Inicio Perspectiva De la extrema izquierda a la extrema derecha

De la extrema izquierda a la extrema derecha

Dr. Fernando Antonio Herrera Martínez.- En Argentina, el precandidato del partido La Libertad Avanza, Javier Milei, economista pro dolarizar la economía de su país, que ofrece revivir la ley antiaborto y propone la libre venta de armas, así como desaparecer el banco central, ha causado asombro en el sur del continente. De entrada, su triunfo en las primarias propició la devaluación en 38% de la moneda.

Tras décadas de inestabilidad política, Argentina ha pasado por todo: asonadas, golpes de estado, gobiernos populistas, Juan Domingo Perón… Tanto él como Evita adoctrinaron a dos o tres generaciones y nació el mito peronista que luego se transformó en lo que hoy es el partido Justicialista.

La muerte de Evita Perón, a escasos 33 años de edad, reforzó el mito cuando fue convertida post morten en la jefa espiritual de la nación.

Peronistas contra antiperonistas fue la historia del siglo XX, con muchos golpes de estado que terminaron con el regreso de Juan Domingo Perón, 18 años después de ser derrocado y exiliado, pero ahora con su nueva esposa, a quien hizo vicepresidenta.

Perón murió un año después de asumir su tercera presidencia y la esposa no pudo tomar su lugar por la asonada de Leopoldo Galtieri.

Regresó brevemente la democracia, falló a la gente y luego se instaló en los últimos 16 años el Kirchnerismo, en los que Argentina no aprendió o no quiso aprender que moverse de un populismo a la extrema derecha es casi lo mismo, pero peor. Milei puede darles el tiro de gracia.

México observa, pero con sus barbas en remojo.