Inicio Frontera Mental Dependencia emocional

Dependencia emocional

Daniel Martínez.- ¡Muy buenos días! Espero estés teniendo una muy bonita semana. Yo soy Daniel Martínez, tu psicólogo, y en esta ocasión te hablaré de un tema que me pediste a través de mis redes sociales y este es sobre la DEPENDENCIA EMOCIONAL.

La podemos encontrar en las parejas, en la familia y también en amistades. Con éste me refiero a personas que sienten una gran necesidad de estar con otra persona sin importar si están teniendo un buen vínculo o no. Comúnmente identificamos las siguientes conductas en ellas:

No pueden estar solas y el tiempo que no pasan con su vínculo afectivo les causa síntomas de ansiedad, como dolor de cabeza o pensamientos catastróficos, entre otros.

El miedo a estar solas les hace aferrarse a la relación, aunque no les esté haciendo bien convivir con esa o ese grupo de “amistades” o pareja.

Son personas que por lo regular suelen ser sumisas, temen a ser quienes son, a limitarse en sus expresiones, cuidan demasiado su comportamiento para no incomodar a la otra persona, pues tienen miedo a ser abandonadas.

Se sienten menos que las demás personas de su entorno, sienten que no tienen algo que sea lo suficientemente bueno para merecer las cosas buenas que les suceden y pueden llegar a obsesionarse con la idea de que serán abandonados o reemplazados por alguien “mejor que ellXs”

El origen de esta situación se relaciona directamente con baja autoestima, porque no confían en sí mismos y recuerdan todo lo negativo que les ha sucedido en el transcurso de su vida… por lo que están esperando que les vuelva a suceder. También tiene una carga importante la educación que han recibido en casa en la infancia.

Para poder ayudar a una persona que es dependiente emocional, lo primero es que esa persona se dé cuenta de su situación y desee recibir apoyo, de lo contrario cualquier apoyo que se le brinde será tomado negativamente y por supuesto, la recomendación es que se inicie un proceso de terapia para poder romper con la dependencia emocional y vivir una vida más plena.

Y si tú o alguien que conoces requieres apoyo especializado con este u otro tema, no dudes en contactarme. A mí me encuentras en Facebook como Psicólogo Daniel Martínez y en YouTube con el #Fronteramental…

Y no olvides que tus límites están en donde tú quieras, en donde ubiques tu frontera mental.