Inicio Economía Desciende la actividad industrial en México

Desciende la actividad industrial en México

MÉXICO- La actividad industrial en México descendió un 0.5 por ciento en junio pasado frente al mes anterior, con lo que acumuló tres meses seguidos sin observar una variación positiva, mostraron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante el sexto mes del año, el sector de la construcción disminuyó un 2 por ciento mensual, mientras que la minería lo hizo en un 0.8 por ciento, según las cifras desestacionalizadas del Inegi.

La generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final disminuyó un 0.5 por ciento en el mes de referencia, en tanto que la actividad manufacturera bajó un 0.1 por ciento frente al período previo.

En términos anuales, la actividad industrial aumentó en junio anterior un 13.5 por ciento, con lo que acumuló un avance del 10,5 por ciento en los primeros seis meses del año, apuntó el Inegi en su reporte mensual.

En un reporte emitido por separado, el Grupo Financiero Banorte indicó que los datos sugieren que el panorama “permanece muy incierto” y son consistentes con otros indicadores que apuntan hacia un entorno económico más débil.

“Como hemos dicho antes, el riesgo más relevante sigue siendo el efecto de los choques a las cadenas de suministro, más importante para las manufacturas”, indicó Banorte.

“Entre ellos, la falta de semiconductores ha atraído la mayor atención y todavía parece que falta tiempo antes de resolverse”, advirtió la institución privada.

 La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se desplomó un 8.3 por ciento en 2020, su peor registro desde la década de 1930, por las afectaciones derivadas de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

La Secretaría de Hacienda de México calcula para este año un crecimiento económico hasta del 6 por ciento, en la medida en que se normalizan las actividades productivas mientras avanza el plan de vacunación contra la COVID-19, iniciado en diciembre pasado.

Xinhua