Lo que nos faltaba… Con un proyecto a las leyes secundarias de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador prepara una reforma para sancionar a quienes “calumnien” a su gobierno.
De acuerdo con este Plan B, se prevé sancionar a quienes en la difusión de propaganda política o electoral “calumnien” a su gobierno por medio de un agregado al inciso J del artículo 443 de esta Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
La ley vigente actualmente establece que constituye infracción “la difusión de propaganda política o electoral que contenga expresiones que denigren a las instituciones y a los propios partidos, o que calumnien a las personas”.
En su lugar, la reforma establece que será motivo de sanción “La difusión de propaganda política o electoral que contenga expresiones que calumnien a las personas, a los partidos políticos o a los gobiernos emanados de éstos”.
Aunado a ello, en el apartado no se enlistan los conceptos que podrían ser considerados como “calumnia” por lo que el mismo estaría sujeto a interpretación.
A ver si vamos aprendiendo… Tras el fallo de un juzgado contra la vicepresidenta argentina, Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner, condenándola a seis años en prisión, el mandatario de ese país, Alberto Fernández, condenó la sentencia.
“Hoy acompaño y me solidarizo con Cristina Fernández de Kirchner sabiendo que es víctima de una persecución absolutamente injusta. Sé de su inocencia.”, mencionó en su cuenta oficial de Twitter.
El presidente argentino, quien ya había mencionado que se trataba de una persecución política relacionada con el ex mandatario Mauricio Macri, señaló al Grupo Clarín entre los responsables.
Según el mandatario, la vicepresidenta Kirchner fue víctima de estigmatizaciones por parte de medios de comunicación y de una persecución de jueces vinculados a poderes privados. Asimismo, insistió en que se trata de un juicio que se realizó sin cuidado de formas y que violó principios que terminaron por perjudicar a la vicepresidenta.
Por su parte, la vicepresidenta mencionó en una transmisión que compartió en su cuenta oficial de Twitter que el juzgado tenía predispuesta la resolución del caso desde antes de terminar el juicio. La vicepresidenta argentina Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner fue denunciada por administración fraudulenta durante sus dos periodos presidenciales. Se le acusa de la adjudicación irregular de 51 obras al empresario Lázaro Báez.
Después del fallo del juzgado fue condenada a seis años en prisión y fue inhabilitada para ejercer cargos públicos de por vida.
Como si no hubiera cosas más importantes que legislar… La diputada mexicana María Clemente García Moreno propuso un punto de acuerdo para que Lionel Messi sea declarado ‘persona non grata’ en el país latinoamericano, debido a la polémica tras el partido en el que Argentina derrotó 2-0 a México y lo expulsó del Mundial de Catar 2022.
“La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que emita la Declaración correspondiente a fin de declarar como persona non grata al ciudadano de nacionalidad argentina y española, Lionel Andrés Messi Cuccittini, en razón de su manifiesto desprecio y falta de respeto hacia México”, se lee en la propuesta publicada en la gaceta de la Cámara de Diputados.
La supuesta falta de respeto hacia México es el gesto del 10 con la camiseta del capitán del Tricolor, Andrés Guardado, que los jugadores intercambiaron al finalizar el encuentro.
“Al término de este, trascendió en medios de comunicación nacionales e internacionales un video grabado en los vestidores donde se pudo apreciar a los seleccionados argentinos festejando el triunfo obtenido derivado de la disputa deportiva, en el cual fue visible la presencia de una camiseta correspondiente al uniforme de un jugador mexicano en el piso, la misma que se encontraba siendo pisada, para después ser pateada con desprecio, por Lionel Messi”, expuso la legisladora.
Por su parte, Messi negó cualquier falta de respeto hacia la selección mexicana. “El que me conoce sabe que nunca le falto el respeto a nadie. Es parte de un vestuario. No tengo que pedir perdón, ni le falté el respeto a la camiseta de México ni a nadie. Quedó ahí, no pasa nada”.
Ahora que tenemos hasta para regalar… Este martes, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, suscribieron un convenio de colaboración específico que permitirá a los trabajadores que residen en el exterior afiliarse como derechohabientes al IMSS en las ventanillas de documentación de cualquiera de los consulados y embajadas de México en el mundo.
A partir de su afiliación, las personas inscritas y sus beneficiarias tendrán derecho a recibir servicios médicos y prestaciones sociales por parte del IMSS, tales como: atención obstétrica y guarderías en México, incapacidades y pensión por invalidez o vida, y fondo para el retiro.
Además, por concepto de gastos funerarios podrán recibir hasta 5,850 MXN en el exterior.
Destacó el canciller que este acuerdo se lleva a cabo por instrucciones de Andrés Manuel López Obrador, quien ha instruido fortalecer los apoyos a las comunidades en el exterior, estirando la cobija de protección a las personas connacionales en el exterior.
Adicionalmente, con este convenio se agrega un nuevo servicio consular a los más de 40 que ya ofrece la red consular de México, además de todos los servicios del área de protección y del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.
Zoé Robledo subrayó que este convenio “es una suma de muchas cosas, de atrevernos a hacer algo diferente cuando tiene que ver con temas de justicia social, de tener un IMSS que garantice los derechos, pero también el acceso a la seguridad social. Y teniendo la fuerza de una red consular, la más grande del planeta en atención a mexicanas y mexicanos en el exterior en las ventanillas, estamos seguros de que esto será un momento virtuosísimo en la historia de ambas instituciones”.