Inicio Perspectiva En la Hoguera

En la Hoguera

El miedo no anda en burro… La noche del miércoles el terror entre las corporaciones policiacas se volvió a vivir en nuestra ciudad, pues tras la captura en Coahuila de uno de los líderes del crimen organizado en esta frontera, se dieron varios  hechos violentos en diversos puntos de Juárez.

Con el Jesús en la boca se encontraban los agentes de la Comisión Estatal de Seguridad, quienes fueron el blanco de los ataques por grupos armados en la Zona Centro, ya que primero varios agentes de la CES fueron emboscados y después frente a la fortaleza policiaca ubicada en el Eje Vial Juan Gabriel llegaron y les dispararon en numerosas ocasiones.

Sí que el nuevo comisionado de la CES, Ricardo Realivázquez, fue estrenado con esta arremetida y las que se vienen, pues según se dice entre los agentes estatales, esperan más ataques a la corporación tras la captura de José Dolores V. S. alias “El Lolo” o “El Iraquí”, líder Azteca que ayer fue trasladado a esta ciudad.

De lengua me como un taco… El mismo desgobernador Javier Corral reconoció que los ataques en contra de los agentes estatales fuyeron por la detención de “El Lolo” o “El Iraquí” en el estado de Coahuila, lo que mantiene en alerta máxima a las corporaciones policiacas de nuestro estado.

Indicó que el “Lolo” es acusado de más de 50 ejecuciones, trata de personas, trasiego de droga, secuestro y narcomenudeo y que debido a la magnitud de los hechos solicitará apoyo a las instancias federales.

A pesar de sus golpes de pecho, el mandatario dejó a merced de grupos delincuenciales a los municipios de Gómez Farías e Ignacio Zaragoza, de donde hace días fueron retirados los elementos de seguridad del estado, quienes fueron concentrados en Chihuahua capital, lo cual evidencia la falta de una estrategia de seguridad para salvaguardar la integridad de los chihuahuenses.

Donde manda capitán, no gobierna marinero… Incumpliendo las recomendaciones dadas ante la pandemia, en el municipio de Dr. Belisario Domínguez decidieron regresar a todas sus actividades de manera normal desde el 18 de mayo, pese a que a nivel federal se anunció esta medida para el 1 de junio.

Y es que su alcalde, Aron Loyola Jáquez, desafió al gobierno amañecido, al declarar que ya entraron como un municipio de “la esperanza” y que no se esperarán hasta el 1 de junio para reactivar su economía, motivo por el cual ya se ve a sus pobladores comiendo en los restaurantes y paseando en las calles sin precaución.

Hay quienes aseguran que hace 15 días, durante el funeral de una posible víctima de Covid, se pudieron haber registrado muchos contagios, pero sobre el asunto se guarda total hermetismo.

Primero mis dientes, después mis parientes… Digan lo que digan y aunque las presiones aumenten, ya Mónica Fernández, presidenta de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, anunció que la salud es primero y que por eso se va a privilegiar la seguridad de los legisladores y de todos los empleados del Congreso.

Así que no se dejará presionar por los legisladores de oposición, quienes demandan que se inicien cuanto antes las sesiones presenciales, a lo que ella se opone de forma rotunda.

“Se atenderá de manera puntual la recomendación de la autoridad sanitaria, con lo cual senadores y diputados tendrán que quedarse en casa hasta que el semáforo pase a verde en Ciudad de México”, enfatizó.

En casa de herrero cuchillo de palo… De nueva cuenta el líder nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, reavivó el tema de medir la riqueza de los ciudadanos, una clara muestra de que el gobierno de la 4T busca convertir a México en un país socialista, según algunos analistas políticos.

Al barco se subió el diputado, Pablo Gómez (Morena), quien le brindó el respaldo justo cuando Ramírez Cuéllar se encontraba en la lona después de haber sido apaleado por su “brillante” propuesta de utilizar al INEGI, para ingresar a las viviendas y cuantificar los bienes que las familias tienen en sus hogares.

Sin embargo, Pablo Gómez señaló que no estaba de acuerdo en utilizar al INEGI para estas actividades, pues no es la autoridad competente para realizar estas acciones ya que no tiene la facultad policiaca, ministerial ni fiscal para hacerlo, pero aseguró que sí es hora de medir las riquezas de los mexicanos.

Divide y vencerás… Quienes no dieron pie con bola fueron los diputados Alejandra Valdés, Marite Hernández, Eugenio Govea y Pedro Carrizales, todos de Morena, pues miembros de su mismo partido en San Luis Potosí les dieron la espalda en su intención de legalizar el aborto.

Muy enojadas, las dos morenistas les gritaron a sus compañeras que no tenían cerebro, luego de ellas votaran a favor de la vida y no al aborto. “Ustedes tienen cuerpo de mujer pero nula responsabilidad social” se escuchó en la sala del Congreso del Estado  tras varias horas de discusión.

Con 20 votos a favor de la vida y 4 a favor del aborto se cerró el tema que despertó pasiones entre los diputados divididos en dos bloques, calificados por ellos mismos como los conservadores y los progresistas. Se dijeron de todo, se acusaron de todo, se ofendieron, se pidieron disculpas y al final se perdonaron.

No por mucho madrugar amanece más temprano… Una nueva pandemia se empezó a vivir en nuestro país, a causa de los “chapulines”, pero no se trata de una plaga voladora, sino de aquellos legisladores que están pidiendo sus licencias al Congreso de la Unión para buscar las gubernaturas en 2021.

El primero en hacerlo fue el senador Félix Salgado Macedonio (Morena) quien asegura que se centrará en las problemáticas de su estado, Guerrero, el cual busca gobernar por los próximos 6 años.

Otra morenista, la senadora Susana Harp, también solicitó licencia pues fue designada intermediaria oficial entre las necesidades del pueblo de Oaxaca y las autoridades por el Covid-19, pero se dice que en realidad está buscando la gubernatura de ese estado. Lo curioso es que esta situación se daba con mayor frecuencia en el PRI y ahora el “pejepartido” es el centro de esta pandemia.

Éramos muchos y parió la abuela… Como si no fuera ya preocupante la situación que se vive en nuestra ciudad por causa del Covid-19, este jueves se dio a conocer la existencia de un brote de la enfermedad en el Cereso Estatal No. 3 y en una tienda departamental que se ubica en Plaza Las Torres que fue cerrada desde el fin de semana pasado, aunque en su momento se argumentó que la medida obedecía a su cercanía al IMSS 66.

Señalan los parientes de los internos del penal que desde hace dos meses no les dejan recibir visitas, por lo cual culpan a los custodios de haber originado dicho contagio que, se dice, ya ha generado al menos un fallecimiento.

Parece mentira que aun viendo los nuevos casos que se siguen multiplicando y que amenazan con salirse de control, se insista en la reanudación de actividades en la industria maquiladora y en otros sectores económicos.