Según el sapo es la pedrada… Por razones de seguridad y de salud, para respetar la sana distancia, el presidente López Obrador no atendió a familiares de personas desaparecidas en Xalapa, Veracruz, explicó molesto en su mañanera realizada en Tlaxcala.
Ha sido una constante que AMLO no respete las recomendaciones del sector salud, por lo cual los medios de comunicación lo atacaron por este hecho, pero según dice, ahora no atendió a las personas debido al problema de salud causado por la pandemia y ofreció disculpas a quienes se sintieron ofendidos.
Tras esto, el presidente arremetió de nuevo contra los medios de comunicación y aseguró que debido a eso tiene que andar haciendo circo, maroma y teatro para no caer en provocaciones. La excusa que le viene “como anillo al dedo” al presidente, quien siempre que algo no le parece, señala que es una provocación.
Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro… El gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez (PRI), informó frente a AMLO y secretarios de Estado, que es el único estado libre de adeudos económicos en comparación con el resto, además de ser la segunda entidad en cuanto a seguridad.
Indicó que a pesar de las presiones para adquirir deudas para combatir el Covid-19, han logrado sobrevivir gracias a la buena administración de su gobierno, resaltando que los robos secuestros, homicidios y trata de personas se han reducido en gran manera.
La cachetada con guante blanco fue para López Obrador y el doctor Hugo López-Gatell, pues aparte de restregarle en la cara al Ejecutivo que se puede salir adelante de la pandemia sin endeudar al país, comentó que gracias al trabajo de organización ese estado tiene menos víctimas de Covid.
Otra vez la burra al trigo… Frente a las observaciones de los gobernadores del PAN, el presidente López Obrador acusó que los mandatario estatales solamente quieren hacer politiquería en medio de la pandemia y más ahora que se acerca el inicio del proceso electoral 2020-2021.
Al respecto, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García (Morena), dijo que los gobernadores panistas son “golpistas y separatistas” por alertar que nuestro país está próximo a padecer una crisis económica grave que pudiera derivar en crisis humanitaria y en ingobernabilidad.
AMLO les recordó a los gobernadores que carecen de facultades constitucionales para legislar en materia de recaudación de impuestos, pero ante los reclamos no brindó alternativas. Aunque si todos ellos son como Javier Corral, seguro sí quieren recursos para sus campañas y no para atender la pandemia.
El miedo no anda en burro… Por miedo a que elementos de la Guardia Nacional accionen sus armas contra campesinos de Delicias, Ojinaga y otros poblados afectados por la extracción de agua de las presas por parte de la Conagua, se ha iniciado con la presentación de amparos.
Aunque la justicia es lenta, para evitar enfrentamientos violentos entre autoridades y campesinos se logró que un juez otorgara el primer amparo presentado por del Ejido Maclovio Herrera, y se espera que sean aceptados otros más que ya fueron interpuestos.
El desfogue de agua de las presas, particularmente en la presa El Granero, es un golpe a todos los que dependen de ese líquido y su costo económico se verá reflejado en los próximos meses cuando la sequía por la falta de lluvia en la región lleve a la pérdida de la siembra de los agricultores.
Sobre aviso no hay engaño… López Obrador advirtió a todos los empresarios de México que hayan incurrido en la expedición de facturas falsas que se pongan al corriente, pues de otra manera serán expuestos y detenidos por las autoridades correspondientes por el delito de evasión de impuestos.
Entre quienes también enfrentarán las demandas que ya se tienen preparadas, se encuentran exfuncionarios del sexenio pasado por fraudes cometidos por más de 48 mil millones de pesos, sobre lo cual dijo que los detalles los dará a conocer la próxima semana.
Muy interesante será ver la lista de empresarios e influyentes políticos que aprovechándose del poder, evadieron el pago de impuestos correspondientes, pero podrán ser perdonados si como buenos ciudadanos se ponen al corriente, pues los dineros que se embolsaron servirán para invertir en gastos del Ejecutivo, claro que no para el progreso del país sino para sus programas de dádivas.
Prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila… Los reclamos contra el gobierno amañecido por la falta de cumplimiento a las promesas de ayuda a personas y empresarios debido a la pandemia del coronavirus continúan dándose cada vez más seguidos y el más reciente fue ayer frente a Palacio de Gobierno.
Integrantes del movimiento antorchista se juntaron para recordarle al desgobernador que desde el pasado 17 de abril dijo que iba a apoyar a familias con la distribución de alimentos a través de un programa estatal, pero que hasta el momento no les ha cumplido.
Es la segunda vez que denuncian el hecho, pues la semana pasada fueron atendidos por Joel Gallegos, quién solamente les lavó el coco diciéndoles que él iba a tratar el tema con Javier Corral, pero todo sigue en veremos. La pregunta es: ¿a quién le ha cumplido el desgobernador? Porque a los chihuahuenses no.
Lo que se ve no se juzga… Ciudad Juárez volvió a bañarse en sangre durante el fin de semana, cuando se registraron un total de 18 homicidios y que lo ubican como uno de los más violentos del año, pero la indolencia del gobierno amañecido sigue sin atender la situación de inseguridad en nuestra ciudad.
Mientras en Juárez se daban estos asesinatos, el gobernador andaba en la grilla política con los gobernadores emanados de su partido en Dolores Hidalgo y a su regreso, en lugar de ponerse al frente de la situación, lo que más le preocupa es sacar adelante su dichosa reforma electoral, pese a que miles de ciudadanos le han expresado su rechazo de todas las formas habidas y por haber.
Es triste ver cómo el Estado Grande se desangra con los asesinatos, con los secuestros y extorsiones que vuelven a estar a la orden del día, mientras padecemos a un gobernante al que solamente le importa su beneficio personal.
No hay mal que por bien no venga… Gracias a la pandemia, las mujeres rarámuris tienen una nueva oportunidad de negocio, pues la aerolínea Volaris anunció este martes que en sus vuelos repartirá a todos los pasajeros cubrebocas elaborados por ellas, quienes antes de presentarse la pandemia se dedicaban a confeccionar prendas.
Debido a que la venta de ropa no es considerada una actividad esencial, las mujeres de esta etnia sufrieron la restricción para comercializar sus productos y tuvieron que adaptarse a los nuevos tiempos para no quebrar. Fue entonces cuando comenzaron a elaborar los vistosos cubrebocas.
Según dio a conocer la aerolínea, se hizo una alianza con la microempresa chihuahuense Sinibí Jípe, en la que participan mujeres rarámuris para que les elaboren estos cubrebocas que, dicho sea de paso, cumplen con las medidas sanitarias y se elaboran con una tela repelente y con filtro.