Inicio Perspectiva En la Hoguera

En la Hoguera

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar… El tiro ya está cantado en contra de las autoridades de la 4T, particularmente con Hugo López-Gatell, pues colectivos como el Movimiento Nacional por la Salud iniciaron una huelga de hambre para exigirle a los representantes del gobierno federal que surta los medicamentos oncológicos y las quimioterapias para niños con cáncer.

Denuncian que más de 15 mil menores que padecen cáncer tratable se encuentran en peligro por la falta de atención en el país, motivo por el cual decidieron manifestarse frente a las oficinas de la Secretaría de Salud federal.

La situación afecta directamente la vida de los familiares de quienes padecen este mal y la falta de apoyo de las autoridades para atender estas denuncias se agrava cada día ya que muchas veces el tema se politiza.

Dime con quién andas y te diré quién eres… En Juárez pocos hospitales están certificados para brindar servicios oncológicos, por lo que muchos pacientes son enviados a la capital para ser atendidos, pero el índice de muerte es alto.

Hace algunos años, el doctor Arturo Valenzuela Zorrilla reveló que muchas personas acuden a instituciones no certificadas para recibir tratamiento y corren alto riesgo de perder la vida. Y aunque el desgobernador conoce la problemática, se escuda acusando que el gobierno federal ha incumplido su promesa para terminar el hospital de cancerología que beneficiaría a cientos en el estado, pero él no ha querido invertir un solo peso para terminar la obra.

En lugar de invertir en el sector Salud, ha preferido hacerlo en obras como el centro de capacitación digital que solo beneficiará a la industria privada, la segunda ruta troncal o la privatización del parque El Chamizal.

El que nace para tamal del cielo le caen las hojas… Los problemas del gobierno amañecido no tienen para cuándo terminar, pues ahora varios agentes de la Fiscalía General del Estado han señalado que además de arriesgar la vida en las calles enfrentando a los criminales, tienen que defenderse del coronavirus por sus propios medios.

Han denunciado que no se les está dotando de materiales esenciales como cubrebocas, gel antibacterial y otros equipos para prevenir un posible contagio de Covid-19. Aunque en la Zona Norte se descartaron contagios, dentro de la FGE se dice que está afectado el personal asignado al Semefo, Ministerios Públicos, peritos y Policía de Investigación.

El tema ya llegó hasta el Congreso del Estado, pues se informó que se sometió un punto de acuerdo para obligar a las autoridades amañecidas a dotar del equipo necesario a los agentes. Haber que comenta el fiscal César Peniche, quien no ha dado una desde que está al frente de la FGE.

En todas partes se cuecen habas… Vecinos del municipio de Delicias también preparan una protesta en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues anunciaron que mañana sábado saldrán a las calles para pedir que el Ejecutivo federal renuncie a su cargo.

El mismo colectivo Frena es el que está impulsando otra manifestación el mismo sentido en Querétaro y otros estados del país. A los que tengan la intención de asistir, se les está pidiendo que lleven banderas, ollas, matracas, latas y todo tipo de artículos que hagan ruido para que la ciudadanía note la manifestación.

Este es el preludio de lo que se nos avecina, pues si ahora en pleno aislamiento decretado por el gobierno federal ya se están dando los primeros brotes de protesta contra AMLO, ¿cómo será cuando los mexicanos puedan salir y manifestarse en masa?

Son cortados con la misma tijera… Ni tardo ni perezoso el presidente nacional del PAN acaparó los reflectores al anunciar que presentará un par de demandas contra el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, supuestamente por ofender y llamar ignorante a la senadora Alejandra Reynoso (PAN).

Todo derivó de la comparecencia virtual que sostuvo el subsecretario con el Congreso de la Unión, en la cual la senadora acusó a López-Gatell de ser un mentiroso y ocultar las cifras reales del Covid-19 y le encaró si no se arrepentía de defender al presidente dando cifras falsas en las estadísticas diarias.

Sutilmente, Gatell le contestó que mejor ni opinara del tema, que ella es experta en Ciencias de la Comunicación y en relaciones exteriores, pero no en asuntos de Salud, lo cual molestó sobremanera a los panistas.

Árbol que nace torcido, jamás su tronco endereza… Como resultado de la falta de disciplina entre los mexicanos para atender con seriedad el tema del Covid-19, sufriremos consecuencias inimaginables en los temas económico, social, cultural y político advirtieron especialistas en la capital del país.

El más reciente reporte sobre el comportamiento del Covid-19 en México indica que hay 8,597 decesos, 78 mil 023 casos confirmados y 15,592 casos activos y que de acuerdo a datos oficiales estamos en la etapa más crítica y en la que se registrará el mayor número de contagios y decesos.

Lo grave de todo es que el número de contagiados no es del todo correcto, pues se asume que muchos portadores del virus no presentan síntomas y transitan como si nada estuviera ocurriendo, por lo cual las autoridades continúan haciendo hincapié entre la sociedad para que respete las indicaciones sanitarias.

Más vale prevenir que lamentar… En el pico más alto de la pandemia, la jefa de gobierno de la CDMX , Claudia Sheinbaum, anunció que retomará las audiencias públicas para atender las inquietudes de los ciudadanos, pero que las mismas las hará vía telefónica, algo similar a lo que en su momento implementó en Juárez el alcalde Armando Cabada en radio y televisión.

“A mí me parece muy importante mantener esta relación que tuve desde el primer momento que entré a gobierno, en donde las personas puedan acercarse a la jefa de Gobierno y hacer solicitudes, quejas, información”, indicó la mandataria capitalina.

Sheinbaum se dijo respetuosa de la decisión de López Obrador de retomar sus giras el lunes, ¿pero en verdad es tan difícil que AMLO entienda que su decisión da un mensaje equivocado a la población? Hay otras formas de mantener el contacto sin exponer al contagio a los mexicanos.

El horno no está para bollos… Respecto a la decisión de Andrés Manuel López Obrador, quien también se expresó en contra del reinicio de sus giras fue Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN.

Marko Cortés criticó que AMLO quiera movilizar al personal encargado de las giras presidenciales para visitar obras, en lugar de recorrer los hospitales en los que se encuentran los pacientes de Covid-19 que luchan por su vida y el personal médico que trabaja por mejorar la salud de todos los enfermos.

“El presidente no se da cuenta que debe ser él quien ponga el ejemplo. En vez de ir a ver el Tren Maya debería ir a los hospitales donde los médicos siguen sin tener el mínimo equipamiento necesario, ir a ver a las enfermeras, a los camilleros, a los pacientes; hoy el tema es cuidar la vida, cuidar la salud”, enfatizó, pero el mandatario federal no escucha consejos ni entiende razones.