A Dios rogando y con el mazo dando… Ante la proximidad de las elecciones la gente cada vez anda más politizada en sus pláticas, defendiendo a sus partidos y sus amigos políticos, porque realmente hay muy buenos candidatos en nuestro estado, personas que desean trabajar por los chihuahuenses en los distintos cargos públicos que están en juego este 6 de junio del 2021, aunque nunca falta el negrito en el arroz que hace la diferencia provocando el desprecio de la sociedad.
En cambio, dentro de los partidos hay candidatos que se creen bordados a mano y que no necesitan trabajar su campaña; también están los que se piensan reelegir o son por “dedazo” de Morena y están confiados en la famosa “marca morena”. Estos no van a los eventos ni de su partido, no están haciendo campaña ni para ellos ni para su candidato a gobernador o presidente municipal.
Lo que estos candidatos no entienden es que las elecciones del 2018 fueron atípicas y casi nunca vistas, porque el partido Morena con López Obrador a la cabeza avasalló en las urnas luego de tres elecciones perdidas.
Todos los analistas concluyeron que fue el famoso “voto de castigo” y que esto se dio por el coraje de los ciudadanos contra los gobernantes que no cumplieron lo prometido y no supieron resolver los problemas económicos, no impartieron justicia y mucho menos legislaron a favor de la sociedad.
Hoy la situación sociopolítica del país es muy diferente porque no hay oposición, hemos vivido una pandemia que enlutó al país y provocó una crisis económica que terminó con negocios grandes y pequeños, además y lo más importante es que hoy no va AMLO en la boleta electoral. Esos candidatos aviadores de cualquier partido no deberían estar en la boleta, deberían ser expulsados inclusive de sus partidos.
A diferencia de los que esperan ganar a control remoto como los “diputados fantasmas”, están los dos candidatos a la gubernatura que van punteando en las preferencias de los chihuahuenses como Loera de la Rosa de Morena y Maru Campos del PAN han dado buenos resultados como funcionarios públicos y han trabajado mucho en sus campañas, recorriendo varias veces el estado para convencer a la ciudadanía de sus propuestas y ganar las elecciones. Visto lo visto, veremos.
Cuando salta la liebre, no hay galgo cojo… La maestra Elba Esther Gordillo debe estar que no se aguanta las ganas de venir al estado de Chihuahua, puesto que la dirigencia de Redes Sociales Progresistas (RSP) no puede detener la fuga de militantes de ese partido a otros proyectos políticos.
De acuerdo al panista Juan Blanco, seis personas de Redes Sociales Progresistas renunciaron a ese mismo número de candidaturas para sumarse al proyecto de Maru Campos Galván rumbo a la gubernatura del estado de Chihuahua.
Los nombres de las personas que se suman al PAN son: Rosario Montoya, candidata a síndica; Federico Portillo, candidato a diputado distrito local 18; Fernanda Villalobos, candidata a diputada federal por el 06; Josué Días Castañón, candidato a diputado local distrito 17; Fabián Vega Molina, candidato a diputado local por el distrito local 04 y Aarón Gallegos, candidato a la diputación local por el 05.
Se dice que la desbandada de militantes y candidatos de ese partido se debe al acaparamiento de las prerrogativas por parte de los líderes locales y como no recibieron nada mejor decidieron renunciar a las candidaturas.
Pluma a pluma se queda el gallo sin ninguna… El gobierno del estado tendrá que liquidar una deuda que tiene con la empresa Blindajes de Centro S.A. de C.V, que oscila en los cinco millones de pesos, a más tardar este 31 de mayo, luego de que un juez ordenara que se pagara la deuda por concepto de la entrega de camionetas blindadas.
Esta situación jurídica se da luego de que la empresa proveedora de los cuatro vehículos de alto blindaje, demandara al estado por que no quería pagar la millonaria deuda supuestamente porque no contaba con los requerimientos que ellos habían solicitado, comentó en su momento el fiscal, César Augusto Peniche.
Pero a pesar de que no contaban con lo que se había pedido, una de las camionetas blindadas fue entregada al secretario de Seguridad Pública, Emilio García; las demás también fueron repartidas a funcionarios de primer nivel y ahora con la ordenanza del juez, no tendrán otra opción que liquidar la deuda.
A palabras necias, oídos sordos… Los candidatos a gobierno del estado y de la capital de Chihuahua, Alfredo El Caballo Lozoya y Miguel Riggs, continuarán con la demolición de viviendas que sean identificadas como centros de vicios o picaderos, así fue informado por el presidente estatal del partido Movimiento Ciudadano.
Los candidatos ya son identificados como los ‘Demoledores de Viviendas’, luego de que el pasado 3 de mayo realizaron esta misma acción la cual fue bastante criticada por la ciudadanía, pero al parecer ya se trata de eventos protagónicos con el propósito de sumar más adeptos a su campaña política.
Según el propio Francisco Sánchez Villegas, estas actividades se realizan supuestamente porque la ciudadanía les ha pedido que destruyan viviendas que fungen como centros de distribución de droga; al parecer nuevamente los involucrados tomarán la justicia por su propia mano.
No hay mejor remedio que el tiempo… El Presidente Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aclaró que se retirará de la Presidencia de ese organismo cuando se cumplan los tiempos y no cuando alguien lo quiera, mucho menos si son actores políticos que están encampañados, comentó.
Él afirmó que su permanencia al frente de esa institución termina en 2023 y hará lo que siempre ha hecho: lo que diga la Ley. “Yo me voy a ir cuando lo digan las normas, no cuando lo establezca o lo quiera alguna gente, si eso fuera me hubiera ido desde hace mucho tiempo”.
Dio a entender que él no se dejará amedrentar por personas que solo ven las cosas que los benefician políticamente y que si ha actuado en contra de algunas candidaturas es porque así lo marca la ley; además comentó que si se aplicaron límites en la sobrerrepresentación es porque lo dice la Constitución y que, si querían que las cosas se den de manera distinta, “cambien la ley, cambien la Constitución y vamos a aplicar lo que se diga”, acotó el Consejero presidente del INE.
Entre broma y broma, la verdad asoma… El presidente Andrés Manuel López Obrador, de nueva cuenta se fue con todo en contra del juez federal Juan Pablo Gómez Fierro por interponerse a su gobierno otorgando amparos contra las reformas que han sido aprobadas en las últimas fechas.
Comentó que de entrada dichas querellas en contra de las reformas impulsadas por su gobierno a los sectores eléctrico, de hidrocarburos y en materia de telecomunicaciones, se debe a que sirven a intereses creados por sus opositores o porque reciben sobornos para hacerlo.
López Obrador dejó en claro que hay jueces como Gómez Fierro quienes se encuentran trabajando por intereses propios y a favor del conservadurismo y aunque comentó que no le toca a él juzgarlo, aseguró que seguirá defendiendo los intereses de los mexicanos.