Inicio Frontera Empresas buscan amparo vs el SAT

Empresas buscan amparo vs el SAT

El decreto que establece que las empresas no esenciales deben cerrar sus actividades ha causado un revuelo y preocupación porque los empresarios chicos, medianos y grandes buscan en la medida de sus posibilidades cumplir con el SAT, informó el abogado Iván Pérez.

Esto ha sido una situación muy preocupante para los empresarios y han sido los cuestionamientos de qué hacer, porque a pesar de que pueda querer cumplir con sus obligaciones fiscales este 17 de abril, no tienen dinero para poder pagar.

El abogado en derecho fiscal, Iván Pérez, dijo que esto de ninguna manera los relevó de cumplir sus obligaciones fiscales y esto se traduce en una situación complicada, porque a nivel nacional una nota dio mucho revuelo al informar que en San Luis Potosí,  una empresa interpuso  un amparo  contra el gobierno federal, específicamente contra el SAT.

Ese amparo dio mucho de qué hablar porque a raíz de la suspensión que otorgó el juzgado de distrito, cundió la idea de que cualquier empresario pudiera ampararse para evitar o prorrogar el pago de los impuestos.

En el decreto se establece una facultad que es discrecional, lo que se traduce en que puede o no puede ejercerla el SAT, es decir, que si el SAT considera, por las circunstancias que se han visto de que para ellos no es necesario, que a pesar de que no tenga actividad el patrón se tenga que pagar el salario completo a sus trabajadores, no es motivo suficiente para poder prorrogar el pago de las contribuciones, no lo puede hacer porque no está obligado, porque el que quiere va y el que no, no.

Esto ha sido una situación muy preocupante para los empresarios y han sido los cuestionamientos de qué hacer, porque a pesar de que pueda querer cumplir con sus obligaciones fiscales este 17 de abril, no tiene dinero para pagar. Lo que más le preocupa no es solo eso, sino las sanciones que pudieran ocurrir por esta situación.

La mejor forma de pasar esto es el diálogo entre los empresarios y el proveedor y si el empresario no tiene para pagar los servicios de un profesional para realizar las declaraciones pueden acudir a Prodecon para asesorías gratuitas.