El interés tiene pies… Aunque no ha hecho absolutamente nada en favor de los chihuahuenses desde que asumió como senador en 2018 y tampoco lo ha hecho en su ya largo carrera política, ahora sí Gustavo Madero Muñoz está muy interesado en “acercamientos” con los periodistas para que le ayuden a posicionar su imagen ante los chihuahuenses.
Y es que ignorando todas las encuestas que posicionan a Maru Campos como la candidata natural del panismo para la gubernatura, el senador se siente ungido por el desgobernador para la contienda y por eso el interés para que los periodistas a los que ha ignorado siempre, ahora le sirvan de comparsa.
¿De verdad creen los panistas que después de la “brillante” gestión de Javier Corral los chihuahuenses van a querer mantener a su partido en el poder? Vergüenza debería darles buscar ser el sucesor del peor gobernador en la historia reciente de nuestro estado.
A toda acción viene una reacción… Después de que el gobierno amañecido anunció que en menos de un mes iniciarán las obras de la segunda ruta troncal del Ecobus por la avenida Tecnológico, unos 40 vehículos de ciudadanos juarenses se dieron cita la mañana de este lunes para alzar su voz de protesta contra lo que calificaron como un “madruguete” del desgobernador y de su secretario de Obras Públicas, Gustavo Elizondo.
Uno de los más abiertos opositores al proyecto es el economista Ricardo Melgoza, quien asegura que esos recursos deberían usarse para contener la pandemia y no para un capricho del mandatario que le dejará jugosas ganancias.
Aseguró que los hospitales no tienen los recursos suficientes para atender a los pacientes de Covid-19, pero Javier Corral sigue demostrando su poca sensibilidad al llevar adelante una obra que no es prioritaria y que traerá más perjuicios que beneficios para nuestra frontera.
No hay peor sordo que aquel que no quiere oír… Siguiendo con el asunto de la segunda ruta troncal, es incomprensible el empecinamiento del desgobernador y sus aplaudidores en querer realizar aquí una obra que, de entrada, saben que no ha dado ni dará resultados.
En su momento, el mismo Mario Dena reconoció que la idea se tomó del Transmilenio de Bogotá, pero que la capital colombiana tiene un trazado urbano muy diferente al de Juárez y por eso la obra no causa tantos inconvenientes al tráfico vehicular, cosa que no pasa en Ciudad Juárez, donde desaparecerán al menos 48 cruces a la izquierda con las consiguientes afectaciones para el comercio.
Claro que los juarenses queremos un mejor servicio de transporte, pero no a ese costo, cuando sabemos que perfectamente se puede exigir a los concesionarios que modernicen sus vehículos sin tener que recurrir al incómodo carril confinado.
Lo que se ve no se pregunta… La comparación de cifras por el Covid-19 entre nuestra ciudad y El Paso deja, como era de esperarse, en entredicho las acciones del sector salud en Juárez, pues las diferencias son abismales.
Mientras en El Paso se reportaban este lunes 998 contagiados, en Juárez se registran 400, pero nos quieren hacer creer que solo hay uno o dos contagios nuevos cada día, cuando la clínica 66 del IMSS está a punto de colapsar y los casos se multiplican cada día.
Pero lo más triste es ver que mientras en El Paso hay 474 recuperados, en nuestra ciudad solo son 21 y las defunciones del otro lado de la frontera suman 22 (2.2% de los contagios), mientras en Ciudad Juárez son 80, lo que significa el 20% del total de contagios. Es evidente que algo no se está haciendo bien en nuestra ciudad.
Aquí hay gato encerrado… Pese a que el gobierno de la 4T insiste en que la pandemia en nuestro país está bajo control, el director del Seguro Social, Zoé Robledo, anunció este domingo que expandirán los espacios que atenderán los casos de coronavirus.
Para tal fin, en la CDMX acondicionarán el Autódromo Hermanos Rodríguez para llevar a los pacientes que requieran hospitalización y aunque el trabajo para que el lugar pueda ser usado será arduo, se espera que esté listo en pocos días.
Muy loable el anuncio de Robledo, pero como lo hemos dicho en reiteradas ocasiones, es evidente que los datos oficiales no corresponden con la realidad. Se habla de 24,905 contagios y 2,271 muertos en nuestro país, pero seguramente las cifras son más altas.
La justicia cojea, pero llega… Después de cuatro años, por fin la Fepade le dio la razón al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, al desestimar las acusaciones que pesaban en su contra y que señalaban que había presentado información falsa para obtener una credencial de elector que acreditara su residencia en aquel estado.
Así que el abogado penalista Diego Ruiz Durán, defensor del exfutbolista, pudo acreditar, finalmente, que sí residía en Morelos cuando compitió por la presidencia municipal de Cuernavaca, cargo del cual saltó a la gubernatura.
Con este fallo de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales se evita que este caso se traslade al terreno de lo penal.
No sienten lo duro sino lo tupido… Quienes no saben cómo enfrentar las afectaciones económicas por el Covid-19 son los locatarios del Centro Histórico en chihuahuitas tierras, pues aunque mantienen sus negocios cerrados desde hace más de un mes, tendrán que pagar la renta de sus establecimientos.
El presidente de Cocentro, Joan Sarroca Rey, dio a conocer que a pesar de que existen incentivos de los arrendadores a los dueños de los negocios, deberán pagar entre 40 y 200 mil pesos de renta, principalmente los que se ubican en el llamado Paseo Libertad.
El representante comercial urgió a las autoridades a definir un plan especial con acciones concretas para la reactivación económica de la capital estatal tras la pandemia.
Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar… Para sentar un precedente en materia fiscal, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador que su administración interpuso ya un juicio penal en contra de una empresa (gran contribuyente) por una deuda fiscal de más de diez mil millones de pesos.
Según explicó el mandatario federal, de ese adeudo hay mil 500 millones que claramente, como dicen los abogados, se pueden tipificar como fraude fiscal y por eso se recurre a la vía penal. “Ya está todo, ya se están formando los expedientes y las denuncias”, aseguró.
El caso en mención forma parte del adeudo de 15 grandes empresas, tanto nacionales como extranjeras, que en conjunto deben al fisco 50 mil millones de pesos, de los cuales hasta el momento se han rescatado al rededor de 15 mil.