Nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir… El diputado Óscar Castrejón Rivas presentó una iniciativa para exhortar a la gobernadora Maru Campos y a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado, incluir en el presupuesto para 2023, una partida que garantice la Pensión Universal a los discapacitados, compromiso asumido de manera pública el 10 de diciembre de 2021 durante la visita del presidente López Obrador a Ciudad Juárez.
Explicó el morenista que el objetivo es que este programa sea universal y beneficie también a los adultos de 19 a 64 años, por lo que se han firmado convenios de colaboración en otros estados, a fin de que los gobiernos estatales paguen el 50% del costo de ese programa social y la federación apoye con el otro 50%.
En el estado de Chihuahua se requieren aproximadamente 150 millones de pesos, que beneficiarían a alrededor de 22 mil chihuahuenses más.
A veces tienes que renunciar, no porque no te importen sino porque tú no les importas a ellos… Se prevé que las sanciones de Canadá y Los Estados Unidos de Norteamérica serán tan fuertes que la renuncia de Tatiana Clouthier como Secretaria de Economía, resulta congruente.
El sistema de comercio TecMec entre nuestro país y los países del norte inició el pasado 20 de julio, pasados los 75 días sin acuerdos, por lo que las sanciones serán mayúsculas debido a las fuertes cantidades invertidos en un ramo en el que México se echó para atrás y prefirió no cumplir, arguyendo una diferencia en la interpretación de lo acordado.
El Canciller Marcelo Ebrard dice que no hay motivos de alarma, que quien sustituya a la Secretaria no pondrá en riesgo las pláticas con los socios del norte, pues tendrá el respaldo de todo un equipo de trabajo para apoyarlo. Por parte del sector empresarial, José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, interpretó el anuncio de la renuncia de Clouthier como una mala señal para los empresarios que veían en ella a una excelente colaboradora.
Felices los partidos políticos de México… Por mayoría de votos, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que permitía a los partidos políticos reintegrar una parte del financiamiento público federal para actividades ordinarias, en caso de catástrofes sufridas en territorio nacional.
La ignorancia es la madre de la maldad… La diputada Adriana Terrazas acusó a Javier Corral de haber utilizado la ley que establece la obligatoriedad del uso de cubrebocas como una medida recaudatoria dirigida concretamente en contra del empresariado chihuahuense.
Pues nunca hubo una sola multa dirigida a nadie en lo personal, sin embargo la aplicaron más de mil veces contra los empresarios. La presidente del Congreso Local aseguró que esa ley Corral, es la que tiene a la Comisión de Salud del Congreso del estado atorada, para eliminar la utilización del cubrebocas.
Por su parte el encargado de la Política Interior del Estado, el abogado Cesar Jáuregui en su calidad de Secretario General de Gobierno, declaró sobre la necesidad de adecuar su marco de acción en coincidencia con la titular del poder legislativo del Estado, de acuerdo al calendario de la Comisión de Salud, quien no tiene junta desde el 16 de agosto y no tienen programada ninguna sesión agendada a realizarse, así que mientras en otros estados se han logrado deshacer ya del molesto cubrebocas, aquí seguimos esperando, a ver hasta cuándo.
No es casualidad que la palabra urna se use en la política y en las funerarias… La creciente inseguridad nacional está rebasando por mucho a las autoridades judiciales que son las encargadas de brindarnos seguridad a los mexicanos y para muestra tenemos que el gobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco, aseguró que el feminicidio de la diputada Gabriela Marín fue planeado, pues gracias a las tareas de investigación se corroboró que la seguían desde hace 10 o 15 días.
“Yo siempre he dicho que hay narco políticos y no me van a callar, estamos esperando ya esas detenciones, ojalá avancen estas investigaciones, ya se las dimos al gobierno federal”.
La diputada iba en compañía de su chofer quien declaró que iban por la diputada y que no se trató de un asalto porque a la diputada no le exigieron la entrega de sus pertenencias ni de su vehículo.
Una raya más al tigre… El colmo de la impunidad en el país está cada vez más a la luz y decimos esto porque precisamente a la luz del día se dió un asalto masivo en la autopista Orizaba Puebla, donde más de 40 automovilistas fueron asaltados por hombres encapuchados y armados sin que llegaran jamás las autoridades policiacas.
No es la primera vez que ocurre esto en la autopista y todo porque cuando hay un accidente automovilístico tienen la brillante idea de parar todo el tráfico que por ahí transita, dejando encajonados a todos los automovilistas para que puedan ser asaltados y desvalijados de sus pertenencias y pensando mal es una muy buena estrategia del crimen “organizado” y la Policía Federal de Caminos.
Para algunos simplemente es la falta de apoyo del gobierno del Estado y de la Federación en esa autopista a la hora de los accidentes para permitir el flujo vehicular y así poder evitar los asaltos como los del día de ayer.