Inicio Perspectiva En la Hoguera

En la Hoguera

Haz el bien sin mirar a quién… Para brindarle a los fronterizos vialidades en mejores condiciones el gobierno municipal independiente de Juárez, inició con los preparativos de rehabilitación de cruceros en distintos puntos de la ciudad, acciones que se realizarán en coordinación con diferentes dependencias.

Por tal motivo, desde la mañana del martes, empleados de Obras Públicas iniciaron con los trabajos en el cruce del Eje Vial Juan Gabriel y avenida Ponciano Arriaga, donde se invertirán más de 2 millones de pesos.

Contrario a lo que muchos podrían pensar, no solamente se trata de hacer obras por hacerlas, sino de un programa que beneficiará a miles de fronterizos, pues son 14 intersecciones viales en las que el presidente municipal Armando Cabada Alvídrez, ordenó que se hagan los trabajos en beneficio de la comunidad, con lo cual se le da una manita de gato a una ciudad que había sido olvidada en anteriores administraciones.

La unión hace la fuerza… Durante la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Ciudad Juárez, el alcalde independiente reconoció el esfuerzo que realizan las dependencias policiacas para brindar una mayor seguridad a los ciudadanos e inhibir la delincuencia en esta frontera.

Durante la reunión virtual llevada a cabo este martes, se habló de los resultados obtenidos durante en último mes en materia de seguridaden nuestra frontera y se resaltó que la mayor prioridad es realizar acciones a favor de la comunidad y en el combate a la delincuencia.

La seguridad es tema que nos atañe a todos los que vivimos en esta frontera, pero con la estrecha colaboración entre la ciudadanía y las autoridades, los resultados siempre serán mejores. Por eso, el presidente municipal agradeció a todas las corporaciones por su participación e interés en estas mesas de trabajo.

No es miedo, es precaución… En un acto nunca antes visto, se apreció al presidente Andrés Manuel López Obrador usando cubrebocas al abordar un vuelo comercial que lo llevó Washington para la reunión que sostendrá este miércoles con el presidente de los Estado Unidos, Donald Trump.

Se informó que el vuelo hizo una escala en Atlanta, para luego continuar su viaje a Washington, donde tuvo que haber llegado a las 10 de la noche de ayer martes en éste, el primer viaje internacional de trabajo que realiza el presidente López Obrador.

El tema causó polémica entre los mexicanos, pues desde que inició el problema de salud por el Covid-19 al mandatario jamás se le había visto usar equipo de seguridad, por lo que muchos aseguran que es por miedo a que Donald Trump cambie de parecer y cancele la reunión.

El que la hace, la paga… Una suspensión de seis meses acordó la Comisión de Disciplina del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en contra del secretario del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Edomex por la liberación de José Angel Casarrubias Salgado, ‘El Mochomo’, líder del grupo delincuencial Guerreros Unidos y pieza clave en el caso Ayotzinapa.

Según dio a conocer el CJF, la resolución se llevó a cabo tras la denuncia interna presentada por el Consejo el pasado 2 de julio y por la denuncia presentada el pasado lunes por la FGR.

Julio Scherer, consejero jurídico de la Presidencia, reveló que la madre de ‘El Mochomo’ pagó de 2 a 3 millones de pesos a personal judicial para que el presunto criminal fuera liberado, como se evidencia en una conversación que sostuvo con su abogado y que fue revelada esta semana.

Si ves las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar… Un total de 75 empresarios fueron agregados a la lista negra que tiene el Servicio de Administración Tributaria (SAT) al no poder comprobar la procedencia de facturas falsas, dio a conocer la dependencia federal.

Originalmente se había revelado que eran cinco las empresas detectadas durante el sexenio pasado gracias al apoyo de algunos funcionarios federales, las que habían logrado evadir por varios millones de pesos al fisco.

AMLO había asegurado que su gobierno no haría persecuciones en contra de exfuncionarios, pero conforme pasan los meses esa política ha ido cambiando, por lo que detractores a su gobierno y ciudadanos aseguran que si él hubiera dado a conocer sus verdaderas intenciones durante su campaña jamás hubiera ganado.

Sale más caro el caldo que las albóndigas… Para quienes tenían la esperanza que en los siguientes días recibirían la noticia de que la curva sanitaria iba a estar controlada en tierras mexicanas, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatel, dijo para que esto suceda habrá que esperar hasta abril de 2021.

Según anunció López-Gatel, esto se deberá a la llegada de la temporada de frío que comprende desde noviembre hasta abril y que debido a la influenza estacional, el problema de contagio provocará que el problema de salud se extienda por más tiempo.

Primero dijo que en octubre ya la pandemia en México iba a estar controlada, ahora con la información que dio, dice que hasta el próximo año. ¿O será que desde ya se está preparando una estrategia para que Morena salga triunfador en las elecciones en 2021 y por eso buscan generar miedo para que pocos salgan a votar?

Si te vi ni me acuerdo… Extrabajadores de Pemex en la zona norte, se manifestaron en contra de los directivos de esa empresa y se plantaron en la entrada de la planta ubicada a un costado de la carretera a Casas Grandes.

Denunciaron que son víctimas de abusos por parte de los directivos de salud, que no les están dando los servicios médicos que por ley les corresponden después de haber trabajado por años en esa empresa estatal, lo cual no solamente les afecta a ellos sino también a sus familiares.

Muchos de ellos han muerto debido a la falta de atención de salud y tratamientos oncológicos para los exempleados que padecen de cáncer. Lejos quedaron las promesas de Andrés Manuel López Obrador cuando los recibió en su visita al municipio de Ojinaga, donde les prometió que solucionaría ese pequeño detalle.

Las palabras se las lleva el viento… Tal como lo hizo desde su campaña, Javier Corral Jurado aseguró que no incrementará la deuda del estado, la cual ascendió en el primer trimestre de este año a 47 mil 623 millones de pesos y descartó que se solicitará un crédito a largo plazo.

Una de las muchas promesas incumplidas del desgobernador es la de sanear las finanzas estatales en su gestión, pues a casi cuatro años de gobierno corralista, la situación va de mal en peor y aunque ahora dice que a pesar de la reducción de los 800 millones de pesos en las participaciones federales que recibirá el estado durante este año, no endeudará más a los chihuahuenses, se duda de esa promesa del corazón.

Corral asegura que no heredará una deuda a la siguiente administración porque la ley no lo permite, pero es bien sabido que hasta el momento con los préstamos a corto plazo mantiene al estado más endeudado que antes, a pesar de que intente ocultarlo.