Dip. Omar Bazán Flores.- En una iniciativa en la que espero el involucramiento de todos los sectores sociales, incluyendo el de organismos descentralizados, de la iniciativa privada y gubernamentales, expuse la necesidad que se aplique la modalidad del “Home Office” o trabajo en casa.
Esto, para frenar los contagios de la variante ómicron del Covid-19, que se estableció como predominante en los casos de los últimos días y que causó que nuestro estado no pudiera avanzar en el semáforo epidemiológico naranja y que éste persista otros quince días; tampoco permitió que nuestros niños regresaran a las aulas.
Con mi propuesta del retorno momentáneo a la modalidad, no solo quiero defender las ventajas de contención, sino que dicha modalidad laboral es viable en muchos sentidos.
Estudios internacionales posicionan al Home Office como un aliciente a la productividad laboral. El periódico El Sol de México incluso público cómo el sector patronal ha ventilado un antes y un después, inclusive en el estado de ánimo, con empleados laborando en casa.
No quisiera pasar por alto que con base en estadísticas oficiales, las jornadas laborales en promedio suman entre 42 y 48 horas en un trabajo de tiempo completo, esto equivale a que las personas dedican una considerable parte del día expuestos a contagios.
Esto implica estar en constante comunicación con los compañeros, atención al cliente, interactuar con personal e incluso, cuando los horarios son muy extensos, comer en sus áreas de servicio, lo cual representa un constante riesgo de contagio, aun y cuando se tomen las medidas de seguridad como el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia, lavado de manos frecuentemente y uso de gel antibacterial, entre otros.
Dicha condición pone en vulnerabilidad no solo a las personas que salen a trabajar, sino también a sus familias.
En la actualidad, las empresas realizan algunos esfuerzos aislados para enviar a las personas con enfermedades crónicas o mujeres en estado de gestación, pero no a toda la base que bien puede realizar sus tareas a distancia es estos momentos de crisis.
Es importante recalcar que la modalidad de Home Office o trabajo en casa tiene ciertos beneficios importantes ya que en un periodo muy corto, se ha ido aumentando el uso de las tecnologías.
Por esto no podemos dejar de lado que dichas tecnologías vinieron a facilitar los procesos para realizar un trabajo con mayor rapidez y sobre todo, de mayor accesibilidad.