La ocasión hace al ladrón… La falta de prevención y estrategia por parte del Gobierno del Estado en cuanto a la seguridad de planteles escolares, ha ocasionado que amantes de los ajeno se den rienda suelta para sustraer los de por sí pocos artículos que hay en las escuelas estatales y federales.
El caso es cada vez más común en sectores conocidos como vulnerables, como en los planteles de Riberas de Bravo, en donde quienes pagan los platos son los familiares de los alumnos que a cuentagotas colaboran para hacerse de algunos artículos.
En ese sentido, la directora de la escuela Francisco González Bocanegra, Elizabeth Nieto, informó que en ese plantel se han dado hasta seis robos y ya han interpuesto denuncias ante la FGE y las mismas autoridades de educación, pero ni caso les han hecho.
Con esos amigos, para qué quiero enemigos… El riesgo de un levantamiento en contra de la misma militancia de Morena en el estado de Chihuahua, podría darse en los próximos días, luego de que un grupo de simpatizantes de ese mismo partido están en contra de las imposiciones de candidatos que se han dado en los últimos días.
De acuerdo al grupo creado en la red de WhatsApp denominado Tropas Leales de Morena, se ha comentado que se han traicionado los verdaderos ideales con los que fue fundado el partido encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se dice que el asunto es tan serio que no hay cabida para quienes se opongan a las ideas radicales, pues quien se atreva a realizarlo corre el riesgo de que lo satanicen, critiquen y expulsen; lo que también se dice es que van por las cabezas de los dirigentes, que lo logren ya será otra historia.
A ver de qué cuero salen más correas… Para quienes están a la espera de que se apruebe el uso lúdico de la mariguana por parte de la cámara de diputados, tal vez tendrán esperar un poco más de lo pensado, luego de que legisladores del PAN amenazaron que votarán en contra de esa reforma de ley.
Hace algunos meses el Senado de la República aprobó el dictamen, mismo que será sometido al pleno de la Cámara de Diputados este miércoles, donde se pretende aprobar la legalización de esa droga, situación que ha puesto a la ciudadanía en sentidos opuestos.
El asunto que más contrapone a los legisladores federales es que se pretende aprobar la ley sin que se hayan realizado programas de atención a las adicciones; es decir, sin una preparación previa para las consecuencias del uso libre de la mariguana.
Hay mucha tela de donde cortar… Previo a la sesión que la Cámara de Diputados realizará en días próximos, quienes están a favor de esa legalización mencionan que esto roza en la línea de lo económico, ya que con eso se podrá acezar a mayores impuestos y además de asegurar que el consumo de la mariguana no es tan dañino como se cree.
De acuerdo a la lectura del dictamen que fue entregado a los diputados federales, hay cosas que hacen más daño y son legales, donde se pone como ejemplo a las bebidas alcohólicas.
Los opositores a esta ley aseguran que la legalización de la marihuana abre la puerta a otras drogas más fuertes, como son el uso del Resistol, el cristal y otras drogas sintéticas que desde la secundaria algunos menores ya están consumiendo y donde las autoridades no están poniendo atención.
Son cucharas del mismo palo… Poco le faltó al estado de Chihuahua para quedar en primer lugar en el asesinato de mujeres; en primer lugar nacional se encuentra Guanajuato, seguido de Estado de México, Chihuahua, Baja California y Jalisco.
Durante el 2020, hubo 3,752 asesinatos de mujeres, de los cuales solo en el estado grande se registraron 288, esto de acuerdo a datos estadísticos brindados por las autoridades federales, víctimas en las que se incluyen homicidios dolosos y feminicidios, reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Así mismo, María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, consideró que en esas entidades confluyen factores como altos niveles de violencia, operación de grupos criminales, impunidad e ineficacia institucional.
Bueno y barato no caben en el mismo saco… Más de cuatro mil dosis de vacunas Sinovac de origen chino, serán regresadas por ser consideradas como de alto riesgo, luego de que autoridades de diferentes estados consideraron que aplicarla representa un riesgo para la población.
Las entidades federativas que regresaron el medicamento en contra de Covid-19 son Tamaulipas, Coahuila, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, además de Campeche y Oaxaca, mencionando que el embarque que recibieron se encontraba en mal estado.
Por su parte, Manuel de la O. Cavazos hizo una recomendación a las autoridades federales para que pongan más atención en este tipo de situaciones, pues comentó que se está atentando con la vida de la ciudadanía y pidió que se cambiara al personal encargado de eso.
Cuando se quiere se puede… Ante la noticia del asesinato de la precandidata del PVEM en Veracruz junto a su madre, dos agentes policiacos fueron detenidos por esos hechos; las víctimas fueron identificadas como Gladys Merlín y su hija Carla Merlín, asesinadas el pasado 15 de febrero.
El escándalo nacional e internacional hizo que los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) se pusiera a trabajar como debería de ser y al estar en las investigaciones, lograron dar con los agentes que pertenecían al Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX), a quienes se les imputó por probable participación en el doble homicidio.
La cosa es que los detenidos estaban encargados del resguardo de la casa donde se encontraban las dos mujeres y quienes al ser cuestionados por la FGE, cayeron en diversas contradicciones sobre el papel que hizo cada uno esa noche en medio del doble homicidio ocurrido en el domicilio de la familia Merlín.
Más vale que digan aquí corrió, que aquí murió… Quien fuera el presidente municipal de Zimapán, Hidalgo se encuentra prófugo de la justicia, luego de que las autoridades no dieran con su paradero tras haber recibido atención médica en una ambulancia.
El asunto se desprende de la siguiente manera: Erick Marte Rivera Villanueva, fue vinculado a proceso por el delito de discriminación este martes, pero tras escuchar la sentencia solicitó el apoyo de una ambulancia alegando que se sentía mal de salud, por lo que se le permitió abordar la unidad médica.
Ahora los agentes estatales no saben de él y aunque han iniciado un operativo de búsqueda, no han dado con su paradero; la ambulancia fue localizada, pero del ex panista no se sabe nada, cosa rara caballero.