Inicio Economía Destaca vicepresidenta española plan de recuperación con apoyo de UE

Destaca vicepresidenta española plan de recuperación con apoyo de UE

Madrid-  La vicepresidenta española de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, destacó hoy jueves el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia nacional aprobado el miércoles por la Comisión Europea, para el cual España recibirá este año 19 millones de euros (22.6 millones de dólares).

Calviño señaló que el plan será aprobado oficialmente el 13 de julio próximo en el consejo de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE).

De acuerdo con las previsiones, la UE destinará un total de 69 mil 500 millones de euros (86 mil 757 millones de dólares) hasta 2026 para el cumplimiento de los 416 objetivos del plan, los cuales deberán cumplirse de acuerdo con un calendario.

Este Plan de Recuperación se sustenta en cuatro ejes: transición ecológica, transformación digital, igualdad de género y cohesión social y territorial.

Estos ejes se concretarán en objetivos como la digitalización de más de un millón de empresas pequeñas y medianas, la formación de más de 2,6 millones de personas en competencias digitales, la extensión de la banda ancha a la totalidad de la población, la creación de 165 destinos turísticos sostenibles, la rehabilitación de más de un millón de viviendas, tener una flota de 250 mil vehículos eléctricos, y completar los corredores ferroviarios del Atlántico y el Mediterráneo.

“El Plan supone el mayor esfuerzo inversor y reformista de nuestro país desde su ingreso en la extinta Comunidad Económica Europea, hace 35 años”, aseguró el miércoles el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, durante una reunión en Madrid con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con motivo de la aprobación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España.

El Plan de Recuperación español, junto con el de Portugal, fueron los primeros en ser aprobados, mientras este jueves la Comisión Europea continúa evaluando al resto de los países miembros, entre ellos Grecia.

Xinhua