Inicio LaHoguera En la Hoguera

En la Hoguera

Año nuevo, vida nueva… La coalición parcial presentada por los partidos políticos Morena, del Trabajo y Nueva Alianza, “Juntos Haremos Historia en Chihuahua”, fue aceptada por el Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral, esto durante su Primera Sesión Extraordinaria.

En ese mismo tenor, la alianza temporal entre los partidos de Acción Nacional PAN y el de la Revolución Democrática PRD, para postular su candidatura a la gubernatura “Nos Une Chihuahua”, cumplió los requisitos exigidos por el órgano electoral.

Como quien dice, el pastel está repartido entre los partidos que se han unido en coalición, en Morena dicen que ellos están muy seguros de ganar las elecciones, pero para asegurar la victoria aceptaron incluir a esos partidos en su coalición, mientras que, en el PAN, las cosas aún no están del todo claras, pues aún no hay candidatos, pero ya hay alianzas.

Al perro más flaco se le cargan más las pulgas… Quienes de plano no dan bola son los del Partido Revolucionario Institucional, pues la propuesta de coalición que ellos presentaron ante el Consejo Estatal Electoral les fue rechazada porque no cumplieron con los estatutos requeridos.

La coalición parcial denominada “Va por Chihuahua”, presentada por el PRI y PRD, vio su aprobación negada porque resulta que desde el PRD nacional no les dieron luz verde para trabajar junto al PRI estatal; es decir, quisieron hacer las cosas sin tomar en cuenta a los líderes nacionales. 

Si que a Omar Bazán le está yendo como en feria, pues primero le niegan la candidatura, ahora le rechazan la alianza, pero como buen político que es, de seguro presentará alguna apelación o alguna propuesta en el Congreso del Estado para que se modifiquen las leyes en ese tema, ya que él es el ‘lord’ en esos temas.

Dime qué presumes y te diré de qué careces… Resulta que los dos contendientes a la candidatura por el PAN, Gustavo Madero y Maru Campos, iniciaron oficialmente sus precampañas para lograr convencer a los delegados de ese partido para que voten a su favor y de esa manera puedan ser el elegido para representarlos.

Madero afirmó que tiene en la bolsa a unos 3 mil delegados, mismos que votarán por él en la elección interna que se realizará el próximo 24 de enero; en su discurso dijo que la otra precandidata, refiriéndose a Maru Campos, apenas logró conseguir unas mil firmas y que eso no le alcanza ni tantito.

Por su parte, Maru Campos abrió precampaña en Ciudad Juárez muy al estilo de López Obrador, pues es claro que para ganar necesita ganarse el corazón de los fronterizos; eso sí, aclaró que Madero es un excelente legislador, que reconoce eso de él, pero muy, pero muy malo para gobernar, así como lo es Javier Corral.

Mal de muchos, consuelo de tontos… Durante el mes de diciembre del 2020, se realizaron 170 homicidios dolosos en todo el estado, así lo dio a conocer el Fiscal General del Estado, César Augusto Peniche Espejel, quien además de informar que en todo el año se registraron 2 mil 716 casos.

El número representa un cinco por ciento más en comparación del 2019, pues de acuerdo a datos estadísticos presentados por las mismas autoridades, fueron 2 mil 585 en ese año, sumando en lo que va el quinquenio de Javier Corral a un total de 10 mil 025 asesinatos.

La cifra no es nada alentadora y refleja la poca efectividad que las autoridades estatales realizan en cuanto a la disminución de situaciones de criminalidad en todo el estado; tan solo en Ciudad Juárez la cifra representa cerca del 50 por ciento, y sobre actos de corrupción mejor ni hablemos.

La vela se enciende al santo que la merece… Muy quitado de la pena, el desgobernador Javier Corral se tomó unas merecidas vacaciones desde el pasado 29 de diciembre del 2020, esto después del exhaustivo y arduo trabajo que ha realizado en el estado de Chihuahua.

Comentan en Palacio de Gobierno que el ejecutivo estatal, tiene programado regresar el 6 de enero como regalo de Reyes para los ciudadanos que tanto esperan su regreso a tierras tarahumaras y retome las riendas que a sus labores corresponde.

Regresando a la realidad, la ausencia del gobernador ha pasado desapercibido por la mayoría de los ciudadanos, pues lo mismo da que esté él presente o no, pues en realidad ha sido poco lo que ha hecho, los índices de inseguridad y de desempleo son solo unos cuantos desaciertos que él ha tenido.

De vuelta la burra al trigo… Integrantes del grupo parlamentario del PAN, se pronunciaron en contra del titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, a quien acusaron de incompetente para llevar la dirección de dicho organismo.

La situación se da a una semana del apagón que se registró en 12 estados de México y que afectó a más de 10 millones de personas, en donde también mencionan que él se ha propuesto a bloquear todo intento para impulsar las energías limpias.

De paso arremetieron en contra de Morena por tener entre sus filas a un expriista tan impresentable, acusado de actos de corrupción y del fraude electoral ocurrido en 1988; los nuevos ataques se dan a pesar de que el mismo ejecutivo federal defendió a Bartlett, asegurando que él no se va.

Ven la tempestad y no se hincan… La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Delfina Guzmán de Morena, organizó una fiesta de fin de año para celebrar a sus colaboradores, pese a las recomendaciones que se realizaron para evitar las reuniones masivas con motivo del cierre de año.

El tema salió a relucir luego de que ella misma subiera unas fotografías a su página de Facebook, en donde se le ve muy contenta celebrando sin las medidas de precaución sanitaria, pues tanto ella como los convidados se ven en las imágenes sin cubrebocas.

El asunto cobró fuerza luego de que, en el estado de Oaxaca, hace días murió el diputado Othón Cuevas por Covid-19; sin embargo, esto parece que no causó ningún tipo de conciencia y como buenos mexicanos aplicó el refrán que dice, el muerto al pozo y el vivo al gozo.

Crea fama y échate a dormir… Quien ya es cliente frecuente en las redes sociales, es la esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues de nueva cuenta fue blanco de ataques en diversas plataformas virtuales, luego de que restringiera el acceso a su cuenta de Twitter.

Ante esto, cibernautas la etiquetaron como ‘Lady Bloqueadora’, lo que de inmediato se volvió tendencia, y aprovecharon para criticarla, pues aseguran que la primera dama ya no permite que ningún usuario la siga en su red social; algunos argumentan que ella no es funcionaria y que eso le da derecho de hacer lo que quiera.

Sin embargo, otros mencionan que al ser la esposa del presidente, la convierte en figura pública, por lo que se encuentra en el foco de la atención pública y los ciudadanos quieren saber qué publica en su cuenta.