Inicio Perspectiva En la Hoguera

En la Hoguera

Piensa mal y acertarás… Fuertes rumores han cobrado fuerza con respecto a la salud física del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseguran que el pasado sábado sufrió una recaída cuando se encontraba de gira por Cuernavaca, Morelos.

La información fue divulgada por personas que se mueven dentro de círculo que trabaja junto al presidente, quienes afirman que debido a la edad del mandatario y el constante ajetreo laboral, se está mermando la salud de AMLO, pues los mareos son constantes y en ocasiones hasta se desvanece.

No es la primera vez que la salud de López Obrador es tema de conversación, ya en el 2018 se informó que había sufrido un problema similar; sin embargo, él mismo dijo que no había sido nada y que habría presidente hasta por otros 100 años.

El miedo no anda en burro… El presidente López Obrador dijo que se convertirá en guardián para evitar que haya fraude electoral y se respete la decisión de los ciudadanos a elegir libremente a sus autoridades en el proceso electoral de 2021.

Durante la mañanera de este lunes en Palacio Nacional, dijo que sin involucrarse en los asuntos de INE, denunciará como ciudadano cualquier indicio de fraude que tenga que ver con la compra de votos, malversación de fondos para beneficiar campañas políticas o que se embaracen urnas.

Algunos aseguran que la intromisión de AMLO de cara a las elecciones del próximo año es adelantada y se convierte en un claro mensaje a sus adversarios políticos, aunque también se dice que la fuerza política de Morena va en decadencia y por eso trata de imponer su imagen entre la población como lo hizo cuando fue candidato.

El que tiene más saliva traga más pinole… Inmediatamente después de las declaraciones del presidente López Obrador de que será un guardián de las elecciones, las criticas de los partidos opositores no se hicieron esperar y le señalaron que mejor pusiera más atención en otras áreas que ha estado descuidando y que sí son responsabilidad de su gobierno.

Por ejemplo, la dirigencia nacional del PRI recomendó al presidente poner más atención en materia de salud, seguridad y en economía, los cuales  tiene muy descuidados. Aseguraron que la democracia en el país tiene ya a sus guardianes en los funcionarios de casillas.

También el PRD aprovechó para decirle a AMLO que no se entrometiera en asuntos que le competen a las instancias electorales y que no trate de revivir la Comisión Federal Electoral, en la cual el Ejecutivo era quien decidía el ganador de la elección.

Entre bomberos no se pisan la manguera… Sobre la advertencia de AMLO en el sentido de que estará al pendiente para evitar que haya fraude electoral, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, también reaccionó y aseguró que el mensaje del presidente va dirigido exclusivamente para sus funcionarios.

“Hay que entender cómo lo quiso decir el presidente, las declaraciones estaban dirigidas a los funcionarios del gobierno federal, a quienes les hizo una fuertísima llamada de atención para que éstos no incidan en las elecciones del próximo año, en particular los que manejan recursos y programas sociales”, aseguró Córdova en entrevista con Azucena Uresti.

Señaló que la mejor garantía de que el voto se ha respetado en los cincos años de existencia del INE es que han ocurrido la mayor alternancia de partidos en cargos públicos “y eso es posible con un sistema democrático”. ¿Será?

A los amigos de cerca y a los enemigos más… Carlos Figueroa, integrante del CEN de Morena, denunció que Alfonso Ramírez Cuéllar, Bertha Luján y Héctor Díaz Polanco emprendieron un linchamiento político en contra de Yeidckol Polevsnky, para sacarla de la contienda por la dirigencia nacional.

De la misma manera puso en tela de juicio la seriedad de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHyJ), pues afirmó que se encuentra involucrada en la maniobra al abrir un procedimiento de oficio contra Yeidckol y adelantó que no sería una sorpresa que terminara quitándole sus derechos, afirmó.

Recordemos que Yeidckol desde la semana pasada fue demanda ante la FGR que ya la investiga por malversación de fondos y lavado de dinero por casi 400 millones de pesos. Son más que claras las intenciones del ala radical de Morena para imponer a su nuevo dirigente nacional.

Mentir no empobrece, cumplir es lo que aniquila… Derivado de la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus, 273 empresas formales en nuestro estado tuvieron que cerrar sus puertas, según datos dados a conocer por la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICSP).

El cierre de las micro y pequeñas empresas se dio entre abril y mayo debido a que redujeron sus actividades económicas a causa del confinamiento. Según la información de IMSS, se registró el cierre de 202 micro y pequeñas empresa, 58 medianas y 13 grandes.

Los cierres se dieron a pesar de que el desgobernador había anunciado que destinaría más de 42 millones de pesos para apoyar a diferentes negocios, pero dicha ayuda solamente se ha entregado a los amigos azules del gobierno amañecido y han dejado en la indefensión a la mayoría de empresarios de nuestro estado.

No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista… El presidente nacional de la Coparmex, Gustavo De Hoyos, informó que a cien días de haber iniciado la Jornada de Sana Distancia como medida sanitaria del Gobierno Federal para enfrentar el Covid-19, la misma ha sido un rotundo fracaso 

Dijo que el incremento drástico de más de mil muertes y más de 5 mil contagios en un día permite ver un panorama alarmante. Además, señaló que el número se incrementará en los próximos días debido a la falta de una estrategia coordinada entre los gobiernos y autoridades sanitarias.

En ese sentido, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, estimó que el número de decesos sería de hasta 35 mil. Tampoco es un secreto que la estrategia de comunicación del Gobierno Federal ha estado muy lejos de ser efectiva, clara, concisa, consistente, creíble, pues resulta muy confusa.

No estamos para cumplir antojos ni enderezar jorobados… Coinciden analistas políticos que la propuesta de reforma electoral promovida por el desgobernador Javier Corral Jurado es una propuesta apresurada que solamente pretende imponer a su incondicional amigo Gustavo Madero.

Pero le falló la estrategia, la votación fue desfavorable en las Comisiones Especiales para los propósitos de él, en una clara muestra de pérdida de poder entre los diputados azules con los que mantenía una coerción ante la pronta salida del poder.

La exigencia de la ciudadanía al gobierno amañecido es que brinde resultados en cuestión de seguridad, que frene el alto índice de homicidios dolosos y ayude a los empresarios que debido a la pandemia han tenido que cerrar sus negocios, pero el mandatario sigue empeñado en sacar adelante su dichosa reforma electoral.