Ya cada quien trae lo suyo… El tema de la invalidación del cobro del Derecho de Alumbrado Público DAP, por parte de un juez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha provocado fuertes reacciones en el estado de Chihuahua entre los gobernantes de los distintos municipios que conforman el estado, así como de la ejecutiva estatal.
La gobernadora Maru Campos Galván se mostró confiada y aseguró que la invalidez al derecho del DAP que fue aprobada por la SCJN, no afectará ni tendrá prejuicios en las leyes de ingresos de Chihuahua, así como en Ciudad Juárez, por lo que por el momento la resolución emitida por la Suprema Corte no surte efecto.
Sin embargo, el mismo secretario de hacienda en el estado José de Jesús Granillo, se mostró ignorante en cuanto a la resolución que emitió la Corte, pues aseguró públicamente que solo conoce del tema por el comunicado de prensa que fue emitido días atrás.
En ese mismo sentido el secretario del Ayuntamiento Héctor Ortiz Orpinel, dijo que solo está en espera de que se presente el tiempo jurídico para emprender una lucha legal a través del amparo correspondiente.
Aseguró que la eliminación del cobro de este servicio afecta gravemente el ingreso económico para la ciudad, pues el recurso que se cobra es inyectado a la necesidad que hay en el municipio y lamentó que los empresarios estén detrás de estas acciones legales, pues son ellos quienes siempre han buscado el amparo para no pagar el derecho de alumbrado.
Llueve sobre mojado… Muy poco le duró el gusto a cientos de microempresarios que tienen tiendas de abarrotes y otros centros de venta en las principales avenidas de la ciudad, luego de que en las últimas semanas han sido víctimas de constantes robos a mano armada.
Muchos comerciantes han denunciado que la supuesta vigilancia que mantendrían agentes de la policía estatal en tiendas de conveniencia, ha brillado por su ausencia y ni siquiera han preguntado si se ofrece algo.
Hace aproximadamente un mes que se les prometió un operativo que se iba a realizar en apoyo, pero lo único que hicieron fue un censo para ver cuántas negociaciones había en las principales avenidas de la ciudad.
Se quejan de que el jefe Realivázquez encargado de estos agentes, no ha asomado ni la cabeza para atender esta situación por lo que los delincuentes están haciendo de las suyas.
Para muestra un botón… La líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 8 Rosa María Hernández Madero, fue denunciada de nueva cuenta por un grupo de maestros de escuelas federales por las anomalías que está realizando al interior del sindicato educativo. Según comentaron, ella vende las plazas magisteriales a sus amiguitos o gente que le hace llegar ciertos favores económicos a su persona.
La cosa es que algunos maestros acudieron ante el mismo presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, en donde le hicieron saber cómo encontraron las escuelas en el regreso a las clases presenciales, lo cual molestó a la líder sindical.
En represalia, hizo que todos los directivos de las escuelas firmaran un documento de inconformidad en donde se comprometían a no divulgar nada y tras la queja de los docentes, se desquitó contra todo aquel que se topó en el camino.
Nadie es profeta en su propia tierra… El diputado pluri Omar Bazán Flores recibió un reconocimiento por hacer acciones que han beneficiado a los chihuahuenses, por lo que recibió el nombramiento de Doctorado Honoris Causa.
Quien le hizo la entrega al integrante del PRI fue la Universidad del Norte de Tamaulipas, misma que de inmediato hizo público dicho acontecimiento.
Esto se da en medio de un pleito que Alejandro Domínguez enfrenta al interior su partido, particularmente en Ciudad Juárez, en donde aseguran que tiene al PRI totalmente dividido y en la lona.
Para ponerle limón en la herida Bazán Flores comentó que el líder del PRI en el estado Alejandro Domínguez estaba jugando un papel de juez y parte en cuanto a las declaraciones que se hacen desde el interior del partido.
Y como Domínguez no es mudo, respondió que continuará en ese puesto hasta que llegue el momento para renunciar y competir por la dirigencia y no lo dejará por caprichos de una persona que no tiene calidad moral.
A ver si como roncas, duermes… El líder del PAN nacional Marko Cortés hizo algunas observaciones en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien sostuvo una reunión con los mandatarios de los Estados Unidos y de Canadá y en donde hizo varias recomendaciones en favor de los migrantes y sobre la integración económica.
Cortés criticó que Obrador hablara de la reactivación económica, pues asegura que en México no se logrará debido a la política energética regresiva, sucia y arcaica como la que su gobierno promueve ya que según los comentarios del panista, el país requiere impulsar al sector productivo, las energías limpias y renovables.
En la Cumbre de Líderes de América del Norte, Obrador pidió que EU regularice ya la situación de miles de mexicanos que están en ese país, pero en México él no hace nada por evitar que connacionales emigren a otro lugar en busca de mejor calidad de vida, pues se carece de seguridad y mejores oportunidades laborales. Total que nada que le pareció bien de la Cumbre a Cortés. Habría que ver la opinión de Lopez Obrador al respecto.
Palabra blanda, la ira la quebranta… Una carta que fue enviada por el gobernador del estado de Texas Greg Abbott al presidente de los Estados Unidos Joe Biden, en donde le pide que endurezca acciones para fortalecer la frontera con México, fue calificada como delicada por ciertos activistas políticos de ese país.
Según lo escrito en la carta, el gobernador texano inició una operación denominada Estrella Solitaria que tiene como propósito detener el tráfico de personas, droga, pero sobre todo asegurar la frontera, esto ante la pasividad de Joe Biden y de AMLO ante esta problemática.
Ante esto el presidente de Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, Sergio Mendoza, comentó que anteriormente congresistas en EU ya habían mandado cartas al Presidente Biden y el hecho de que se sume el gobernador de Texas podría desencadenar en teoría un problema entre los dos países. Pobrecillos, ni al caso.