanza muere al último… Aunque a 20 días del mes de febrero en Ciudad Juárez ya llevamos 65 asesinatos, la Fiscalía de Distrito Zona Norte está trabajando a marchas forzadas en miles de casos que están rezagados.
Por lo pronto, el Fiscal Carlos Salas informó que están realizando las investigaciones para establecer los posibles móviles y esclarecer los hechos ocurridos en la colonia Tierra y Libertad, donde sujetos armados irrumpieron en un funeral disparando entre los presentes y causando la muerte de un hombre y una mujer, además de dejar heridos a dos hombres. Entre los dos lesionados hubo un oficial activo de la Secretaría Pública Municipal, quien era vecino del joven que estaban velando.
La comunidad juarense tiene esperanzas de que con la entrada de Carlos Salas a la Fiscalía se vuelva a bajar la violencia como lo hizo en todo Chihuahua cuando fue Fiscal General del estado.