Inicio Frontera Dotarán de agua tratada al suroriente

Dotarán de agua tratada al suroriente

Sergio Nevárez, Director Ejecutivo de la J+, dio este martes inicio oficial a las obras de instalación de la Línea Morada en el suroriente de la ciudad, en cuya primera etapa se invertirán 62 millones 630 mil 101.64 pesos. Con estas obras y siguiendo las instrucciones de la gobernadora Maru Campos, se busca garantizar el abasto de agua potable para las futuras generaciones de juarenses.
“La gobernadora está muy interesada en que avancemos en los usos alternativos del agua para ahorrar agua potable lo más que podamos y darle a la industria el agua que requiere para otros usos. También será utilizada en el riego de parques y camellones y para lavadores de autos”, agregó el Director Ejecutivo de la J+.
Actualmente se trabaja en dos frentes. El primero se ubica frente al Centro de Atención Independencia, ubicado en Bulevar Independencia y Miguel De la Madrid. El segundo sobre el Bulevar Independencia, entre las calles Alpiste y Vid. Con estas obras, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez beneficia a más de 15 mil familias de colonias como Mezquital, Las Haciendas, Praderas del Sol, Parajes del Sur y Hacienda Universidad, entre otras.
Según explicó el Director Ejecutivo de la J+, los trabajos de esta primera etapa iniciaron el pasado 17 de mayo y deberán concluirse el 31 de enero de 2024. Se instalarán casi cinco mil metros de Línea Morada. Se incluyen 4,402 metros de tubería PVC de 18 pulgadas de diámetro, 280 metros de tubería de PVC de 12 pulgadas, 56 metros de tubería de polietileno de alta densidad de 8 pulgadas de diámetro, 56 metros de tubería de polietileno de alta densidad de 6 pulgadas y 200 metros de tubería de polietileno de alta densidad de 4 pulgadas de diámetro.
El Ingeniero Manuel Herrera, titular de la Dirección Técnica de la J+, dio a conocer que se trata de la primera etapa de una obra que contempla la instalación de Línea Morada a lo largo del bulevar Independencia hasta la avenida Santiago Troncoso y por esta vialidad hasta la avenida De las Torres, donde tomará rumbo al sur hasta el bulevar Talamás Camandari.
“Toda la industria que está en este circuito se verá beneficiada con esta obra, así como la interconexión de algunos parques que tienen ya Línea Morada. Es una obra necesaria previa a la construcción de la planta de tratamiento”, explicó el Ingeniero Herrera. Así se disminuirá el uso de agua potable en actividades diferentes al consumo humano, con el fin de evitar el tandeo del líquido, un riesgo siempre latente para la ciudad, pues los mantos freáticos se encuentran sobreexplotados y es responsabilidad de todos los juarenses cuidar el buen uso del agua.
“Tenemos la intención de poner una planta tratadora con capacidad de procesar mil litros por segundo, para lo cual el próximo viernes nos reuniremos con empresarios industriales, a quienes les vamos a pedir que nos den en donación un terreno de 80 mil metros cuadrados para instalar esa planta, que será la más grande de la ciudad para atender al suroriente, que es el sector de mayor crecimiento. Creemos que la donación será del orden de 2 millones de dólares”, detalló Sergio Nevárez.
“Esta es una de las 81 obras que traemos por toda la ciudad”, concluyó.