LIMA- Ocho de cada 10 nuevos restaurantes que abren en Perú están dedicados a la preparación de pollo asado, luego del cierre de más de 100 mil locales gastronómicos por la pandemia de COVID-19. ¿Qué explica este fenómeno?
Las pollerías se han convertido en un verdadero boom en lo que respecta a las propuestas culinarias en el país andino.
Según datos de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines del Perú (Ahora), en lo que va de 2022, ocho de cada 10 restaurantes que se abren en Perú están dedicados al rubro avícola.
Luego de la pandemia por COVID-19 alrededor de 100 mil locales gastronómicos cerraron sus puertas en el país sudamericano, según Ahora.
Sin embargo, a partir de la reducción de impuestos como medida de fomento al emprendimiento culinario, Perú pasó de una crisis por cierres de locales a recuperar la oferta de restaurantes.
No obstante, resulta llamativo que los emprendedores gastronómicos apuesten en un 80% por el rubro de las pollerías, mientras el mismo sector representaba menos del 60% de la oferta prepandémica.
“Estos negocios se han convertido en el refugio de los restaurantes a los que les va mal, e incluso las cadenas de pollerías existentes vienen abriendo más locales. Es que con el pollo a la brasa no hay pierde y la demanda está asegurada”, dijo Blanca Chávez, presidenta de Ahora, a RPP Noticias del Perú.
Sputnik
Link: https://sputniknews.lat/20221012/el-boom-de-las-pollerias-en-peru-marca-el-resurgimiento-del-rubro-gastronomico-tras-la-pandemia-1131421004.html