BOGOTÁ – El gobierno de Colombia convocará a la Comisión Nacional de Garantías Electorales para que evalúe las inconsistencias ocurridas durante las pasadas elecciones legislativas, anunció hoy sábado el ministro del Interior, Daniel Palacios.
“Por instrucciones del presidente Iván Duque convocaremos la comisión nacional de garantías electorales, en donde participa la organización electoral, los órganos de control y miembros de partidos políticos, así como las misiones de observación electoral nacionales e internacionales”, señaló el funcionario en su cuenta de Twitter.
La información del ministro se da luego de que la Misión de Observación Electoral (MOE) reportara fallas en el diligenciamiento de los formatos electorales E14, en los que se registra el consolidado de las votaciones del pasado domingo.
La Registraduría de Colombia entregó los resultados de las elecciones legislativas el viernes, tras el escrutinio de votos que otorgó alrededor de 390.000 votos adicionales al movimiento Pacto Histórico, liderado por el candidato presidencial Gustavo Petro.
Con la suma de estos votos el Pacto Histórico ganaría tres curules más en el Senado, quedando con 19 y no con 16 puestos que se habían anunciado en el preconteo de votos.
Entre tanto, el líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, a través de su cuenta de Twitter rechazó el resultado del escrutinio con el que su partido perdería una curul en el Senado.
“Estas elecciones dejan toda la desconfianza. E14 llenos de tachones, enmendaduras, firmas que no coinciden. A las inconsistencias se suma la abrumadora votación del Petrismo en zonas de narcotráfico. No se puede aceptar este resultado”, señaló.
Petro por su parte pidió al registrador Alexander Vega hacer una revisión de las empresas de computo de votos y rehacer por completo las listas de jurados de las elecciones para tener claridad sobre los errores que se presentaron.
Vega aseguró que la Registraduría está brindando todo el apoyo para corregir todos los errores que hayan podido ocurrir y recordó que la composición final del Congreso se conocerá cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) se pronuncie oficialmente.
Xinhua