Tiran la piedra y esconden la mano… El presidente López Obrador dio a conocer que en pocos días revelará un megafraude de miles de millones de pesos que empresarios hicieron durante varios años a través de facturas falsas por medio de despachos fiscales gracias al apoyo de funcionarios federales.
Como ya sabemos que su pecho no es bodega, él mismo lo dijo, en la mañanera del jueves adelantó que la próxima semana dará a conocer los detalles de empresarios que hacían lo que querían, pues de acuerdo a “los datos” que dice tener, muchos que tenían que pagar 500 mil pesos solo pagaban 100 mil.
La nota se dio un día después de que grupos empresariales como la Coparmex desmintieran al presidente, quien los acusó de estar en el famoso Bloque Opositor Amplio (BOA) para derrocar su gobierno, aunque reconoció que hay buenos empresarios pero que muchos se convirtieron en traficantes de influencias que echan a perder todo.
De valientes y glotones están llenos los panteones… Aun y cuando el semáforo sanitario se encuentra en rojo, el Ejecutivo federal invitó a la ciudadanía a salir a las calles, eso sí con mucho cuidado pese a que las mismas autoridades de Salud han manifestado que estamos en el punto más alto de contagios.
El mandatario federal dijo que el llamado a la ciudadanía se hace para que empiecen a superar sus miedos y que salgan ya de su confinamiento, pues no podemos quedarnos inmóviles y por eso invitó que poco a poco y con cuidado la ciudadanía ejerza su derecho a la libertad.
Las declaraciones son contradictorias en cuanto a las indicaciones de su propio subsecretario de Salud, Hugo López-Gatel, quien informó que en México la cifra de fallecidos por Covid-19 ascendió la noche de este jueves a 15 mil 357.
Al buen entendedor, pocas palabras bastan… La propuesta de reforma electoral presentada ya en el Congreso del Estado por el desgobernador representa un gasto importante, informó el secretario particular, justificando que el equipamiento adquirido (urnas electrónicas) servirá en las próximas votaciones y también en las futuras.
Justificó que la reforma propuesta no afecta la ley orgánica de los partidos políticos pues cada uno de ellos es autónomo en las decisiones internas y que solamente el INE interviene en los procesos electorales hasta donde la ley así lo permita.
Estas declaraciones son contradictorias en la percepción de los partidos de oposición, ya que figuras políticas como diputados locales y federales, además de senadores, se han manifestado en contra y mencionaron que irán contra esta propuesta porque la consideran anticonstitucional.
El cazador y el mentiroso, perdidos son, si no son memoriosos… Uno de los más acérrimos defensores de la reforma electoral propuesta por Corral es el senador Gustavo Madero, quien asegura que esta reforma le apuesta a la participación ciudadana y presume la democracia reinante en el PAN.
En sus redes sociales, el chihuahuense publicó un video en el cual señala que “en el PAN, la elección de candidatos abierta a la votación de cualquier ciudadano (y no solo los militantes) está en nuestros estatutos”.
Tiene toda la razón el senador y a propósito recordamos que en febrero de 2012 el PAN hizo una elección abierta para elegir a los candidatos al Senado, la cual ganaron Cruz Pérez Cuéllar y Carlos Borruel, pero el ahora gobernador la impugnó y sin siquiera renunciar a su diputación federal Javier Corral fue el candidato azul, pasándose por el arco del triunfo la opinión ciudadana.
Para uno que madruga, otro que no se duerme… Fuentes muy confiables revelaron que la exsenadora Lilia Merodio Reza (PRI), se alista ya para competir en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo año, en las que se elegirá gobernador para nuestro estado.
Mencionan que las encuestas ponen a la exlegisladora en los primeros lugares de aceptación debido a sus buenos resultados cuando fue diputada y senadora en representación a esta ciudad fronteriza y que por esos motivos figurará en la lista de los candidateables por el tricolor.
Sin duda, las intenciones de Merodio no le gustarán al diputado Omar Bazán, pues en el pasado reciente entre ellos hubo pleitos que fueron titulares en los medios de comunicación. La exsenadora tiene en frente a un rival que no será fácil de sacar del camino: el exalcalde Héctor Murguía Lardizábal.
No me ayudes compadre… Durante su participación en la sesión virtual de la Cámara Alta, el senador Cruz Pérez Cuéllar denunció que su compadre Javier Corral está preparando el camino para realizar un fraude cibernético en las propuestas elecciones primarias que se realizarán en urnas electrónicas,.
El legislador federal afirmó que durante las pruebas realizadas en las urnas electrónicas, cuando el votante oprimía el voto del “Sí”, la máquina imprimía el “No”, lo cual beneficiará las oscuras intenciones del desgobernador de Chihuahua, aseguró Pérez Cuellar.
En este asunto, el gobierno amañecido está dejando mucho que desear y por eso no cabe duda que el senador juarense hará todo lo posible para boicotearle la jugada al desgobernador, pero no olvidemos que Corral es muy bueno para ganar aun cuando está perdiendo.
No se puede tapar el sol con un dedo… Siguiendo con el asunto de la polémica reforma electoral, en el grupo de prensa de WhatsApp del senador Gustavo Madero, un periodista de esta casa editorial les preguntó por un aspecto que la reforma corralista dejó de lado: las candidaturas independientes.
“Sí están contempladas las candidaturas independientes en la reforma, con gusto ahorita busco el fragmento en la ley que habla de ellas y te la comparto” le respondieron la tarde de este jueves.
Sin embargo, todavía deben estar buscando el fragmento inexistente en el texto de la propuesta, pues jamás lo enviaron. La reforma propuesta ignora que si hay una verdadera forma de participación ciudadana es a través de los candidatos sin partido, a los cuales les han puesto mil y una trabas para contender.
Sale más caro el caldo que las albóndigas… Varios agentes de la Policía Municipal de Chihuahua fueron señalados por vecinos de la colonia Cerro de la Cruz, quienes denunciaron el abuso de autoridad cometido contra una mujer de la etnia tarahumara, a quien tras detenerla los agentes le robaron sus pertenencias.
Tras el atraco de los polimunicipales, la joven mujer solo se refugió en las lágrimas y tras ser apoyada por vecinos que observaron todo y acudieron a ayudarle, les contó que le habían robado el poco dinero que llevaba para comprar alimentos a una tienda cercana.
El comportamiento de la Policía Municipal de Chihuahua, deja mucho que desear entre la ciudadanía de la capital, pues ante las constantes quejas ciudadanas, la alcaldesa Maru Campos se ha negado a aplicar acciones de disciplina o sanciones a los elementos de esa corporación.