La Secretaria de Salud estatal dio a conocer que en la ciudad se detectó el primer caso de Sarampión, proveniente del brote que comenzó a finales de enero, en la región de South Plaines, Texas
La actualización más reciente menciona que el estado ha llegado a las 121 casos detectados: 71 de ellos en Cuauhtémoc, 14 de Riva Palacio, 10 de Ahumada, 8 en Nammiquipa y 1 caso en cada uno de los municipio de Juárez, Buenaventura, Cusihuirachi, Bachiniva y Guerroreo, asi como 1 residente de Seminoal, Texas
En el caso de Ciudad Juárez se informo que se trata de un niño de 1 año detectado durante este fin de semana.
De acuerdo con la encargada de la Dirección de Salud del municipio Daphne Patricia Santana, la alta probabilidad de contagio de la enfermedad que hacia susceptible que en cualquier momento la enfermedad llegara a esta frontera.
Desde el viernes pasado, enfatizo la importancia en especial de aquellos que tienen niños recién nacidos, se encarguen de revisar si sus hijos cuentan con el esquema de vacunación completo.
Especifico que esta enfermedad es contraída principalmente por aquellos pacientes que no han sido vacunados, invito a la población a vacunarse para prevenir el contagio y dijo que lo más efectivo es la vacunación
Desde el fin de semana, informo que los centros de salud de la cuida están preparados para recibir a potenciales pacientes y que se cuentan con las dosis necesarias para vacunar a toda la población que lo solicite.
Entre los síntomas más comunes de esta enfermedad, se detalló que esta la fiebre, secreción nasal, ojos llorosos y una erupción cutánea en el rostro y todo el cuerpo.
Al notas estos síntomas, es necesario acudir a revisión medica para que se haga el diagnostico correspondiente y en su caso se asile al paciente para evitar que la enfermedad se propague.
