Inicio Frontera Mental Día de las Madres

Día de las Madres

Psicólogo Daniel Martínez.- Buen día. Espero estés teniendo una muy bonita semana. El día de hoy te invito a que reflexionemos sobre el papel que cumplen las mamás hoy en día.

Tenemos diferentes tipos de mamás en la sociedad y es importante reconocer su esfuerzo y visibilizarlas, tenemos madres en familias tradicionales, en familias lesboparentales, madres solteras, adolescentes, adoptivas, empresarias, policías, entre otras.

Fungir este rol en la actualidad es cada vez más exigente y no es fácil, porque aunque se sabe que existen, la mayoría no comprende su labor; pareciera que solo se les criticara y se les exigiera cada vez más, sin reconocer el esfuerzo que realizan. Lo sorprendente es que quienes más opinan suelen ser quienes no son mamás o quienes lo hacen desde algunos privilegios.

Sería importante que en vez de solamente juzgar, nos diéramos a la tarea de brindar nuestra ayuda a las madres que tenemos a nuestro alrededor; es más, a nuestra propia madre, si es que contamos con ella. ¿Cómo? escuchándolas, agradeciéndoles, dándoles su espacio, haciéndonos cargo de lo que nos toca, incluso hasta con dejar de juzgar sería un apoyo grandísimo para fortalecerlas.

Cada una de las madres hace todo lo que puede con lo que tiene, con las herramientas que cuentan y no olvidemos que ellas también son personas, no son unas súper heroínas que tienen que poder con todo, aunque heroínas lo son en algunos aspectos pues la mayoría de las veces dan la cara y sacan adelante a sus familias.

Aun así, se les exige que sean fuertes, pero delicadas; que expresen sus emociones, pero solamente las que tengan que ver con el amor porque no es permitido que se enojen o que se pongan tristes; que tienen que amar y comprender a todos y todas incluso antes de comprenderse a sí mismas; que siempre cuiden su aspecto físico con el poco tiempo que les queda libre porque además muchas de ellas, además de trabajar hacen labores domésticas en su hogar, también tienen que hacer presencia en las actividades de los y las hijas, y por supuesto en nuestra sociedad machista aún se les exige “Ser una buena esposa”.

Con todo lo anterior, te invito a que te pongas en su lugar. ¿Qué sentirías si se te exigiera todo esto? ¿Qué nivel de estrés y ansiedad estarán manejando las mamás? ¿Qué estás haciendo tú para ayudar o fomentar esta situación?

Y si tú eres Mamá, con el amor que le tienes a tus hijos e hijas, a tu familia, pon un alto a las injusticias que puedas encontrar, deja de tratar de salvar a todos y todas, permite que cada integrante pueda aprender por su propia cuenta las lecciones de la vida, hay muchas situaciones que no ponen en riesgo a las y los tuyos, dales la oportunidad de crecer, para que también puedan solucionar el día que tú no puedas.

La mayoría de las Mamás en mi consulta eso es lo que desean para sus familias, estoy seguro que tú también te logras identificar con alguno de estos aspectos y nunca es tarde para intentarlo y si te es difícil hacerlo, te invito a terapia.

A mí me encuentras en Facebook como Psicólogo Daniel Martínez y en YouTube con el #Fronteramental. Y no olvides que tus límites están en donde tú quieras, en donde ubiques tu fronteramental.