Inicio Sin categoría Difunden los derechos humanos a través de “trivias” en redes sociales

Difunden los derechos humanos a través de “trivias” en redes sociales

La Dirección de Derechos Humanos ha diseñado una serie de “trivias” que se comparten a través de las redes sociales, con el objetivo de poner a prueba los conocimientos de los ciudadanos en distintos temas de derechos humanos, además de sensibilizar a la población, informó Santiago González Reyes, titular de la dependencia.

Algunos de los temas compartidos son: “¿Cuánto sabes de la Constitución?”, los derechos de la niñez, el derecho a la protección de datos personales, los derechos de las personas con discapacidad, el derecho a la libertad de expresión, los derechos de las personas mayores, “¿Tú discriminas?”, “¿Qué tanto sabes sobre la violencia de género?”, entre otros.

Dijo que las trivias pueden ser compartidas y difundidas por los usuarios, lo que permite llegar a más personas. Asimismo, se pueden utilizar incentivos, como premios o reconocimientos, para aumentar la participación y el interés de la ciudadanía.

El funcionario mencionó que al utilizar las redes sociales, se puede llegar a un gran número de personas de diferentes edades y lugares, lo que aumenta la posibilidad de concientizar a un público más amplio sobre la importancia de los derechos humanos y cómo estos pueden mejorar la vida de las personas.

La dependencia a través de su página de Facebook, también publica una serie de recomendaciones de libros, películas y música, incluso, con “memes” que aborden los derechos humanos, ya que son una forma de sensibilizar a la población.

Estos medios pueden mostrar la realidad de las personas que enfrentan situaciones de vulnerabilidad y discriminación y también pueden dar a conocer historias de lucha y resistencia por los derechos humanos.

González Reyes explicó que los “memes” son una forma popular y divertida de comunicación que pueden ser utilizados para concientizar a un público más amplio sobre los derechos humanos y su importancia. A través de los “memes” se pueden abordar temas importantes de una manera creativa y atractiva para las personas jóvenes y conectadas con la tecnología.