Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

El miedo no anda en burro… Varios integrantes del gabinete de Javier Corral fueron citados por el equipo jurídico de transición de la gobernadora electa Maru Campos Galván, los cuales tendrán que comparecer para aclarar ciertas cosas previo al cambio de gobierno que se dará en los próximos meses.

Ya antes se habían dado las primeras reuniones, en donde el secretario de gobierno Luis Fernando Mesta, tuvo que responder a varios cuestionamientos que se le hicieron, cita donde estuvo presente la gente de más confianza de Campos Galván y ella.

Ahora será Mónica Vargas Ruíz, Secretaria de la Función Pública, quien tendrá que responder algunas preguntas, pues fue citada para el próximo 29 de junio a las 12 horas en las oficinas de transición en la Ciudad de Chihuahua.

Los que no se salvan de entrevistarse con María Eugenia Campos Galván son los encargados de la seguridad del estado, pues tanto César Augusto Peniche Espejel, como Emilio García, titular de la Fiscalía General del Estado y el Secretario de Seguridad Pública del Estado respectivamente, tendrán su cita esta semana.

Otro que también se reunirá con la futura mandataria estatal es Arturo Fuentes, Secretario de Hacienda, el encargado de velar por los dineros de las arcas del estado, quien tendrá que estar presente a la cita el próximo 5 de julio.

Lo que llamó la atención es que se tuvo que oficializar el asunto y hasta el coordinador jurídico del equipo de transición, Roberto Fierro, presionó para que los funcionarios atendieran el llamado para reunirse con la gobernadora electa Maru Campos y así tratar distintos temas acordes a sus funciones.

A ver de qué cuero salen más correas… Quienes no dan su brazo a torcer son los del PRI, luego de que pusieran un recurso de impugnación en contra de los resultados de la elección de ayuntamiento y sindicatura en el municipio de Hidalgo del Parral.

Este acto fue calificado como ridículo por Francisco Sánchez, presidente del comité Estatal del partido Movimiento Ciudadano, mencionando que los abogados del PRI resultaron igual de malos que sus candidatos y que les dará mucho gusto volverlos a vencer ahora en los tribunales.

Al parecer el resultado en Parral no les pareció nada bueno en el PRI, por lo que pretenden impugnar y anular la elección que le diera la victoria al candidato de MC César peña y a la síndica Alma Portillo, en donde aseguran que ganaron por más de cinco y nueve puntos porcentuales respectivamente.

El que se queja, sus males aleja… El grupo empresarial de Ciudad Juárez y Chihuahua, a través de un documento dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, manifestaron su molestia debido a que no se han aplicado en esta ciudad fronteriza las vacunas que fueron donadas por los Estados Unidos.

En el documento señalan que durante la jornada de vacunación, se aplicarían más de dos millones de vacunas Johnson & Johnson donadas por el país del norte, mismas que eran destinadas específicamente para aplicarse los a los ciudadanos de la franja fronteriza de este país.

Pero resulta y resalta que ninguna de esas vacunas ha llegado a Ciudad Juárez e incluso le recordaron que esto fue anunciado por el mismísimo Subsecretario de Salud Hugo López Gatell y que este programa estaría vigente en los 39 municipios de la frontera norte para el grupo etario de los 18 a los 39 años de edad.

Más vale tarde que nunca… Pareciera que a los diputados locales apenas les estuvieran abriendo los ojos en cuanto a los temas que fecha con fecha aquejan a los chihuahuenses; ahora la comisión permanente aprobó un exhorto para que el gobierno federal establezca medidas para mitigar la sequía que atraviesa el estado de Chihuahua.

El punto de acuerdo fue presentado por el diputado Arturo Parga, para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) establezcan recursos, acciones y un programa emergente para rescatar y explorar mantos acuíferos.

El caso es que ya desde hace tres años han visto el problema que hay en cuanto a la escasez de agua y a unos meses de culminar esta legislatura, se les ocurrió la idea de presentar el exhorto; que sin duda es buena propuesta, pero eso de esperarse tanto tiempo, deja mucho que decir de ellos.

La culpa no es del indio, sino del que lo hace compadre… Quien fuera el candidato a la presidencia municipal de Ciudad Juárez por Fuerza por México Andrés Solís, denunció que el partido jamás le dio un solo peso para realizar su campaña política.

Solís desmintió los dichos del partido que aseguran que aquí en tierras fronterizas se tuvo un gasto de 117 mil pesos, cifra que la dirigencia nacional reportó ante el INE como gastos propios de campaña, tal y como se refleja en dicho portal electoral.

De esta manera se demuestra el tipo de fraude que el partido de Pedro Haces está realizando, pues aparte de Solís, la excandidata a diputada por el sexto distrito Ana Lilia Márquez Garibay, aseguró que ella nunca recibió apoyo económico para la realización de campaña, pero el portal de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) indica que ella gastó 53 mil 113 pesos, lo cual ella asegura que es una mentira.

El que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija… El presidente electo de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, recibió a los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así lo dio a conocer a través de unas fotos que fueron publicadas en redes sociales.

Quienes realizaron la visita a Pérez Cuéllar fueron Alejandro Domínguez y Jaime Cano, presidente estatal y presidente local de Juárez del PRI respectivamente, para hablar de varios temas que hasta el momento no han sido revelados pero que el mismo presidente electo adelantó que fue “un diálogo muy productivo que nos impulsa a trabajar en unidad para construir un mejor Juárez”.

Desde un principio Cruz Pérez Cuéllar dijo que su gobierno será de puertas abiertas, lo cual habla bien de como iniciará su gestión cuando asuma la estafeta como presidente municipal, lo que quiere decir va por buen camino.

El que no agradece, al diablo se parece… El presidente municipal electo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas, anunció que se separa del partido que lo llevó a ganar la presidencia de ese municipio, Movimiento Ciudadano.

“Nosotros competimos y ganamos bajo las siglas del Movimiento Ciudadano, pero ya no estamos en elecciones, Movimiento Ciudadano es la plataforma que nos permitió contener, pero ya no le debo nada, pinto mi raya”, comentó el hijo del ex candidato a la presidencia de México, Luis Donaldo Colosio.

Hasta el momento no se ha dado a conocer la postura de la dirigencia nacional en cuanto a ese tema; sin embargo, no faltará algún tipo de comentario que vaya en contra de Colosio Riojas, quién usó las siglas de ese partido para alcanzar uno de sus propósitos políticos.